Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo un estudio de los métodos numérico-experimentales para determinar la temperatura de llama provocada en la combustión. En tanto que se complementa con la determinación de la emisión de álcalis durante el proceso de combustión de biomasa. En las investigaciones realizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Quiroga, Héctor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa -- Investigaciones
Bagazo de caña -- Combustión -- Investigaciones
Espectroscopía -- Aplicaciones
Temperatura -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
621.361
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UDEP_701e28febf13623a32845c821b8df3d7
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7348
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
title Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
spellingShingle Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
Ramírez Quiroga, Héctor Andrés
Biomasa -- Investigaciones
Bagazo de caña -- Combustión -- Investigaciones
Espectroscopía -- Aplicaciones
Temperatura -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
621.361
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
title_full Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
title_fullStr Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
title_full_unstemmed Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
title_sort Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa
author Ramírez Quiroga, Héctor Andrés
author_facet Ramírez Quiroga, Héctor Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Madrid Olivares, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Quiroga, Héctor Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa -- Investigaciones
Bagazo de caña -- Combustión -- Investigaciones
Espectroscopía -- Aplicaciones
Temperatura -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
topic Biomasa -- Investigaciones
Bagazo de caña -- Combustión -- Investigaciones
Espectroscopía -- Aplicaciones
Temperatura -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos
621.361
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 621.361
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description El trabajo tiene como objetivo un estudio de los métodos numérico-experimentales para determinar la temperatura de llama provocada en la combustión. En tanto que se complementa con la determinación de la emisión de álcalis durante el proceso de combustión de biomasa. En las investigaciones realizadas en la Universidad de Piura se ha utilizado un prototipo de cámara de combustión tubular para quemar el bagazo de caña de azúcar. El análisis espectral aplicado ha sido basado en el método de dos colores y método de aproximación polinomial efectuados en el rango de los espectros visible, ultravioleta y cercano a infrarrojo, al mismo tiempo que se recolectaba medidas espectrales a diferentes alturas de la llama. De este modo, los investigadores determinaron que la temperatura de llama del bagazo de caña de azúcar fue de 1420 K a 1510 K. Además, descubrieron que la emisión de potasio estaba relacionada con la temperatura de llama instantánea del bagazo. Tras el entendimiento del método de dos colores con las investigaciones de la Universidad de Piura, se ha descrito y comprendido las correcciones sencillas y avanzadas realizadas por Rossow para este modelo. De esta manera, el autor ha mostrado la aplicación de sus correcciones en distintas fuentes de calor tales como: horno de vidrio de múltiples quemadores, lámpara halógena, horno eléctrico, horno de vidrio a escala piloto y caldera de investigación. Es así como, el autor promueve el desarrollo y corrección de este método para la obtención de resultados precisos de temperatura de llama. Finalmente, como alternativa al método de dos colores, también se presentan distintos modelos de cálculo de emisividad, así como las mediciones experimentales y resultados de temperatura de llama y concentración de álcalis. Adicionalmente, se muestran las características de los espectrómetros adquiridos y el diseño base de la cámara de combustión a implementar. Ello con la finalidad de potenciar el uso de la espectrometría para la medición de temperatura y de concentración de metales alcalinos sin procedimientos invasivos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-10T22:58:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-10T22:58:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramírez, H. (2025). Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7348
identifier_str_mv Ramírez, H. (2025). Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7348
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d48b6f5e-65d0-43fa-b677-908a66fbf6fb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9652f03-897c-4278-97c7-5ff8520dff1f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e9dcd7b-d5f9-411d-934f-9fdec46d831b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dd82eed-43de-4b11-9227-08fb5b75efe3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/653efded-c08f-4613-bf79-4222cfc2e255/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03ec2661-0861-4b89-b96d-d6ec469880e2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aa35347-02eb-4377-8f2e-fe91e3b7cb2b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38852dd5-8f56-46d8-9d02-83c90a145ab8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57b58a48-c290-4989-940f-37a63a169148/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4306e83b-ca6e-4bc6-bcbf-d1121d40a312/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9e1890df5cd56954161f9cd3dbc3b5d
f5a9fbf7d11ab026e72afaf41081b983
