Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la Decisión 486, que forma parte del marco legal peruano sobre el nombre comercial. En tanto, el ámbito de protección para el derecho al nombre comercial es descriptivo y superficial, ya que existen supuestos no contemplados en la norma y que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Manay, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas de empresas -- Legislación
Marcas de fábrica -- Legislación
D347.51
id UDEP_735617ca101be24fb981be3bddc5da03
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4174
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
title Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
spellingShingle Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
Hernández Manay, Maribel
Marcas de empresas -- Legislación
Marcas de fábrica -- Legislación
D347.51
title_short Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
title_full Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
title_fullStr Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
title_full_unstemmed Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
title_sort Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina
author Hernández Manay, Maribel
author_facet Hernández Manay, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Pérez de Castro, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Manay, Maribel
dc.subject.es.fl_str_mv Marcas de empresas -- Legislación
Marcas de fábrica -- Legislación
topic Marcas de empresas -- Legislación
Marcas de fábrica -- Legislación
D347.51
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D347.51
description La presente investigación tiene como objetivo analizar la Decisión 486, que forma parte del marco legal peruano sobre el nombre comercial. En tanto, el ámbito de protección para el derecho al nombre comercial es descriptivo y superficial, ya que existen supuestos no contemplados en la norma y que en la práctica se presentan a diario. Por lo que, es posible pensar que si se reconociere carácter constitutivo al registro del nombre comercial -que, actualmente, en la legislación nacional solo posee carácter declarativo-, quizá podrían evitarse todos esos múltiples conflictos que vienen siendo ocasionados por el mero uso de este signo. Además, de aquellos que se presentan en la atención de solicitudes de inscripción de un nombre comercial o marca. El estudio determina que una protección meramente declarativa al nombre comercial resulta obsoleta, insuficiente, inestable y peligrosa para la seguridad jurídica. Por lo demás, al ser la actividad empresarial tan cambiante en relación con el mercado, resulta fundamental que el nombre comercial adquiera protección nacional, es decir, que no se limite por su uso a una determinada zona del territorio peruano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T22:48:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T22:48:33Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-15
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Hernández, M. (2019). Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4174
identifier_str_mv Hernández, M. (2019). Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4174
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a01b979d-7f08-490a-86f0-20f3270b5367/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cddb2fc-aad3-48de-9028-a8037784681b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35598649-e5ef-4ae2-a901-cc3b7e7dab71/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca1ac349-93d4-4bac-8b8a-4f76190b8a56/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69edbfa0-5b44-4103-b328-4714f9fe5e68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
c33a1f1a25cf7c1556273f1299bb9057
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
5c01353a85193eaf1d8ac8d53b005957
2b1980fde7f5680b4bdd4a5b49c24f72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819191687839744
spelling Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaHernández Manay, MaribelPerú2019-10-15T22:48:33Z2019-10-15T22:48:33Z2019-10-152019-08Hernández, M. (2019). Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andina (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4174La presente investigación tiene como objetivo analizar la Decisión 486, que forma parte del marco legal peruano sobre el nombre comercial. En tanto, el ámbito de protección para el derecho al nombre comercial es descriptivo y superficial, ya que existen supuestos no contemplados en la norma y que en la práctica se presentan a diario. Por lo que, es posible pensar que si se reconociere carácter constitutivo al registro del nombre comercial -que, actualmente, en la legislación nacional solo posee carácter declarativo-, quizá podrían evitarse todos esos múltiples conflictos que vienen siendo ocasionados por el mero uso de este signo. Además, de aquellos que se presentan en la atención de solicitudes de inscripción de un nombre comercial o marca. El estudio determina que una protección meramente declarativa al nombre comercial resulta obsoleta, insuficiente, inestable y peligrosa para la seguridad jurídica. Por lo demás, al ser la actividad empresarial tan cambiante en relación con el mercado, resulta fundamental que el nombre comercial adquiera protección nacional, es decir, que no se limite por su uso a una determinada zona del territorio peruano.spaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarcas de empresas -- LegislaciónMarcas de fábrica -- LegislaciónD347.51Fundamentos doctrinales y legales sobre el carácter constitutivo del nombre comercial y la repercusión de este en su efectiva tutela. A propósito de la Decisión 486 de la Comunidad Andinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho CorporativoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestríaDerechoFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho de la EmpresaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a01b979d-7f08-490a-86f0-20f3270b5367/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_DER_DE-DC_1903.pdf.txtMAE_DER_DE-DC_1903.pdf.txtExtracted texttext/plain131943https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cddb2fc-aad3-48de-9028-a8037784681b/downloadc33a1f1a25cf7c1556273f1299bb9057MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35598649-e5ef-4ae2-a901-cc3b7e7dab71/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_DER_DE-DC_1903.pdfMAE_DER_DE-DC_1903.pdfArtículo principalapplication/pdf646339https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca1ac349-93d4-4bac-8b8a-4f76190b8a56/download5c01353a85193eaf1d8ac8d53b005957MD52THUMBNAILMAE_DER_DE-DC_1903.pdf.jpgMAE_DER_DE-DC_1903.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3658https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69edbfa0-5b44-4103-b328-4714f9fe5e68/download2b1980fde7f5680b4bdd4a5b49c24f72MD5511042/4174oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41742023-11-20 10:43:14.339http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).