Diseño de planta de producción para la elaboración de biofertilizante a partir de residuos de anguila (Ophichthus remadapiger) en la región de Piura

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, el sector pesquero en el Perú ha contribuido significativamente al desarrollo económico del país. No obstante, los desechos derivados de esta actividad no han sido gestionados de manera óptima, desperdiciando así un recurso potencialmente valioso. En este contexto, el propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Carbajal, Brandon André, Michaelson Farias, Camila Stephanie, Gallo Benavides, María Andrea, Dávila García, Stefany Mishell, Requelme Seminario, Valeria Alejandra
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:658.404
Biofertilizante de anguila
Anguila
Residuos de anguila
Proyectos -- Trabajos finales
Descripción
Sumario:A lo largo de los años, el sector pesquero en el Perú ha contribuido significativamente al desarrollo económico del país. No obstante, los desechos derivados de esta actividad no han sido gestionados de manera óptima, desperdiciando así un recurso potencialmente valioso. En este contexto, el propósito central del presente informe fue la exposición del desarrollo de una solución innovadora y sostenible para la reutilización de residuos hidrobiológicos, formulando así un biofertilizante que no sólo beneficie la industria agrícola, sino también redunde en mejoras para la salud de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).