Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es analizar los procesos de planificación estratégica y sistemas de control de gestión en las pyme de la ciudad de Piura-2019 y proponer un modelo de Balanced Scorecard (BSC), basándose en una muestra de 28 pyme del sector de comercio y servicios de la ciudad de Piura. Tenien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Nuñez, Giannella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Efectividad organizacional -- Planificación estratégica
Pequeñas y medianas empresas -- Control de gestión
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UDEP_83e31d84d2d64c477a2dd7fed38cfd5a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5389
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
title Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
spellingShingle Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
Vasquez Nuñez, Giannella
Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Efectividad organizacional -- Planificación estratégica
Pequeñas y medianas empresas -- Control de gestión
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
title_full Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
title_fullStr Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
title_full_unstemmed Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
title_sort Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura
author Vasquez Nuñez, Giannella
author_facet Vasquez Nuñez, Giannella
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arce Almenara, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Nuñez, Giannella
dc.subject.es.fl_str_mv Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Efectividad organizacional -- Planificación estratégica
Pequeñas y medianas empresas -- Control de gestión
topic Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Efectividad organizacional -- Planificación estratégica
Pequeñas y medianas empresas -- Control de gestión
658.401
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.401
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El objetivo de la tesis es analizar los procesos de planificación estratégica y sistemas de control de gestión en las pyme de la ciudad de Piura-2019 y proponer un modelo de Balanced Scorecard (BSC), basándose en una muestra de 28 pyme del sector de comercio y servicios de la ciudad de Piura. Teniendo en consideración a la variable utilizada como objeto de estudio, se hace mención a las diversas bases teóricas que se desarrollan teniendo en cuenta sus respectivas fuentes bibliográficas. Se detalla asimismo el tipo y diseño de investigación, además de la población y selección de la muestra y, por último, los instrumentos y técnicas de investigación. Finalmente se muestra la información obtenida en la aplicación del cuestionario, los datos han sido procesados por tablas de frecuencia y analizados a través de gráficos de barra. Asimismo, se realizó el análisis estadístico de datos, los cuales son fundamentales para realizar la propuesta del modelo de BSC. Se concluye que los resultados de la muestra estudiada señalan que el sistema de control de gestión, no es lo suficientemente óptimo. En base al análisis de las dimensiones se corrobora una débil estructura organizacional pero no nula porque el 82,1% de los gerentes presenta dificultades por el poco control de la gestión de los gerentes sobre los costos. Por otra parte, el 82,1% no conoce con exactitud el volumen de inversión en cada área, no tienen en cuenta el grado de especialización de sus trabajadores para ser contratados, y tampoco el 85,7% supervisan las funciones de su personal. Además, con respecto a la dimensión alineamiento se detectó un desarrollo poco eficiente a pesar que esta dimensión comprende elementos importantes como los objetivos de la empresa, acciones de cultura organizacional, medición de desempeño y acciones de control. La propuesta que sugiere el diseño del modelo BSC como herramienta de gestión para pyme, se considera de utilidad debido a que los resultados indican que los procesos de planificación estratégica no están desarrollados sistemáticamente y el control de gestión es aún incipiente.
publishDate 2021
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-12T23:57:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-12T23:57:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vasquez, G. (2021). Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5389
identifier_str_mv Vasquez, G. (2021). Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5389
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Giannella Vasquez Nuñez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Giannella Vasquez Nuñez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,06 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56cf8cf4-1926-414c-af26-5f5e0e989ce2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578100dc-de93-4d4e-b903-18f2ad609c7f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c523d6b8-ee6d-4809-9275-a1cef0ab87db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e1938609b18559ab52e60590bbe93f0
3bb26b914cbef961eea24dea4d24d330
7f8f75266f87331c0bc25d63e21b407f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819306380034048
spelling Arce Almenara, María ElenaVasquez Nuñez, GiannellaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Piura, Perú2022-01-12T23:57:55Z2022-01-12T23:57:55Z2022-01-122021-12Vasquez, G. (2021). Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piura (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5389El objetivo de la tesis es analizar los procesos de planificación estratégica y sistemas de control de gestión en las pyme de la ciudad de Piura-2019 y proponer un modelo de Balanced Scorecard (BSC), basándose en una muestra de 28 pyme del sector de comercio y servicios de la ciudad de Piura. Teniendo en consideración a la variable utilizada como objeto de estudio, se hace mención a las diversas bases teóricas que se desarrollan teniendo en cuenta sus respectivas fuentes bibliográficas. Se detalla asimismo el tipo y diseño de investigación, además de la población y selección de la muestra y, por último, los instrumentos y técnicas de investigación. Finalmente se muestra la información obtenida en la aplicación del cuestionario, los datos han sido procesados por tablas de frecuencia y analizados a través de gráficos de barra. Asimismo, se realizó el análisis estadístico de datos, los cuales son fundamentales para realizar la propuesta del modelo de BSC. Se concluye que los resultados de la muestra estudiada señalan que el sistema de control de gestión, no es lo suficientemente óptimo. En base al análisis de las dimensiones se corrobora una débil estructura organizacional pero no nula porque el 82,1% de los gerentes presenta dificultades por el poco control de la gestión de los gerentes sobre los costos. Por otra parte, el 82,1% no conoce con exactitud el volumen de inversión en cada área, no tienen en cuenta el grado de especialización de sus trabajadores para ser contratados, y tampoco el 85,7% supervisan las funciones de su personal. Además, con respecto a la dimensión alineamiento se detectó un desarrollo poco eficiente a pesar que esta dimensión comprende elementos importantes como los objetivos de la empresa, acciones de cultura organizacional, medición de desempeño y acciones de control. La propuesta que sugiere el diseño del modelo BSC como herramienta de gestión para pyme, se considera de utilidad debido a que los resultados indican que los procesos de planificación estratégica no están desarrollados sistemáticamente y el control de gestión es aún incipiente.2,06 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Giannella Vasquez NuñezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégicaEfectividad organizacional -- Planificación estratégicaPequeñas y medianas empresas -- Control de gestión658.401https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Análisis del proceso de planificación estratégica y sistemas de control de gestión - Propuesta de un modelo de Balanced Scorecard en pyme de la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría72773128https://orcid.org/0000-0002-6167-754710803661https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Silupú Garcés, BrendaHernández, JulioArce Almenara, María ElenaORIGINALCyA_2103.pdfCyA_2103.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2156514https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56cf8cf4-1926-414c-af26-5f5e0e989ce2/download2e1938609b18559ab52e60590bbe93f0MD51TEXTCyA_2103.pdf.txtCyA_2103.pdf.txtExtracted texttext/plain185805https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578100dc-de93-4d4e-b903-18f2ad609c7f/download3bb26b914cbef961eea24dea4d24d330MD52THUMBNAILCyA_2103.pdf.jpgCyA_2103.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3449https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c523d6b8-ee6d-4809-9275-a1cef0ab87db/download7f8f75266f87331c0bc25d63e21b407fMD5311042/5389oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53892023-11-20 11:56:29.549http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).