Liderazgo directivo en el despacho judicial
Descripción del Articulo
En la presente investigación se propone demostrar la necesidad de una dirección estratégica en la valorización de las personas que hacen posible el proceso judicial, para optimizar los tiempos o acortar los plazos en el desarrollo de los mismos. Por lo que, el estudio propone potenciar la humanidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de justicia -- Planificación estratégica Poder judicial -- Planificación estratégica Motivación del empleado Funcionarios públicos -- Liderazgo |
| id |
UDEP_613421023a83fb4240f3cc52b0864d52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4014 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Mosquera Monelos, SusanaCastillo Córdova, GenaraGómez Vera, Gaylene VonniePerú2019-06-03T21:59:08Z2019-06-03T21:59:08Z2019-06-032019-03Gómez, G. (2019). Liderazgo directivo en el despacho judicial (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4014En la presente investigación se propone demostrar la necesidad de una dirección estratégica en la valorización de las personas que hacen posible el proceso judicial, para optimizar los tiempos o acortar los plazos en el desarrollo de los mismos. Por lo que, el estudio propone potenciar la humanidad de los procesos judiciales, desde su emisión para que el resultado sea tan humano como su desarrollo; la administración de justicia, que carece de planificación, de gestión de recursos humanos, y sobre todo, de liderazgo directivo. Un problema que genera efectos negativos en la vida de los administrados, esperas eternas, corrupción de los funcionarios, resoluciones erróneas al derecho, trabas burocráticas y dinero mal gastado. Entre las conclusiones, se determina que los jueces se encuentran en una posición jerárquica que los inviste de poder sobre los demás auxiliares jurisdiccionales y órganos de apoyo. Con lo cual, se perfila no sólo como un conocedor del derecho, sino también como un gerente del despacho judicial, siendo para ello necesario que el juez sea formado en temas organizacionales y directivos. De esta manera, el juez líder del juzgado debe implementar una dirección por calidad, es decir, comprometer a todo su equipo de trabajo a ofrecer a los usuarios un servicio de calidad.spaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAdministración de justicia -- Planificación estratégicaPoder judicial -- Planificación estratégicaMotivación del empleadoFuncionarios públicos -- LiderazgoLiderazgo directivo en el despacho judicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho CorporativoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestríaDerechoFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho de la EmpresaTEXTMAE_DER_DE-DC_1901.pdf.txtMAE_DER_DE-DC_1901.pdf.txtExtracted texttext/plain257972https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62ae019d-c52d-47fb-8caa-f3f12f23abb4/download6fc00ac86322066ec0f980c36c56c129MD52ORIGINALMAE_DER_DE-DC_1901.pdfMAE_DER_DE-DC_1901.pdfArtículo principalapplication/pdf1743585https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffa26d75-2a77-4681-ac47-2f154bdfa784/download777a23931cc9ddfc05b88b33acc9e509MD51THUMBNAILMAE_DER_DE-DC_1901.pdf.jpgMAE_DER_DE-DC_1901.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3597https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/285327de-738b-4717-949f-860a515683bf/downloadf9593bd2e5fe89bab1cd56be44dfebdfMD5311042/4014oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40142023-11-20 11:49:46.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| title |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| spellingShingle |
Liderazgo directivo en el despacho judicial Gómez Vera, Gaylene Vonnie Administración de justicia -- Planificación estratégica Poder judicial -- Planificación estratégica Motivación del empleado Funcionarios públicos -- Liderazgo |
| title_short |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| title_full |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| title_fullStr |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| title_full_unstemmed |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| title_sort |
Liderazgo directivo en el despacho judicial |
| author |
Gómez Vera, Gaylene Vonnie |
| author_facet |
Gómez Vera, Gaylene Vonnie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosquera Monelos, Susana Castillo Córdova, Genara |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Vera, Gaylene Vonnie |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración de justicia -- Planificación estratégica Poder judicial -- Planificación estratégica Motivación del empleado Funcionarios públicos -- Liderazgo |
| topic |
Administración de justicia -- Planificación estratégica Poder judicial -- Planificación estratégica Motivación del empleado Funcionarios públicos -- Liderazgo |
| description |
En la presente investigación se propone demostrar la necesidad de una dirección estratégica en la valorización de las personas que hacen posible el proceso judicial, para optimizar los tiempos o acortar los plazos en el desarrollo de los mismos. Por lo que, el estudio propone potenciar la humanidad de los procesos judiciales, desde su emisión para que el resultado sea tan humano como su desarrollo; la administración de justicia, que carece de planificación, de gestión de recursos humanos, y sobre todo, de liderazgo directivo. Un problema que genera efectos negativos en la vida de los administrados, esperas eternas, corrupción de los funcionarios, resoluciones erróneas al derecho, trabas burocráticas y dinero mal gastado. Entre las conclusiones, se determina que los jueces se encuentran en una posición jerárquica que los inviste de poder sobre los demás auxiliares jurisdiccionales y órganos de apoyo. Con lo cual, se perfila no sólo como un conocedor del derecho, sino también como un gerente del despacho judicial, siendo para ello necesario que el juez sea formado en temas organizacionales y directivos. De esta manera, el juez líder del juzgado debe implementar una dirección por calidad, es decir, comprometer a todo su equipo de trabajo a ofrecer a los usuarios un servicio de calidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-03T21:59:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-03T21:59:08Z |
| dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-03 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gómez, G. (2019). Liderazgo directivo en el despacho judicial (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4014 |
| identifier_str_mv |
Gómez, G. (2019). Liderazgo directivo en el despacho judicial (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4014 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62ae019d-c52d-47fb-8caa-f3f12f23abb4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffa26d75-2a77-4681-ac47-2f154bdfa784/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/285327de-738b-4717-949f-860a515683bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fc00ac86322066ec0f980c36c56c129 777a23931cc9ddfc05b88b33acc9e509 f9593bd2e5fe89bab1cd56be44dfebdf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819293544415232 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).