La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo estudiar la naturaleza de la expropiación indirecta, así como su contenido y constitucionalidad a la luz de la normativa peruana, para saber si esta es una herramienta a favor del beneficio público o, si constituye, un acto inconstitucional, ilícito y perjudicial de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapatel Salcedo, Santiago Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expropiación forzosa -- Análisis
Expropiación (Derecho procesal administrativo) -- Análisis
Derecho de propiedad -- Aspectos constitucionales
D344.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_7ba21e7a1a6330866d632564b63f8ebd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4790
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
title La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
spellingShingle La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
Zapatel Salcedo, Santiago Martin
Expropiación forzosa -- Análisis
Expropiación (Derecho procesal administrativo) -- Análisis
Derecho de propiedad -- Aspectos constitucionales
D344.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
title_full La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
title_fullStr La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
title_full_unstemmed La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
title_sort La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?
author Zapatel Salcedo, Santiago Martin
author_facet Zapatel Salcedo, Santiago Martin
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbina Lovón, Erick
Hakansson Nieto, Carlos Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapatel Salcedo, Santiago Martin
dc.subject.es.fl_str_mv Expropiación forzosa -- Análisis
Expropiación (Derecho procesal administrativo) -- Análisis
Derecho de propiedad -- Aspectos constitucionales
topic Expropiación forzosa -- Análisis
Expropiación (Derecho procesal administrativo) -- Análisis
Derecho de propiedad -- Aspectos constitucionales
D344.47
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D344.47
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo estudiar la naturaleza de la expropiación indirecta, así como su contenido y constitucionalidad a la luz de la normativa peruana, para saber si esta es una herramienta a favor del beneficio público o, si constituye, un acto inconstitucional, ilícito y perjudicial de los derechos de los privados. La investigación no solo hace frente a una problemática ya existente en nuestro país, sino que, aún más, tiene implicancias prácticas sustantivas y, posiblemente, dañinas de aplicarse indiscriminada o erróneamente. Por lo que, el estudio realiza un iter sobre las bases y fundamentos de la propiedad como derecho fundamental en el Perú, puesto que es el derecho que la figura de la expropiación indirecta afectaría. Luego, analiza la figura de la expropiación, tanto directa como indirecta, para ver sus diferencias y señalar el por qué existe una regulación específica para la expropiación directa, determinando así factores importantes para responder la pregunta sobre la legalidad y legitimidad de esta figura jurídica. Finalmente, se analizan las sentencias formuladas por el Tribunal Constitucional sobre casos particulares, en los cuales se observa que la actuación de la Administración Pública ha usado la figura de la expropiación indirecta. En el análisis a estas sentencias, se verifica además de la decisión tomada por el Tribunal Constitucional, si la misma se ajusta al ordenamiento jurídico constitucional y si aplica, de manera correcta, las figuras jurídicas correspondientes. El estudio culmina con la afirmación de que, en efecto, la figura de la expropiación indirecta en el Perú es inconstitucional y un acto ilícito que genera un daño que no debe ser tolerado por parte del administrado. Asimismo, considera necesario dar alternativas y soluciones desde la doctrina y normativa vigente en el ordenamiento jurídico peruano.
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-12T15:05:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-12T15:05:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Zapatel, S. (2020). La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4790
identifier_str_mv Zapatel, S. (2020). La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4790
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Santiago Martin Zapatel Salcedo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Santiago Martin Zapatel Salcedo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,78 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4229476a-9b5b-400e-b889-1aa3fe49f16c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcfd5a0f-99b6-496c-990e-05c315c58f9d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3f88e75-64e0-4f30-94e7-b6c5bce27c42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47f1cd2d8f2927b5ba997bcad6729869
306933d30eeb5380bb401e8286666987
8e2c5117d0e018930180307e1926cc31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818577731911680
spelling Urbina Lovón, ErickHakansson Nieto, Carlos GuillermoZapatel Salcedo, Santiago MartinUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-03-12T15:05:25Z2021-03-12T15:05:25Z2021-03-122020-12Zapatel, S. (2020). La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4790La tesis tiene como objetivo estudiar la naturaleza de la expropiación indirecta, así como su contenido y constitucionalidad a la luz de la normativa peruana, para saber si esta es una herramienta a favor del beneficio público o, si constituye, un acto inconstitucional, ilícito y perjudicial de los derechos de los privados. La investigación no solo hace frente a una problemática ya existente en nuestro país, sino que, aún más, tiene implicancias prácticas sustantivas y, posiblemente, dañinas de aplicarse indiscriminada o erróneamente. Por lo que, el estudio realiza un iter sobre las bases y fundamentos de la propiedad como derecho fundamental en el Perú, puesto que es el derecho que la figura de la expropiación indirecta afectaría. Luego, analiza la figura de la expropiación, tanto directa como indirecta, para ver sus diferencias y señalar el por qué existe una regulación específica para la expropiación directa, determinando así factores importantes para responder la pregunta sobre la legalidad y legitimidad de esta figura jurídica. Finalmente, se analizan las sentencias formuladas por el Tribunal Constitucional sobre casos particulares, en los cuales se observa que la actuación de la Administración Pública ha usado la figura de la expropiación indirecta. En el análisis a estas sentencias, se verifica además de la decisión tomada por el Tribunal Constitucional, si la misma se ajusta al ordenamiento jurídico constitucional y si aplica, de manera correcta, las figuras jurídicas correspondientes. El estudio culmina con la afirmación de que, en efecto, la figura de la expropiación indirecta en el Perú es inconstitucional y un acto ilícito que genera un daño que no debe ser tolerado por parte del administrado. Asimismo, considera necesario dar alternativas y soluciones desde la doctrina y normativa vigente en el ordenamiento jurídico peruano.0,78 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Santiago Martin Zapatel SalcedoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPExpropiación forzosa -- AnálisisExpropiación (Derecho procesal administrativo) -- AnálisisDerecho de propiedad -- Aspectos constitucionalesD344.47https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La expropiación indirecta en el ordenamiento jurídico peruano: ¿Medida inconstitucional o herramienta estatal útil a favor del interés público?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho72631320https://orcid.org/0000-0003-3521-8600https://orcid.org/0000-0003-3410-85734449633806634454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoLescano Feria, PatriciaGarcía Rivera, Esther PaolaORIGINALDER_177.pdfDER_177.pdfArchivo%20principalapplication/pdf815377https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4229476a-9b5b-400e-b889-1aa3fe49f16c/download47f1cd2d8f2927b5ba997bcad6729869MD51TEXTDER_177.pdf.txtDER_177.pdf.txtExtracted texttext/plain101923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcfd5a0f-99b6-496c-990e-05c315c58f9d/download306933d30eeb5380bb401e8286666987MD54THUMBNAILDER_177.pdf.jpgDER_177.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19564https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3f88e75-64e0-4f30-94e7-b6c5bce27c42/download8e2c5117d0e018930180307e1926cc31MD5511042/4790oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47902025-03-15 19:17:54.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).