Exportación Completada — 

Metodología para el diseño de un sistema de utilización aéreo en media tensión 13.8-22.9 kV

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta los criterios básicos para la elaboración de un expediente técnico para un sistema de utilización en media tensión, el cual sirve como guía para cualquier profesional que quiera incursionar en este rubro. Se muestra un diagrama de flujo que sin transgredir la normativa s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Velásquez, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrificación -- Proyectos
Distribución de energía eléctrica -- Proyectos -- Planificación
621.31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta los criterios básicos para la elaboración de un expediente técnico para un sistema de utilización en media tensión, el cual sirve como guía para cualquier profesional que quiera incursionar en este rubro. Se muestra un diagrama de flujo que sin transgredir la normativa se presenta de forma óptima para la disminución de plazos administrativos entre el cliente y la concesionaria de energía eléctrica a fin de tener el expediente técnico aprobado en el menor tiempo posible. Y al mismo tiempo se presenta la estructuración de una metodología capaz de lograr un expediente técnico de calidad y lograr la aprobación técnica de la concesionaria para la ejecución de obra, posterior. Asimismo, se aclara las partes relevantes que deben incluirse en la presentación de un expediente técnico y estudios complementarios que solicita la concesionaria, ayudándonos de la ejemplificación de un caso se estudió real. La guía expuesta deberá realizarse por profesionales en la materia, por lo que se incluye en este trabajo el expediente técnico completo realizado y utilizado como caso de estudio, el mismo que fue aprobado por la concesionaria de energía eléctrica de acuerdo a la normativa nacional. Recordar que la selección de materiales y equipos está basada en las consideraciones que tiene la concesionaria expuesta en la factibilidad de suministro y el criterio técnico del proyectista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).