Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realiza un estudio de factibilidad técnica-económica de la implementación de sistemas de climatización accionados por energía solar, para el edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura como ambiente a climatizar. En primer lugar, se realiza el cálculo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aire acondicionado -- Edificios universitarios Refrigeración -- Edificios universitarios Energía solar -- Aplicación 697.93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_568a41bcba9794df4a2fe590adb7c791 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6098 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
title |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
spellingShingle |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios Cobos Guerrero, Luis Alonso Aire acondicionado -- Edificios universitarios Refrigeración -- Edificios universitarios Energía solar -- Aplicación 697.93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
title_full |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
title_fullStr |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
title_full_unstemmed |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
title_sort |
Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios |
author |
Cobos Guerrero, Luis Alonso |
author_facet |
Cobos Guerrero, Luis Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Aldana, Mario Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cobos Guerrero, Luis Alonso |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Aire acondicionado -- Edificios universitarios Refrigeración -- Edificios universitarios Energía solar -- Aplicación |
topic |
Aire acondicionado -- Edificios universitarios Refrigeración -- Edificios universitarios Energía solar -- Aplicación 697.93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
697.93 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En la presente tesis se realiza un estudio de factibilidad técnica-económica de la implementación de sistemas de climatización accionados por energía solar, para el edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura como ambiente a climatizar. En primer lugar, se realiza el cálculo de la carga de enfriamiento del edificio empleando la metodología CLTD/CLF validada por ASHRAE y se comparó los resultados obtenidos con el cálculo del perfil de carga térmica en estado transitorio realizado en el software TRNSYS. Con la carga de enfriamiento del edificio se evaluó tres alternativas de climatización del edificio. Las dos primeras contemplan un sistema centralizado con chillers por compresión enfriados por aire. La diferencia radica en que en la primera opción el sistema fotovoltaico se proyecta encima del edificio, teniendo como limitación el área de captación, y en la segunda se proyecta al nivel del suelo con un máximo de 1000m2 de área de captación. La tercera alternativa contempla la implementación de un sistema climatización por absorción utilizando una enfriadora de simple efecto. Los tres sistemas propuestos se han simulado en forma dinámica utilizando el software TRNSYS, para un año de operación. Los datos de los equipos se han tomado de acuerdo a información técnica de productos disponibles en el mercado y con ayuda del software se ha optimizado las instalaciones, empleando parámetros de desempeño como la fracción solar y cambiando variables de diseño como volumen de almacenamiento, ángulo de inclinación y cantidad de paneles. Los resultados indicaron que, para un edificio con una carga de enfriamiento menor a 450 kW, como el caso en estudio, se recomienda la implementación de un sistema de acondicionamiento de aire alimentado por una instalación fotovoltaica, puesto que el costo de la inversión inicial de un sistema de climatización por absorción no se recupera durante el periodo de vida de la instalación, haciendo que este tipo de sistemas no sea rentable durante su periodo de funcionamiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-13T23:24:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-13T23:24:53Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Cobos, L. (2023). Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6098 |
identifier_str_mv |
Cobos, L. (2023). Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6098 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Alonso Cobos Guerrero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Luis Alonso Cobos Guerrero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,83 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7d6d003-e5e7-44a0-b5e0-e37c8455cdca/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03d5ae78-60de-457e-af96-657fac91e363/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/857cf943-2e52-4772-8e30-4acf8f91c20d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d43e6db-ab5f-4d3e-81ae-e210c6275239/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/008a97a6-da50-4819-9d89-1f3bc0f31f95/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/292bf8cb-036b-4519-a4fd-371e2496ba14/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a41c82f-0678-4e6f-bcff-fc0a1288d48b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2ee95cd-0356-44b4-aeff-87a499291fce/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e467ba9c-819f-4eb3-8f26-05040d9d95fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e515de4f15f0b8433269045bfcdb5113 0c483687eb8c813c3740166b76bdc831 151fc1f132bd89fe6578a4e7e0109f58 65047063255b393a074cb5a4faf2f84c ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c3c32f934ae8c1ae0fde05c49492e4e4 c500721a63489d9fdc78ed66f3a5b2ad 4c8a38f87b6daff7372388c05549b4e7 18ae38e541fad1a31deaf07c6b698423 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818095725641728 |
