Aplicación de una metodología usando el software GeoGebra para desarrollar la visualización en el contenido de ecuación de la recta

Descripción del Articulo

La presente tesis propone una alternativa interactiva para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ecuación de la recta en estudiantes de una sección del quinto grado de educación secundaria en la institución educativa Miguel Cortés (Castilla, Piura), mediante la aplicación de una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catunta Cuayla, Yrenia Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GeoGebra (Programa para computadores)
Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Descripción
Sumario:La presente tesis propone una alternativa interactiva para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ecuación de la recta en estudiantes de una sección del quinto grado de educación secundaria en la institución educativa Miguel Cortés (Castilla, Piura), mediante la aplicación de una metodología basada en estrategias adecuadas que involucran la mediación del software GeoGebra para desarrollar la capacidad de visualización en el área de matemática. La investigación se respalda en teorías desarrolladas por Alsina, Coriat, Cascallana, Laborde, Duval, Hoffer, Del Grande, entre otros, sobre la importancia del uso de los recursos didácticos en la enseñanza, el software de geometría dinámica y el desarrollo de la visualización mediante la adquisición de habilidades visuales. Asimismo, el estudio se ajusta al paradigma socio crítico, la metodología es cualitativa y la línea de investigación son las prácticas de enseñanza mediante la investigación-acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).