Implementación de un nuevo procedimiento de compras a través de una propuesta de flujograma en una distribuidora comercial peruana

Descripción del Articulo

El trabajo se enfoca en mejorar el proceso de adquisición de mercadería a través de la implementación de un nuevo flujograma de compras en una distribuidora comercial peruana, con el propósito de disminuir los costos relacionados con el exceso de inventario y las pérdidas monetarias ocasionadas por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayo Chinga, Cristhian Benjamín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Proveedores y provisiones -- Administración
Almacenes -- Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo se enfoca en mejorar el proceso de adquisición de mercadería a través de la implementación de un nuevo flujograma de compras en una distribuidora comercial peruana, con el propósito de disminuir los costos relacionados con el exceso de inventario y las pérdidas monetarias ocasionadas por la merma anormal, al mismo tiempo que se optimiza la rotación de productos y se incrementan las ventas. Dicho proceso genera ventajas tanto a los proveedores como para la distribuidora. El problema principal detectado fue la ausencia de un enfoque estratégico en la adquisición de mercancías, lo que finalizaba en decisiones de compra influenciadas por la presión de los proveedores e intereses propios de la distribuidora, ocasionando sobrecostos y gastos, obteniendo como resultado que el margen de ganancia disminuya. Se diseñó e implementó un nuevo procedimiento de compras con tres proveedores piloto, basándose en el análisis de la rotación de productos, el poder negociador y la renegociación de condiciones comerciales. Los resultados incluyen una mejora significativa en la liquidez, una reducción del 80% de las mermas y mitigar costos de almacenamiento. Además, este nuevo procedimiento permitió una mayor autonomía en la toma de decisiones por parte del área de compras y fortaleció la relación con los proveedores en mención. La aplicación de estos cambios sigue vigente y se proyecta su implementación con otros proveedores de mayor tamaño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).