Propuesta de vehículo autónomo para discapacitados en la región Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo presentar un vehículo con diseño y funcionamiento innovador con el fin de brindar alternativas competitivas a personas minusválidas, por medio de un vehículo de transporte que le otorgue independencia vial, para lograr la reinserción laboral de este sector de la població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automóviles para personas con discapacidad -- Diseño y construcción Vehículos de motor -- Diseño asistido por computador Personas con discapacidades -- Transporte -- Investigaciones 629.229 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo presentar un vehículo con diseño y funcionamiento innovador con el fin de brindar alternativas competitivas a personas minusválidas, por medio de un vehículo de transporte que le otorgue independencia vial, para lograr la reinserción laboral de este sector de la población, específicamente, con paraplejía de las extremidades inferiores. A partir de los primeros prototipos diseñados por alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, se ha mejorado la suspensión, rampa de acceso y maniobrabilidad del vehículo para facilitar su conducción por el público objetivo. Este último se ha diseñado en SolidWorks, ensayando diferentes simulaciones con soporte en MatLab para obtener resultados dinámicos de la marcha del vehículo considerando un conjunto de condiciones que se acercan a la realidad. El estudio concluye que una de las principales ventajas del vehículo es su bajo costo, comparado con los vehículos del mercado. Adicionalmente, que es de gran importancia emprender e innovar en nuevos vehículos de transporte para discapacitados, que les permitan ser más independientes y autónomos respecto a su desplazamiento. La repercusión social de estas iniciativas podrá incentivar la igualdad de oportunidades e inclusión en todos los aspectos cotidianos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).