Caso Irlanda: análisis macroeconómico
Descripción del Articulo
El caso Irlanda analiza el modelo macroeconómico y el impacto que genera a nivel político, económico y social entre los años 1987-2017 en tres etapas el periodo de auge (1987-2007), crisis financiera (2008-2013) y la coyuntura actual. En este sentido, se utilizó tanto un análisis cualitativo como cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico Empresarios -- Toma de decisiones Irlanda -- Desarrollo económico |
Sumario: | El caso Irlanda analiza el modelo macroeconómico y el impacto que genera a nivel político, económico y social entre los años 1987-2017 en tres etapas el periodo de auge (1987-2007), crisis financiera (2008-2013) y la coyuntura actual. En este sentido, se utilizó tanto un análisis cualitativo como cuantitativo haciendo uso de la estadística descriptiva para examinar la interrelación entre las variables en estudio. El caso permite el análisis de los factores que determinan el modelo macroeconómico a través de las variables impacto económico (producto bruto interno, ingreso per cápita, inflación, exportaciones, importaciones e inversión extranjera directa), impacto político (cuentas nacionales) e impacto social (capital físico, humano y tecnológico). Finalmente, el caso busca ilustrar la importancia de la política económica en un país a través de un modelo macroeconómico que afecta la toma de decisiones a nivel de instituciones públicas y privadas, y familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).