Implementación de un tablero de comando para el área de mantenimiento de un centro de salud empleando herramienta de inteligencia de negocios

Descripción del Articulo

La tesis desarrolla un tablero de comando de mantenimiento conformado por 3 modelos de base de datos, mediante el uso de una herramienta de inteligencia de negocios, incluyendo su publicación en la nube para un seguimiento en tiempo real. Con esta propuesta se busca solucionarlos problemas dentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Alvarado, Eduardo Humberto, Yeng Yarlequé,, Juan Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsoft Power BI (Programa para computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento
Centros médicos -- Mantenimiento
Cuadros de mando integral -- Planificación estratégica
620.004 5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La tesis desarrolla un tablero de comando de mantenimiento conformado por 3 modelos de base de datos, mediante el uso de una herramienta de inteligencia de negocios, incluyendo su publicación en la nube para un seguimiento en tiempo real. Con esta propuesta se busca solucionarlos problemas dentro del área de mantenimiento de un centro de salud privado, dentro de los cuales resaltan la falta de comunicación de las atenciones de solicitudes de mantenimiento, el seguimiento de gastos es limitado y el monitoreo de actividades de mantenimiento es deficiente. Ante el aumento de quejas de los usuarios al área, falta de cooperación de las otras áreas y el sobre presupuesto de las actividades de mantenimiento, han ocasionado muestras de insatisfacción por parte de la gerencia. Estudio utiliza una metodología que contempla la identificación y recopilación de datos durante los primeros 5 meses del año 2023, transformación de la data, creación de los modelos, desarrollo de los reportes, análisis de resultados y publicación de la información. Como validación de los resultados se comparó la evolución de los registros y avance de los primeros 5 meses con los 3 meses siguientes, obteniendo gastos mensuales por debajo de lo proyectado, registros de solicitudes de mantenimiento correctamente ingresados junto con una mejor carga laboral del personal propio y menos actividades preventivas de mantenimiento aplazadas. Se concluye que el monitoreo de gastos de mantenimiento, atención de solicitudes de mantenimiento y actividades de mantenimiento preventivo se puede controlar; además, contrarrestar los efectos negativos que estos tuvieron si se lleva un seguimiento constante con el tablero de comando en la nube. Además, Power BI Service y mobile permiten llevar el seguimiento del tablero en cualquier dispositivo. Este estudio consigue implementar un tablero de comando empleando inteligencia de negocios, obteniendo resultados en tiempo real para así tomar decisiones de manera temprana para mejorar resultados operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).