Dimensionamiento y selección de un sistema de bombeo de relaves aplicado al requerimiento de una operación minera
Descripción del Articulo
La tesis busca crear una secuencia lógica para el correcto dimensionamiento de un sistema de bombeo de pulpas debido a la importancia de estos equipos en el sector minero, con el propósito de establecer una guía para la selección de bombas de pulpa con comportamiento newtoniano. Asimismo, determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas procesadoras de minerales -- Investigaciones Sistema de transporte de relaves -- Investigaciones Materiales de relave -- Tratamiento Bombas centrífugas -- Investigaciones Transporte hidráulico -- Investigaciones 621.67 |
Sumario: | La tesis busca crear una secuencia lógica para el correcto dimensionamiento de un sistema de bombeo de pulpas debido a la importancia de estos equipos en el sector minero, con el propósito de establecer una guía para la selección de bombas de pulpa con comportamiento newtoniano. Asimismo, determinar los componentes y la configuración del sistema de bombeo: bomba, motor, reductor, variador de frecuencia y placa base; comparar los resultados obtenidos mediante el método manual según el estándar ANSI/HI 12.1-12.6-2005 de la American National Standard for Rotodynamic (Centrifugal) Slurry Pump, así como del cálculo mediante software y determinar el CAPEX y OPEX de la implementación de este sistema de bombeo para los parámetros establecidos. Para ello, se dimensiona y selecciona un sistema utilizando la gama de productos del fabricante GIW, empresa perteneciente al grupo KSB AG. Mientras que, las condiciones fueron tomadas de un requerimiento real de una operación minera activa en el Perú, y se determina desde el punto de vista técnico y económico que las bombas de pulpa metálicas del modelo LSA 22x24 son las más adecuadas para dichas condiciones de operación, pues trabajan con una eficiencia de 83.4%. Además, su ratio BEP de 84.6% indica que no se tienen problemas por cavitación. Asimismo, en las condiciones nominales de operación (2 escenarios), las eficiencias y la tasa BEP son altas y buenas para la operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).