La disposición de la remuneración del consumidor. A propósito del último pronunciamiento sobre la materia del Tribunal Constitucional peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo conocer los límites de la disposición de la remuneración, específicamente, para atender el pago de deudas a través de figuras tales como la compensación y el descuento por planilla. Por lo que, el estudio da a conocer la posibilidad del trabajador de disponer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivieso Soto, Renzo Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios
Embargo -- Jurisprudencia
Tribunales constitucionales -- Jurisprudencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo conocer los límites de la disposición de la remuneración, específicamente, para atender el pago de deudas a través de figuras tales como la compensación y el descuento por planilla. Por lo que, el estudio da a conocer la posibilidad del trabajador de disponer libremente de su remuneración, al compensar sus deudas bancarias con esta. Adicionalmente, se delimita la protección que prodiga el ordenamiento al trabajador tanto en su faceta de deudor bancario como en la de consumidor. De esta manera, se hace una revisión de los principales pronunciamientos emitidos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual respecto a la posibilidad de compensar una deuda con cargo a las remuneraciones de un consumidor. Finalmente, se analiza un pronunciamiento del Tribunal Constitucional peruano sobre la disposición y afectación de la remuneración. Con lo cual, se puede establecer que la posibilidad de compensar las deudas con cargo a las remuneraciones del consumidor está excluida por expreso mandato legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).