La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción
Descripción del Articulo
En el ámbito laboral, la razonabilidad de las decisiones empresariales exige al empleador tratar al trabajador con consideración a su dignidad humana y con el respeto y cordialidad que exige la misma empresa para con los clientes. En este artículo se analiza el concepto de razonabilidad en relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos Principio de proporcionalidad (Derecho) D348.6 |
id |
UDEP_5ffd5c9b9343e3b414d5cb718ea597f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2799 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Pacheco Zerga, LuzUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2017-04-10T22:26:01Z2017-04-10T22:26:01Z2012-03Pacheco, L. (2012). La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción. Gaceta constitucional, (51), 137-144.1997-8812https://hdl.handle.net/11042/2799En el ámbito laboral, la razonabilidad de las decisiones empresariales exige al empleador tratar al trabajador con consideración a su dignidad humana y con el respeto y cordialidad que exige la misma empresa para con los clientes. En este artículo se analiza el concepto de razonabilidad en relación al poder sancionador del empresario. Se destaca que, por ley, las empresas deben redactar un reglamento interno en el que se especifique qué conductas están prohibidas. Además, se hace hincapié en el hecho de que las sanciones recibidas deben ser proporcionales a las faltas cometidas.0,39 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraGaceta ConstitucionalAdobe Readerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Luz PachecoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDespido de trabajadores -- Aspectos jurídicosPrincipio de proporcionalidad (Derecho)D348.6La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sancióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo13714451ORIGINALproporcionalidad_despido_razonabilidad_sancion.pdfproporcionalidad_despido_razonabilidad_sancion.pdfArchivo%20principalapplication/pdf412076https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76be324d-bbfd-4567-9901-8f866766440b/downloaddecf1349ccd8e55af56ede41bfc819acMD51TEXTproporcionalidad_despido_razonabilidad_sancion.pdf.txtproporcionalidad_despido_razonabilidad_sancion.pdf.txtExtracted texttext/plain38100https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/229119ea-5976-41c5-b150-8a78e432119d/downloade7bbc0b8b04a057a5165e96c56b04883MD54THUMBNAILproporcionalidad_despido_razonabilidad_sancion.pdf.jpgproporcionalidad_despido_razonabilidad_sancion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20924https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38d68af9-691c-4223-b0b6-065a3be072e0/download2db7dd40b772b0458e5f1fa735fc38faMD5511042/2799oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27992025-03-15 19:27:49.826http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
title |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
spellingShingle |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción Pacheco Zerga, Luz Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos Principio de proporcionalidad (Derecho) D348.6 |
title_short |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
title_full |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
title_fullStr |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
title_full_unstemmed |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
title_sort |
La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción |
author |
Pacheco Zerga, Luz |
author_facet |
Pacheco Zerga, Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Zerga, Luz |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos Principio de proporcionalidad (Derecho) |
topic |
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos Principio de proporcionalidad (Derecho) D348.6 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D348.6 |
description |
En el ámbito laboral, la razonabilidad de las decisiones empresariales exige al empleador tratar al trabajador con consideración a su dignidad humana y con el respeto y cordialidad que exige la misma empresa para con los clientes. En este artículo se analiza el concepto de razonabilidad en relación al poder sancionador del empresario. Se destaca que, por ley, las empresas deben redactar un reglamento interno en el que se especifique qué conductas están prohibidas. Además, se hace hincapié en el hecho de que las sanciones recibidas deben ser proporcionales a las faltas cometidas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-10T22:26:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-10T22:26:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pacheco, L. (2012). La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción. Gaceta constitucional, (51), 137-144. |
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
1997-8812 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2799 |
identifier_str_mv |
Pacheco, L. (2012). La proporcionalidad del despido: la razonabilidad de una sanción. Gaceta constitucional, (51), 137-144. 1997-8812 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2799 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Gaceta Constitucional |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luz Pacheco |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Luz Pacheco Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,39 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76be324d-bbfd-4567-9901-8f866766440b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/229119ea-5976-41c5-b150-8a78e432119d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38d68af9-691c-4223-b0b6-065a3be072e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
decf1349ccd8e55af56ede41bfc819ac e7bbc0b8b04a057a5165e96c56b04883 2db7dd40b772b0458e5f1fa735fc38fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818706721439744 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).