Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es diseñar una línea eléctrica de 22.9 kV para electrificación rural a través de criterios y lineamientos establecidos por normativas nacionales e internacionales vigentes, con el fin de garantizar resultados óptimos de diseño. La metodología implementada inicia con la sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Bizueta, Juan Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrificación rural -- Normas técnicas
Líneas eléctricas -- Diseño y construcción -- Software de aplicación
Redes eléctricas -- Programas para computadores
621.319 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UDEP_6472c3802b8ffa3306d766c99c198342
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6658
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
title Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
spellingShingle Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
Mondragón Bizueta, Juan Pedro
Electrificación rural -- Normas técnicas
Líneas eléctricas -- Diseño y construcción -- Software de aplicación
Redes eléctricas -- Programas para computadores
621.319 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
title_full Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
title_fullStr Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
title_full_unstemmed Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
title_sort Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD
author Mondragón Bizueta, Juan Pedro
author_facet Mondragón Bizueta, Juan Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiestas Chévez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Mondragón Bizueta, Juan Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Electrificación rural -- Normas técnicas
Líneas eléctricas -- Diseño y construcción -- Software de aplicación
Redes eléctricas -- Programas para computadores
topic Electrificación rural -- Normas técnicas
Líneas eléctricas -- Diseño y construcción -- Software de aplicación
Redes eléctricas -- Programas para computadores
621.319 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 621.319 2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El objetivo de esta tesis es diseñar una línea eléctrica de 22.9 kV para electrificación rural a través de criterios y lineamientos establecidos por normativas nacionales e internacionales vigentes, con el fin de garantizar resultados óptimos de diseño. La metodología implementada inicia con la selección de una línea ubicada en un escenario topográfico crítico y condiciones climatológicas adversas en Yauli, departamento de Junín. Se comprueba que las normativas estipulan lineamientos de carácter general, por lo que es necesario el modelamiento y simulación mediante software para un correcto estudio del diseño mecánico. Previo al modelamiento, se realizó el estudio de los criterios del diseño mecánico, el cual abarcó tres frentes fundamentales: definición de condiciones climatológicas, análisis criterios de seguridad, y cálculos mecánicos de los conductores y estructuras. Estos tres conceptos se verificaron siguiendo las directrices de las normas vigentes como marco de referencia. El modelamiento de la línea eléctrica elegida se analiza mediante el software DLT-CAD, el cual permite simular el comportamiento de la línea en diferentes hipótesis de estado, y a su vez, evaluar de forma gráfica el incumplimiento de los distintos parámetros de diseño y operación de las estructuras y conductores eléctricos. Los resultados obtenidos permitieron concluir que para una la línea eléctrica de 20 km de longitud operando bajo condiciones climatológicas adversas y topografía accidentada, es suficiente utilizar 104 estructuras distribuidas de tal forma que aseguren un sistema mecánicamente seguro y eficiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-12T22:03:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-12T22:03:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mondragón, J. (2024). Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6658
identifier_str_mv Mondragón, J. (2024). Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6658
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94b08404-7b51-48b2-adda-d3d53f29c00a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80897252-9d40-4bbb-a36d-7b219b8f54e1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d3a071b-414b-499d-8131-56f9cdd77b2a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e73c4c2-7489-4d60-b30a-c70bb287bb40/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e9ea169-3745-4575-88ca-b5af578d0e69/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c57fee26-7acc-4886-8c36-df22b92ee0ee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71a57fe8-260a-4849-9ed6-df96e09fea60/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c2cc384-df50-422d-8e7c-4e2db52b6a94/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15192ed3-f2b3-4124-8088-cc4debe7e182/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c88f4516-477d-4bb7-9b68-b7d26b34868b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e405961a318790ad8ed3978f6926f95
49e8d185ab9eeb966e8e405fc45dbd81
