Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico del documento de investigación “Estimación del espacio fiscal en economías emergentes: el caso peruano” de los autores Ganiko, Melgarejo y Montoro en 2016, en el cual se busca estimar el espacio fiscal disponible que permitiría mantener pol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política fiscal -- Análisis Pandemia de COVID-19, 2020 -- Política fiscal -- Análisis 336.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UDEP_682d64de1d7dfb453c126b79743a2dd2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5724 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| title |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| spellingShingle |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 Alvarez Calderón, Luis Alvaro Política fiscal -- Análisis Pandemia de COVID-19, 2020 -- Política fiscal -- Análisis 336.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| title_full |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| title_fullStr |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| title_sort |
Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 |
| author |
Alvarez Calderón, Luis Alvaro |
| author_facet |
Alvarez Calderón, Luis Alvaro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patrón Torres, Harry Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Calderón, Luis Alvaro |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Política fiscal -- Análisis Pandemia de COVID-19, 2020 -- Política fiscal -- Análisis |
| topic |
Política fiscal -- Análisis Pandemia de COVID-19, 2020 -- Política fiscal -- Análisis 336.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
336.2 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico del documento de investigación “Estimación del espacio fiscal en economías emergentes: el caso peruano” de los autores Ganiko, Melgarejo y Montoro en 2016, en el cual se busca estimar el espacio fiscal disponible que permitiría mantener políticas fiscales expansivas en el Perú, tales como aumento del gasto público o exoneración de impuestos, sin poner en riesgo la estabilidad macroeconómica del país. Se incluye un análisis propio utilizando datos actualizados al 2020, en el que se hace una evaluación de la trayectoria del ratio de deuda pública y estimar el espacio fiscal disponible tras los shocks experimentados por la economía durante la pandemia del COVID-19, con el objetivo de determinar si dicha trayectoria se encuentra en una senda ascendente. Para el análisis propio, se realizaron simulaciones estocásticas para estimar potenciales trayectorias de la deuda en un horizonte de 4 años, lo cual permitió estimar la probabilidad de que el ratio de deuda exceda el límite establecido por la autoridad fiscal. El estudio realizado por Ganiko, Melgarejo y Montoro indica que el límite de deuda se encontró en un rango de 68-97% puntos porcentuales del PBI para la muestra de países incluidos en el estudio. Asimismo, el límite de deuda estocástico estimado para el Perú fue de 40% del PBI, lo cual implica que en 2015 se contó con un espacio fiscal de 17% del PBI. Sin embargo, el análisis propio encuentra que los niveles de deuda alcanzados tras la pandemia estarían acercándose al límite de deuda pública. Se concluye que es clave para la economía peruana que en los próximos años la política fiscal entre a un periodo de consolidación para poder tener un espacio fiscal positivo que nos permita lograr estabilidad en las cuentas fiscales. Asimismo, se concluye que un evento como la pandemia del COVID-19, el cual causó estragos en la economía nacional, definitivamente debe haber reducido el umbral de deuda pública a un nivel menor a 40% del PBI, tal como lo predice el modelo teórico desarrollado en el documento. Esto es particularmente preocupante porque el ratio de deuda tiene una alta probabilidad de exceder dicho valor, tal como se demuestra en el análisis propio realizado. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-18T00:02:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-18T00:02:38Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-05 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-17 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Alvarez, L. (2022). Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5724 |
| identifier_str_mv |
Alvarez, L. (2022). Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5724 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Alvaro Armando Alvarez Calderón |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Luis Alvaro Armando Alvarez Calderón Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,66 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/250f3d3f-6779-49aa-ac73-f2d2c2c92175/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8ff2583-cfd0-47f4-b405-28b0630f7b9a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/849e70bb-0546-4748-9b25-afedc5fcb9b6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c08020f-4bd0-4e98-b32c-7388394c64a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/005a2fb1-7bd0-40af-92b4-ff251a5f27f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf3bb33f-d711-4fae-9520-5c4d15281cf9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6248400-7004-41dc-8ee2-8253f83ef66e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86ae85dd-1d02-49a0-b197-2a57131dfc39/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9aa8fb6-1bcb-4c44-9afd-467c187411d1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ce8b097fb5252e4d986adbab55ff5bb 5e298be506672387aed49e93a0229000 b72a690984a6aa05c6ea377a75eecf50 81f9553bd1ea9109c893802dd23428aa f9d0c9ea28b744812d6a031538990c97 2f71cf4b8e88210baef64ab1545b1588 be1243024a18221ba2b1b8c8cc4aa6ed 4fc34e50538140f0e9d814c71631058e 8ae1c85b3ba3a3bd84be9756d7931d24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819087209824256 |
