Cálculo de alimentadores subterráneos de acometidas y alumbrado público en baja tensión, para proyectos de habilitación urbana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo describir los tipos de subestaciones más usadas en el sector urbano y rural, centrándose en los componentes de una subestación eléctrica bisposte con distribución secundaria subterránea de acometidas y alumbrado público, además de fórmulas de cálculos necesarios para un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rentería Jiménez, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestaciones eléctricas -- Gráficos, diagramas, etc. -- Zonas urbanas
Alumbrado público -- Zonas urbanas
Distribución de energía eléctrica -- Zonas urbanas
621.319
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo describir los tipos de subestaciones más usadas en el sector urbano y rural, centrándose en los componentes de una subestación eléctrica bisposte con distribución secundaria subterránea de acometidas y alumbrado público, además de fórmulas de cálculos necesarios para un buen diseño del sistema eléctrico subterráneo. El proyecto que se analizará ha sido realizado considerando los parámetros que propone la concesionaria local y contaba con la aprobación correspondiente. Sin embargo, estos parámetros tienen rangos máximos y mínimos por lo que en el presente trabajo se procede a la revisión de los cálculos, en el intervalo aceptado como válido por parte de la concesionaria dentro de los márgenes que establece el Código Nacional de Electricidad. El parámetro que se verificó fue la sección de los conductores y la caída de tensión, son los que se optimizarán con los cálculos de verificación, para obtener el ahorro económico en el suministro de conductores eléctricos. Se concluye que el conductor N2XOH presenta mayores prestaciones de servicio que el conductor NYY, y el costo actual es casi similar por lo que dejaría de usarse el conductor NYY; para dar paso al uso del N2XOH, estos son libres de halógeno y de baja emisión de humos, emiten gases menos tóxicos y no son propagadores de incendio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).