La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano
Descripción del Articulo
En este artículo se destaca que: EL EMBRIÓN DEBE SER PROTEGIDO COMO PERSONA. El Derecho peruano reconoce la personalidad jurídica del embrión como ser humano en sentido pleno y protege la vida desde la fecundación hasta la muerte natural. Es sujeto de derechos desde su concepción. Por lo tanto tenem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concebidos no nacidos -- Legislación -- Perú Embriones humanos -- Aspectos morales y éticos Dignidad de la persona -- Análisis -- Perú D342.21 |
| id |
UDEP_753170c759f5b3ffa5185cc7f3ef06ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1632 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
de la Fuente Hontañón, RosarioUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2013-10-17T16:30:05Z2013-10-17T16:30:05Z2011-11-18De la Fuente, R. (2011, noviembre). La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano. Comunicación corta presentada en el II Congreso Internacional de Bioética. Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1632En este artículo se destaca que: EL EMBRIÓN DEBE SER PROTEGIDO COMO PERSONA. El Derecho peruano reconoce la personalidad jurídica del embrión como ser humano en sentido pleno y protege la vida desde la fecundación hasta la muerte natural. Es sujeto de derechos desde su concepción. Por lo tanto tenemos normas protectoras de la vida humana y de la persona física. La Constitución peruana en los dos primeros artículos plantea la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad como el FIN SUPREMO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. Toda persona tiene derecho a la VIDA, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. EL CONCEBIDO ES SUJETO DE DERECHO EN TODO CUANTO LE FAVORECE.0,18 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraII Congreso Internacional de Bioética. Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. 16 de noviembre de 2011https://sites.google.com/site/conibio2011/ponencias/dra-rosario-de-la-fuenteAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/de la Fuente-Hontañón, RosarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPConcebidos no nacidos -- Legislación -- PerúEmbriones humanos -- Aspectos morales y éticosDignidad de la persona -- Análisis -- PerúD342.21La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleComunicación cortaORIGINALProteccion_de_la_vida_y_dignidad_de_la_persona_humana.pdf"La autora, en su comunicaci��n destaca que se denomina embri��n al ser humano desde el momento de la fecundaci��n, esto es, desde el momento de la uni��n del ��vulo y el espermatozoide hasta los primeros meses de vida. Se trata de un individuo de la especie humana distinto y din��micamente aut��nomo respecto de la madre cuyo desarrollo es un proceso continuo ordenado por tres principios: la coordinaci��n ���de acuerdo a la informaci��n contenida en el genoma���, la continuidad y la gradualidad. En este punto existe un amplio acuerdo en la doctrina cient��fica, aunque algunos autores apoy��ndose en los datos que nos dan las ciencias biol��gicas niegan la condici��n individual del cigoto."application/pdf190395https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d925520-51ff-4b54-ba7f-3e302d9712d4/download53cbaa88bc34928199d292c06086fe32MD51TEXTProteccion_de_la_vida_y_dignidad_de_la_persona_humana.pdf.txtProteccion_de_la_vida_y_dignidad_de_la_persona_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain16907https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab60b5a1-1ee3-4819-8940-7991937a7cfc/download95a8acc29d34352d73451941b3f42bccMD54THUMBNAILProteccion_de_la_vida_y_dignidad_de_la_persona_humana.pdf.jpgProteccion_de_la_vida_y_dignidad_de_la_persona_humana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25631https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6c4cd3f-1597-42a5-94a5-f3b7d2100d25/download479da65e6438fef6772208df42107380MD5511042/1632oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/16322025-03-15 20:19:56.701https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| title |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| spellingShingle |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano de la Fuente Hontañón, Rosario Concebidos no nacidos -- Legislación -- Perú Embriones humanos -- Aspectos morales y éticos Dignidad de la persona -- Análisis -- Perú D342.21 |
| title_short |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| title_full |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| title_fullStr |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| title_full_unstemmed |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| title_sort |
La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano |
| author |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
| author_facet |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
de la Fuente Hontañón, Rosario |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Concebidos no nacidos -- Legislación -- Perú Embriones humanos -- Aspectos morales y éticos Dignidad de la persona -- Análisis -- Perú |
| topic |
Concebidos no nacidos -- Legislación -- Perú Embriones humanos -- Aspectos morales y éticos Dignidad de la persona -- Análisis -- Perú D342.21 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.21 |
| description |
En este artículo se destaca que: EL EMBRIÓN DEBE SER PROTEGIDO COMO PERSONA. El Derecho peruano reconoce la personalidad jurídica del embrión como ser humano en sentido pleno y protege la vida desde la fecundación hasta la muerte natural. Es sujeto de derechos desde su concepción. Por lo tanto tenemos normas protectoras de la vida humana y de la persona física. La Constitución peruana en los dos primeros artículos plantea la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad como el FIN SUPREMO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. Toda persona tiene derecho a la VIDA, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. EL CONCEBIDO ES SUJETO DE DERECHO EN TODO CUANTO LE FAVORECE. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-17T16:30:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-17T16:30:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-11-18 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.es.fl_str_mv |
Comunicación corta |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
De la Fuente, R. (2011, noviembre). La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano. Comunicación corta presentada en el II Congreso Internacional de Bioética. Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1632 |
| identifier_str_mv |
De la Fuente, R. (2011, noviembre). La protección de la vida y la dignidad de la persona humana en el Derecho peruano. Comunicación corta presentada en el II Congreso Internacional de Bioética. Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/1632 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
II Congreso Internacional de Bioética. Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. 16 de noviembre de 2011 |
| dc.relation.isversionof.es.fl_str_mv |
https://sites.google.com/site/conibio2011/ponencias/dra-rosario-de-la-fuente |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
de la Fuente-Hontañón, Rosario |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ de la Fuente-Hontañón, Rosario Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,18 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d925520-51ff-4b54-ba7f-3e302d9712d4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab60b5a1-1ee3-4819-8940-7991937a7cfc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6c4cd3f-1597-42a5-94a5-f3b7d2100d25/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53cbaa88bc34928199d292c06086fe32 95a8acc29d34352d73451941b3f42bcc 479da65e6438fef6772208df42107380 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818804074381312 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).