spelling |
Marcelo Aldana, Mario DanielCobos Guerrero, Luis AlonsoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2023-06-13T23:24:53Z2023-06-13T23:24:53Z2023-06-132023-05Cobos, L. (2023). Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificios (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6098En la presente tesis se realiza un estudio de factibilidad técnica-económica de la implementación de sistemas de climatización accionados por energía solar, para el edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura como ambiente a climatizar. En primer lugar, se realiza el cálculo de la carga de enfriamiento del edificio empleando la metodología CLTD/CLF validada por ASHRAE y se comparó los resultados obtenidos con el cálculo del perfil de carga térmica en estado transitorio realizado en el software TRNSYS. Con la carga de enfriamiento del edificio se evaluó tres alternativas de climatización del edificio. Las dos primeras contemplan un sistema centralizado con chillers por compresión enfriados por aire. La diferencia radica en que en la primera opción el sistema fotovoltaico se proyecta encima del edificio, teniendo como limitación el área de captación, y en la segunda se proyecta al nivel del suelo con un máximo de 1000m2 de área de captación. La tercera alternativa contempla la implementación de un sistema climatización por absorción utilizando una enfriadora de simple efecto. Los tres sistemas propuestos se han simulado en forma dinámica utilizando el software TRNSYS, para un año de operación. Los datos de los equipos se han tomado de acuerdo a información técnica de productos disponibles en el mercado y con ayuda del software se ha optimizado las instalaciones, empleando parámetros de desempeño como la fracción solar y cambiando variables de diseño como volumen de almacenamiento, ángulo de inclinación y cantidad de paneles. Los resultados indicaron que, para un edificio con una carga de enfriamiento menor a 450 kW, como el caso en estudio, se recomienda la implementación de un sistema de acondicionamiento de aire alimentado por una instalación fotovoltaica, puesto que el costo de la inversión inicial de un sistema de climatización por absorción no se recupera durante el periodo de vida de la instalación, haciendo que este tipo de sistemas no sea rentable durante su periodo de funcionamiento.3,83 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Alonso Cobos GuerreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAire acondicionado -- Edificios universitariosRefrigeración -- Edificios universitariosEnergía solar -- Aplicación697.93https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de la factibilidad técnica y económica acerca del uso de tecnologías solares para la climatización de edificiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica74278712https://orcid.org/0000-0002-4313-839802850726https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Saavedra García ZabaletaFiestas Chévez, JoséMarcelo Aldana, Mario DanielORIGINALIME_2324.pdfIME_2324.pdfArtículo principalapplication/pdf3988459https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7d6d003-e5e7-44a0-b5e0-e37c8455cdca/downloade515de4f15f0b8433269045bfcdb5113MD57Autorización_Cobos Guerrero.pdfAutorización_Cobos Guerrero.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf528398https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03d5ae78-60de-457e-af96-657fac91e363/download0c483687eb8c813c3740166b76bdc831MD52Reporte_Cobos Guerrero.pdfReporte_Cobos Guerrero.pdfReporte Turnitinapplication/pdf5382988https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/857cf943-2e52-4772-8e30-4acf8f91c20d/download151fc1f132bd89fe6578a4e7e0109f58MD53TEXTIME_2324.pdf.txtIME_2324.pdf.txtExtracted texttext/plain102860https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d43e6db-ab5f-4d3e-81ae-e210c6275239/download65047063255b393a074cb5a4faf2f84cMD512Autorización_Cobos Guerrero.pdf.txtAutorización_Cobos Guerrero.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/008a97a6-da50-4819-9d89-1f3bc0f31f95/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD514Reporte_Cobos Guerrero.pdf.txtReporte_Cobos Guerrero.pdf.txtExtracted texttext/plain102725https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/292bf8cb-036b-4519-a4fd-371e2496ba14/downloadc3c32f934ae8c1ae0fde05c49492e4e4MD516THUMBNAILIME_2324.pdf.jpgIME_2324.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18963https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a41c82f-0678-4e6f-bcff-fc0a1288d48b/downloadc500721a63489d9fdc78ed66f3a5b2adMD513Autorización_Cobos Guerrero.pdf.jpgAutorización_Cobos Guerrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31530https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2ee95cd-0356-44b4-aeff-87a499291fce/download4c8a38f87b6daff7372388c05549b4e7MD515Reporte_Cobos Guerrero.pdf.jpgReporte_Cobos Guerrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21222https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e467ba9c-819f-4eb3-8f26-05040d9d95fd/download18ae38e541fad1a31deaf07c6b698423MD51711042/6098oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60982025-03-15 18:44:59.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).