Implementación de política para estandarización de proceso de aceptación y rechazo de mercadería dañada para proveedores locales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar los lineamientos de ingreso o rechazo de mercadería de acuerdo con niveles de daño predeterminados, así como identificar de manera eficiente las facturas correctas a pagar a los proveedores en el ejercicio del 2024. Por ello, Se contó con una plani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aricochea Susano, Sofia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción -- Planificación
Administración de materiales -- Normalización
Logística empresarial -- Normalización
658.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo estandarizar los lineamientos de ingreso o rechazo de mercadería de acuerdo con niveles de daño predeterminados, así como identificar de manera eficiente las facturas correctas a pagar a los proveedores en el ejercicio del 2024. Por ello, Se contó con una planificación realizada a través de metodología ágil -Scrum y planificación por Sprints- junto a un equipo multidisciplinario de Gerencias de Unidades de Producto, supervisores de Finanzas, específicamente del equipo de cuentas por pagar, Gerencia de Operaciones, supervisora de Importaciones y de Recepción en Almacén, Gerencia de Compras; siendo el principal patrocinador el Gerente General de “IM”, subsidiaria Perú. Este proyecto se dividió en dos grandes entregables: Lineamientos para proveedores que despachan Compras Locales y para proveedores de Importaciones. Finalmente, se enfocará en mostrar los resultados del primer entregable, es decir, proveedores que despachan compras locales únicamente y dentro de los dos primeros Quartiles del ejercicio 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).