Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 generó cambios significativos en diversos ámbitos y la política no fue ajena a ello, pues se establecieron medidas que afectaron el desarrollo habitual de las actividades durante la campaña electoral. Ante ello diferentes actores políticos del mundo y del Perú optaron por ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones presidenciales -- Investigaciones Comunicación en política Redes sociales -- Aspectos estratégicos Tik Tok -- Análisis Twitter -- Análisis 070.48 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UDEP_4ff7b3dc32de2e6ee4b813d91f607858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5443 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
title |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
spellingShingle |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú Anastacio Coello, Lucía del Rosario Elecciones presidenciales -- Investigaciones Comunicación en política Redes sociales -- Aspectos estratégicos Tik Tok -- Análisis Twitter -- Análisis 070.48 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
title_full |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
title_fullStr |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
title_sort |
Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú |
author |
Anastacio Coello, Lucía del Rosario |
author_facet |
Anastacio Coello, Lucía del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montúfar Calle, Álvaro Ignacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anastacio Coello, Lucía del Rosario |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Elecciones presidenciales -- Investigaciones Comunicación en política Redes sociales -- Aspectos estratégicos Tik Tok -- Análisis Twitter -- Análisis |
topic |
Elecciones presidenciales -- Investigaciones Comunicación en política Redes sociales -- Aspectos estratégicos Tik Tok -- Análisis Twitter -- Análisis 070.48 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
070.48 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La pandemia del COVID-19 generó cambios significativos en diversos ámbitos y la política no fue ajena a ello, pues se establecieron medidas que afectaron el desarrollo habitual de las actividades durante la campaña electoral. Ante ello diferentes actores políticos del mundo y del Perú optaron por centrar sus esfuerzos e inversiones en herramientas digitales. Las redes sociales se situaron como protagonistas para lograr una comunicación eficaz entre los candidatos y sus votantes, sin exponer su salud. Es en este contexto que se desarrolla la tesis, la cual tiene como objetivo conocer cómo se gestionó la comunicación política de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2021 en Perú a través de las redes sociales de Twitter y TikTok. La investigación utiliza como técnica principal la Netnografía, bajo un enfoque cuantitativo, y cuya finalidad es determinar cómo se gestionó la comunicación política de los candidatos a la presidencia durante la campaña electoral de primera vuelta a través de dichas redes sociales. Para llevar a cabo la investigación se analizaron 3652 tuits y 638 tiktoks de las cuentas oficiales de los candidatos a la presidencia. Como parte del análisis de las publicaciones, se emplearon las métricas de cada red social para determinar los contenidos que tuvieron mayor interacción y engagement. Los resultados indican que los candidatos presidenciales hicieron uso unidireccional de las redes sociales Twitter y TikTok para llegar con su mensaje a sus electores. Además, el mensaje estuvo construido principalmente por el componente coyuntural en Twitter y por el componente personal en TikTok. Por último, los temas que predominaron en Twitter fueron relacionados a la pandemia, economía y actividades de campaña y, en TikTok, la imagen del candidato. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T13:31:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T13:31:37Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02-22 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Anastacio, L. (2022). Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú (Tesis para optar el título de Licenciada en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5443 |
identifier_str_mv |
Anastacio, L. (2022). Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú (Tesis para optar el título de Licenciada en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5443 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lucía del Rosario Anastacio Coello |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lucía del Rosario Anastacio Coello Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,37 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca7c9b8-ef42-457e-8b04-6f74d1f80ba5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2fabb09-218b-4ea2-99cc-adfa18961d7b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7be36096-0f78-4d74-9546-9ba86db5db0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27f078ed394e56bd094ec31b277c9fa7 b844f8f71d75744186b4e7144e45714b 03bbc393f836351a957b1b5e8511e148 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818092925943808 |
spelling |
Montúfar Calle, Álvaro IgnacioAnastacio Coello, Lucía del RosarioUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Perú2022-02-22T13:31:37Z2022-02-22T13:31:37Z2022-02-222022-02Anastacio, L. (2022). Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perú (Tesis para optar el título de Licenciada en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5443La pandemia del COVID-19 generó cambios significativos en diversos ámbitos y la política no fue ajena a ello, pues se establecieron medidas que afectaron el desarrollo habitual de las actividades durante la campaña electoral. Ante ello diferentes actores políticos del mundo y del Perú optaron por centrar sus esfuerzos e inversiones en herramientas digitales. Las redes sociales se situaron como protagonistas para lograr una comunicación eficaz entre los candidatos y sus votantes, sin exponer su salud. Es en este contexto que se desarrolla la tesis, la cual tiene como objetivo conocer cómo se gestionó la comunicación política de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2021 en Perú a través de las redes sociales de Twitter y TikTok. La investigación utiliza como técnica principal la Netnografía, bajo un enfoque cuantitativo, y cuya finalidad es determinar cómo se gestionó la comunicación política de los candidatos a la presidencia durante la campaña electoral de primera vuelta a través de dichas redes sociales. Para llevar a cabo la investigación se analizaron 3652 tuits y 638 tiktoks de las cuentas oficiales de los candidatos a la presidencia. Como parte del análisis de las publicaciones, se emplearon las métricas de cada red social para determinar los contenidos que tuvieron mayor interacción y engagement. Los resultados indican que los candidatos presidenciales hicieron uso unidireccional de las redes sociales Twitter y TikTok para llegar con su mensaje a sus electores. Además, el mensaje estuvo construido principalmente por el componente coyuntural en Twitter y por el componente personal en TikTok. Por último, los temas que predominaron en Twitter fueron relacionados a la pandemia, economía y actividades de campaña y, en TikTok, la imagen del candidato.4,37 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lucía del Rosario Anastacio CoelloCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPElecciones presidenciales -- InvestigacionesComunicación en políticaRedes sociales -- Aspectos estratégicosTik Tok -- AnálisisTwitter -- Análisis070.48https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis de la comunicación política en Twitter y TikTok de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2021 en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en Comunicaciones de MarketingUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación71471228https://orcid.org/0000-0001-7845-736744119343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322116Orejuela, SandraHuamán Flores, FernandoAtarama Rojas, Tomás RicardoORIGINALINF_CM_2202.pdfINF_CM_2202.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4584793https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca7c9b8-ef42-457e-8b04-6f74d1f80ba5/download27f078ed394e56bd094ec31b277c9fa7MD51TEXTINF_CM_2202.pdf.txtINF_CM_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2fabb09-218b-4ea2-99cc-adfa18961d7b/downloadb844f8f71d75744186b4e7144e45714bMD54THUMBNAILINF_CM_2202.pdf.jpgINF_CM_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20210https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7be36096-0f78-4d74-9546-9ba86db5db0d/download03bbc393f836351a957b1b5e8511e148MD5511042/5443oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54432025-03-15 18:44:36.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).