Exportación Completada — 

Impacto de las redes sociales en los recursos turísticos culturales de la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo evaluar el impacto de las redes sociales en los recursos turísticos culturales de la ciudad de Cusco. Para ello, se aplicó una encuesta a 183 turistas locales, nacionales e internacionales que hayan visitado la ciudad de Cusco en sus últimas vacaciones. Finalmente, se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mormontoy Atauchi, Victoria del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo -- Marketing
Turistas -- Redes sociales
Promoción del turismo -- Relaciones públicas
338.479 1
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo evaluar el impacto de las redes sociales en los recursos turísticos culturales de la ciudad de Cusco. Para ello, se aplicó una encuesta a 183 turistas locales, nacionales e internacionales que hayan visitado la ciudad de Cusco en sus últimas vacaciones. Finalmente, se concluye, que el impacto de las redes sociales como Facebook e Instagram sobre los recursos turístico culturales de la ciudad de Cusco ha sido positivo. Además los encuestados manifiestan su interés en seguir conociendo más recursos turísticos culturales de la ciudad a través de sus redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).