Diseño y construcción de un luxómetro digital

Descripción del Articulo

La tesis pretende diseñar y construir un instrumento capaz de medir los niveles de iluminación presentes en los diversos ambientes de trabajo, utilizando para ello una célula fotovoltaica, como elemento sensor del sistema diseñado. Asimismo, se define el campo de aplicación y utilidad del instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaverde Pacherrez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1991
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad -- Mediciones
Electricidad -- Intensidad -- Mediciones
Instrumentos de medición
Electrónica -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UDEP_73c3ddddaeaa23f015abc467973aa07b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6780
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Navarro Pardo, ManuelCasaverde Pacherrez, Luis AlbertoPiura, Perú2024-06-25T22:29:21Z2024-06-25T22:29:21Z1991Casaverde, L. (1991). Diseño y construcción de un luxómetro digital (Tesis para optar el grado de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ciencias de la Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6780La tesis pretende diseñar y construir un instrumento capaz de medir los niveles de iluminación presentes en los diversos ambientes de trabajo, utilizando para ello una célula fotovoltaica, como elemento sensor del sistema diseñado. Asimismo, se define el campo de aplicación y utilidad del instrumento. Para lograr estos objetivos propuestos se obtuvo la curva característica del elemento sensor ya que, esto es de suma importancia al acoplar este al sistema de conversión A/D. Además, se le incorpora al sistema de medición una alarma que nos permite detectar el momento en que debe hacerse un cambio de escala. También se hace un estimado del error que presenta el instrumento y se realiza un estudio de su comportamiento trente a las variaciones de temperatura. El uso del luxómetro nos permite prevenir la pérdida de la capacidad visual, realizando un estudio de todos los ambientes de trabajo donde se sospecha que el nivel de iluminación no es adecuado, asi como la verificación de sistemas de iluminación que utilizan diversos tipos de reflectores.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Electricidad -- MedicionesElectricidad -- Intensidad -- MedicionesInstrumentos de mediciónElectrónica -- Mediciones -- Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Diseño y construcción de un luxómetro digitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSUNEDUBachiller en Ciencias de la IngenieríaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaCiencias de la Ingeniería02642685https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller722046ORIGINALT_ING_126.pdfArchivo principalapplication/pdf3523861https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7003d34a-0c4d-4c20-b307-73243773b551/download7905c3a408c83468a300044527d5a22cMD51LICENSETEXTT_ING_126.pdf.txtT_ING_126.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aa94920-25e2-46bc-9479-96f7abc29e21/download86a78c7ce68af31e39c74f42c5ca6c52MD54THUMBNAILT_ING_126.pdf.jpgT_ING_126.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5b75bb4-b379-4455-9d0d-6275230da7c7/download97643deaa69d2cc1c00c89d9b3e902e1MD5511042/6780oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67802025-06-17 18:16:45.702https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de un luxómetro digital
title Diseño y construcción de un luxómetro digital
spellingShingle Diseño y construcción de un luxómetro digital
Casaverde Pacherrez, Luis Alberto
Electricidad -- Mediciones
Electricidad -- Intensidad -- Mediciones
Instrumentos de medición
Electrónica -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Diseño y construcción de un luxómetro digital
title_full Diseño y construcción de un luxómetro digital
title_fullStr Diseño y construcción de un luxómetro digital
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un luxómetro digital
title_sort Diseño y construcción de un luxómetro digital
author Casaverde Pacherrez, Luis Alberto
author_facet Casaverde Pacherrez, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Pardo, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Casaverde Pacherrez, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Electricidad -- Mediciones
Electricidad -- Intensidad -- Mediciones
Instrumentos de medición
Electrónica -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
topic Electricidad -- Mediciones
Electricidad -- Intensidad -- Mediciones
Instrumentos de medición
Electrónica -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description La tesis pretende diseñar y construir un instrumento capaz de medir los niveles de iluminación presentes en los diversos ambientes de trabajo, utilizando para ello una célula fotovoltaica, como elemento sensor del sistema diseñado. Asimismo, se define el campo de aplicación y utilidad del instrumento. Para lograr estos objetivos propuestos se obtuvo la curva característica del elemento sensor ya que, esto es de suma importancia al acoplar este al sistema de conversión A/D. Además, se le incorpora al sistema de medición una alarma que nos permite detectar el momento en que debe hacerse un cambio de escala. También se hace un estimado del error que presenta el instrumento y se realiza un estudio de su comportamiento trente a las variaciones de temperatura. El uso del luxómetro nos permite prevenir la pérdida de la capacidad visual, realizando un estudio de todos los ambientes de trabajo donde se sospecha que el nivel de iluminación no es adecuado, asi como la verificación de sistemas de iluminación que utilizan diversos tipos de reflectores.
publishDate 1991
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-25T22:29:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-25T22:29:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Casaverde, L. (1991). Diseño y construcción de un luxómetro digital (Tesis para optar el grado de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ciencias de la Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6780
identifier_str_mv Casaverde, L. (1991). Diseño y construcción de un luxómetro digital (Tesis para optar el grado de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ciencias de la Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6780
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7003d34a-0c4d-4c20-b307-73243773b551/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aa94920-25e2-46bc-9479-96f7abc29e21/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5b75bb4-b379-4455-9d0d-6275230da7c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7905c3a408c83468a300044527d5a22c
86a78c7ce68af31e39c74f42c5ca6c52
97643deaa69d2cc1c00c89d9b3e902e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817913671876608
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).