| spelling |
Patrón Torres, Harry OmarAlvarez Calderón, Luis AlvaroUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2022-11-18T00:02:38Z2022-11-18T00:02:38Z2022-11-172022-05Alvarez, L. (2022). Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5724El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis crítico del documento de investigación “Estimación del espacio fiscal en economías emergentes: el caso peruano” de los autores Ganiko, Melgarejo y Montoro en 2016, en el cual se busca estimar el espacio fiscal disponible que permitiría mantener políticas fiscales expansivas en el Perú, tales como aumento del gasto público o exoneración de impuestos, sin poner en riesgo la estabilidad macroeconómica del país. Se incluye un análisis propio utilizando datos actualizados al 2020, en el que se hace una evaluación de la trayectoria del ratio de deuda pública y estimar el espacio fiscal disponible tras los shocks experimentados por la economía durante la pandemia del COVID-19, con el objetivo de determinar si dicha trayectoria se encuentra en una senda ascendente. Para el análisis propio, se realizaron simulaciones estocásticas para estimar potenciales trayectorias de la deuda en un horizonte de 4 años, lo cual permitió estimar la probabilidad de que el ratio de deuda exceda el límite establecido por la autoridad fiscal. El estudio realizado por Ganiko, Melgarejo y Montoro indica que el límite de deuda se encontró en un rango de 68-97% puntos porcentuales del PBI para la muestra de países incluidos en el estudio. Asimismo, el límite de deuda estocástico estimado para el Perú fue de 40% del PBI, lo cual implica que en 2015 se contó con un espacio fiscal de 17% del PBI. Sin embargo, el análisis propio encuentra que los niveles de deuda alcanzados tras la pandemia estarían acercándose al límite de deuda pública. Se concluye que es clave para la economía peruana que en los próximos años la política fiscal entre a un periodo de consolidación para poder tener un espacio fiscal positivo que nos permita lograr estabilidad en las cuentas fiscales. Asimismo, se concluye que un evento como la pandemia del COVID-19, el cual causó estragos en la economía nacional, definitivamente debe haber reducido el umbral de deuda pública a un nivel menor a 40% del PBI, tal como lo predice el modelo teórico desarrollado en el documento. Esto es particularmente preocupante porque el ratio de deuda tiene una alta probabilidad de exceder dicho valor, tal como se demuestra en el análisis propio realizado.0,66 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Alvaro Armando Alvarez CalderónCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPolítica fiscal -- AnálisisPandemia de COVID-19, 2020 -- Política fiscal -- Análisis336.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la estimación del espacio fiscal de la economía peruana antes y después de la pandemia del COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía70177124https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Navarro Castañeda, Sandro OmarÑopo, HugoBendezú Medina, Luis AlfonsoORIGINALTSP_ECO_2202.pdfTSP_ECO_2202.pdfArtículo principalapplication/pdf670654https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/250f3d3f-6779-49aa-ac73-f2d2c2c92175/download4ce8b097fb5252e4d986adbab55ff5bbMD51Autorización_Alvarez Calderón.pdfAutorización_Alvarez Calderón.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf211154https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8ff2583-cfd0-47f4-b405-28b0630f7b9a/download5e298be506672387aed49e93a0229000MD52Reporte_Alvarez Calderón.pdfReporte_Alvarez Calderón.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1218701https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/849e70bb-0546-4748-9b25-afedc5fcb9b6/downloadb72a690984a6aa05c6ea377a75eecf50MD53TEXTTSP_ECO_2202.pdf.txtTSP_ECO_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain51062https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c08020f-4bd0-4e98-b32c-7388394c64a8/download81f9553bd1ea9109c893802dd23428aaMD54Autorización_Alvarez Calderón.pdf.txtAutorización_Alvarez Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain3038https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/005a2fb1-7bd0-40af-92b4-ff251a5f27f5/downloadf9d0c9ea28b744812d6a031538990c97MD55Reporte_Alvarez Calderón.pdf.txtReporte_Alvarez Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain54686https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf3bb33f-d711-4fae-9520-5c4d15281cf9/download2f71cf4b8e88210baef64ab1545b1588MD56THUMBNAILTSP_ECO_2202.pdf.jpgTSP_ECO_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3485https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6248400-7004-41dc-8ee2-8253f83ef66e/downloadbe1243024a18221ba2b1b8c8cc4aa6edMD57Autorización_Alvarez Calderón.pdf.jpgAutorización_Alvarez Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5334https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86ae85dd-1d02-49a0-b197-2a57131dfc39/download4fc34e50538140f0e9d814c71631058eMD58Reporte_Alvarez Calderón.pdf.jpgReporte_Alvarez Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3204https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9aa8fb6-1bcb-4c44-9afd-467c187411d1/download8ae1c85b3ba3a3bd84be9756d7931d24MD5911042/5724oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57242023-11-20 09:57:56.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).