38ba3f433e2bde95c8383ba91dd22347
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
38a2bd7204e332ea0933c233ad2df4f7
ef90d1b97a9860a8d5ae8d2fca32d794
7c1fdef771dbce30189f8e1dd9f834fc
ae6dc01f6053ba511d59e72d63709882
8a0d292ce35da5e13054edbcefc3f840
bc1ce42f93757a8aada97e7a8728fc1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818992099786752
spelling La Madrid Olivares, RaúlRamírez Quiroga, Héctor AndrésPerú2025-06-10T22:58:08Z2025-06-10T22:58:08Z2025-05Ramírez, H. (2025). Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasa (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7348El trabajo tiene como objetivo un estudio de los métodos numérico-experimentales para determinar la temperatura de llama provocada en la combustión. En tanto que se complementa con la determinación de la emisión de álcalis durante el proceso de combustión de biomasa. En las investigaciones realizadas en la Universidad de Piura se ha utilizado un prototipo de cámara de combustión tubular para quemar el bagazo de caña de azúcar. El análisis espectral aplicado ha sido basado en el método de dos colores y método de aproximación polinomial efectuados en el rango de los espectros visible, ultravioleta y cercano a infrarrojo, al mismo tiempo que se recolectaba medidas espectrales a diferentes alturas de la llama. De este modo, los investigadores determinaron que la temperatura de llama del bagazo de caña de azúcar fue de 1420 K a 1510 K. Además, descubrieron que la emisión de potasio estaba relacionada con la temperatura de llama instantánea del bagazo. Tras el entendimiento del método de dos colores con las investigaciones de la Universidad de Piura, se ha descrito y comprendido las correcciones sencillas y avanzadas realizadas por Rossow para este modelo. De esta manera, el autor ha mostrado la aplicación de sus correcciones en distintas fuentes de calor tales como: horno de vidrio de múltiples quemadores, lámpara halógena, horno eléctrico, horno de vidrio a escala piloto y caldera de investigación. Es así como, el autor promueve el desarrollo y corrección de este método para la obtención de resultados precisos de temperatura de llama. Finalmente, como alternativa al método de dos colores, también se presentan distintos modelos de cálculo de emisividad, así como las mediciones experimentales y resultados de temperatura de llama y concentración de álcalis. Adicionalmente, se muestran las características de los espectrómetros adquiridos y el diseño base de la cámara de combustión a implementar. Ello con la finalidad de potenciar el uso de la espectrometría para la medición de temperatura y de concentración de metales alcalinos sin procedimientos invasivos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBiomasa -- InvestigacionesBagazo de caña -- Combustión -- InvestigacionesEspectroscopía -- AplicacionesTemperatura -- Mediciones -- Aparatos e instrumentos621.361https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Análisis de métodos para estimación de temperatura de combustión de biomasainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico- EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Energía74461157https://orcid.org/0000-0003-1767-394143356179https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Marcelo Aldana, Mario DanielUriol Paulini, José LuisORIGINALIME_2514.pdfIME_2514.pdfArchivo principalapplication/pdf6737238https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d48b6f5e-65d0-43fa-b677-908a66fbf6fb/downloade9e1890df5cd56954161f9cd3dbc3b5dMD51Autorización-Ramírez_Quiroga.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf335828https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9652f03-897c-4278-97c7-5ff8520dff1f/downloadf5a9fbf7d11ab026e72afaf41081b983MD53Reporte-Ramírez_Quiroga.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf7950980https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e9dcd7b-d5f9-411d-934f-9fdec46d831b/download38ba3f433e2bde95c8383ba91dd22347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dd82eed-43de-4b11-9227-08fb5b75efe3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTIME_2514.pdf.txtIME_2514.pdf.txtExtracted texttext/plain107469https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/653efded-c08f-4613-bf79-4222cfc2e255/download38a2bd7204e332ea0933c233ad2df4f7MD55Autorización-Ramírez_Quiroga.pdf.txtAutorización-Ramírez_Quiroga.pdf.txtExtracted texttext/plain2794https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03ec2661-0861-4b89-b96d-d6ec469880e2/downloadef90d1b97a9860a8d5ae8d2fca32d794MD57Reporte-Ramírez_Quiroga.pdf.txtReporte-Ramírez_Quiroga.pdf.txtExtracted texttext/plain104603https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8aa35347-02eb-4377-8f2e-fe91e3b7cb2b/download7c1fdef771dbce30189f8e1dd9f834fcMD59THUMBNAILIME_2514.pdf.jpgIME_2514.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17354https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38852dd5-8f56-46d8-9d02-83c90a145ab8/downloadae6dc01f6053ba511d59e72d63709882MD56Autorización-Ramírez_Quiroga.pdf.jpgAutorización-Ramírez_Quiroga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35023https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57b58a48-c290-4989-940f-37a63a169148/download8a0d292ce35da5e13054edbcefc3f840MD58Reporte-Ramírez_Quiroga.pdf.jpgReporte-Ramírez_Quiroga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16156https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4306e83b-ca6e-4bc6-bcbf-d1121d40a312/downloadbc1ce42f93757a8aada97e7a8728fc1eMD51011042/7348oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73482025-06-11 03:02:52.077https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).