9002e4ef5a770231f3fcf0086581f9e2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e3f323f67f6806fe5ffc39d83053abf5
285c2fd47b50c76d07e1d9afb7d0307c
625fd30db97f022cd04e213f250921a5
cd5c07088344fb5154b5944acff5c56a
eb9f90e4a82d198277279216833dc44d
7545d7347d09eec2f048284e2791de7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818754746220544
spelling Fiestas Chévez, JoséMondragón Bizueta, Juan PedroPerú2024-04-12T22:03:56Z2024-04-12T22:03:56Z2024-02Mondragón, J. (2024). Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CAD (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6658El objetivo de esta tesis es diseñar una línea eléctrica de 22.9 kV para electrificación rural a través de criterios y lineamientos establecidos por normativas nacionales e internacionales vigentes, con el fin de garantizar resultados óptimos de diseño. La metodología implementada inicia con la selección de una línea ubicada en un escenario topográfico crítico y condiciones climatológicas adversas en Yauli, departamento de Junín. Se comprueba que las normativas estipulan lineamientos de carácter general, por lo que es necesario el modelamiento y simulación mediante software para un correcto estudio del diseño mecánico. Previo al modelamiento, se realizó el estudio de los criterios del diseño mecánico, el cual abarcó tres frentes fundamentales: definición de condiciones climatológicas, análisis criterios de seguridad, y cálculos mecánicos de los conductores y estructuras. Estos tres conceptos se verificaron siguiendo las directrices de las normas vigentes como marco de referencia. El modelamiento de la línea eléctrica elegida se analiza mediante el software DLT-CAD, el cual permite simular el comportamiento de la línea en diferentes hipótesis de estado, y a su vez, evaluar de forma gráfica el incumplimiento de los distintos parámetros de diseño y operación de las estructuras y conductores eléctricos. Los resultados obtenidos permitieron concluir que para una la línea eléctrica de 20 km de longitud operando bajo condiciones climatológicas adversas y topografía accidentada, es suficiente utilizar 104 estructuras distribuidas de tal forma que aseguren un sistema mecánicamente seguro y eficiente.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPElectrificación rural -- Normas técnicasLíneas eléctricas -- Diseño y construcción -- Software de aplicaciónRedes eléctricas -- Programas para computadores621.319 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una línea de electrificación rural de 20 km en base a normativa nacional vigente y simulación en DLT-CADinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización72184916https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Oquelis Cabredo, Justo ErnestoRisco Ramos, Redy HenryORIGINALIME_2408.pdfIME_2408.pdfArchivo principalapplication/pdf6237947https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94b08404-7b51-48b2-adda-d3d53f29c00a/download5e405961a318790ad8ed3978f6926f95MD51Autorización-Mondragón_Bizueta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf292251https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80897252-9d40-4bbb-a36d-7b219b8f54e1/download49e8d185ab9eeb966e8e405fc45dbd81MD53Reporte-Mondragón_Bizueta.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf6576923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d3a071b-414b-499d-8131-56f9cdd77b2a/download9002e4ef5a770231f3fcf0086581f9e2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e73c4c2-7489-4d60-b30a-c70bb287bb40/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTIME_2408.pdf.txtIME_2408.pdf.txtExtracted texttext/plain102098https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e9ea169-3745-4575-88ca-b5af578d0e69/downloade3f323f67f6806fe5ffc39d83053abf5MD511Autorización-Mondragón_Bizueta.pdf.txtAutorización-Mondragón_Bizueta.pdf.txtExtracted texttext/plain2958https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c57fee26-7acc-4886-8c36-df22b92ee0ee/download285c2fd47b50c76d07e1d9afb7d0307cMD513Reporte-Mondragón_Bizueta.pdf.txtReporte-Mondragón_Bizueta.pdf.txtExtracted texttext/plain102228https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71a57fe8-260a-4849-9ed6-df96e09fea60/download625fd30db97f022cd04e213f250921a5MD515THUMBNAILIME_2408.pdf.jpgIME_2408.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15719https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c2cc384-df50-422d-8e7c-4e2db52b6a94/downloadcd5c07088344fb5154b5944acff5c56aMD512Autorización-Mondragón_Bizueta.pdf.jpgAutorización-Mondragón_Bizueta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35535https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15192ed3-f2b3-4124-8088-cc4debe7e182/downloadeb9f90e4a82d198277279216833dc44dMD514Reporte-Mondragón_Bizueta.pdf.jpgReporte-Mondragón_Bizueta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24083https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c88f4516-477d-4bb7-9b68-b7d26b34868b/download7545d7347d09eec2f048284e2791de7aMD51611042/6658oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66582025-03-15 19:43:45.198https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).