La subrogación gestacional: ¿vientre o persona en alquiler? Implicancias jurídicas y éticas
Descripción del Articulo
Para la autora resulta perjudicial la habilitación paulatina de los contratos de vientres de alquiler en el ordenamiento jurídico, ya sea vía legislativa o jurisprudencia. En tal sentido, argumenta que el denominado "vientre de alquiler" debería ser un negocio nulo, el cual no debería enge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad subrogada -- Aspectos jurídicos Maternidad subrogada -- Aspectos morales y éticos Bioética -- Aspectos jurídicos Paternidad (Derecho) D346.2 |
Sumario: | Para la autora resulta perjudicial la habilitación paulatina de los contratos de vientres de alquiler en el ordenamiento jurídico, ya sea vía legislativa o jurisprudencia. En tal sentido, argumenta que el denominado "vientre de alquiler" debería ser un negocio nulo, el cual no debería engendrar la obligación de "entregar" al menor como si este se tratara de una cosa transigible comercialmente. Asimismo, plantea que es incoherente hablar de un interés superior del niño cuando la judicatura trata como objeto al nuevo ser gestado. La maternidad subrogada está siendo objeto de debate, y su legali¬zación está en la agenda de muchos países europeos e iberoamericanos, por¬que puede parecer difícil no admitirla en el ordenamiento jurídico, al apoyarse en las técnicas de procreación humana, que en la mayoría de los países han sido reguladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).