¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo aportar, en primer lugar, un mejor entendimiento del sector de telecomunicaciones, de su normativa y sus instituciones tales como la compartición de infraestructura de uso público; en segundo lugar, de las competencias que tiene el Tribunal de Solución de Controversias (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Tavara, Javier Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones -- Legislación -- Análisis
Arbitraje (Derecho comercial) -- Análisis
Telecomunicaciones -- Jurisprudencia -- Análisis
D344.58
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_4ecfa8cda26bb11552793ca1e80f6ecf
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7195
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
title ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
spellingShingle ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
Gómez Tavara, Javier Gonzalo
Telecomunicaciones -- Legislación -- Análisis
Arbitraje (Derecho comercial) -- Análisis
Telecomunicaciones -- Jurisprudencia -- Análisis
D344.58
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
title_full ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
title_fullStr ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
title_full_unstemmed ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
title_sort ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.
author Gómez Tavara, Javier Gonzalo
author_facet Gómez Tavara, Javier Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taboada Mier, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Tavara, Javier Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv Telecomunicaciones -- Legislación -- Análisis
Arbitraje (Derecho comercial) -- Análisis
Telecomunicaciones -- Jurisprudencia -- Análisis
topic Telecomunicaciones -- Legislación -- Análisis
Arbitraje (Derecho comercial) -- Análisis
Telecomunicaciones -- Jurisprudencia -- Análisis
D344.58
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D344.58
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo aportar, en primer lugar, un mejor entendimiento del sector de telecomunicaciones, de su normativa y sus instituciones tales como la compartición de infraestructura de uso público; en segundo lugar, de las competencias que tiene el Tribunal de Solución de Controversias (TSC) del Organismo Supervisor de Inversión Privada (OSIPTEL), entre otras cuestiones generadas con ocasión a la controversia entre Red Eléctrica del Sur S.A. y Azteca Comunicaciones S.A.C., en torno a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO). En el trabajo, se analiza la normativa nacional en telecomunicaciones y las diversas posturas de la doctrina nacional como internacional. Sobre esta base, en el primer capítulo, se aborda los aspectos básicos sobre la competencia en el caso de los tribunales arbitrales así como de los Tribunales de Solución de Controversias de los órganos administrativos, tales como el OSIPTEL. En el segundo capítulo, se describe lo principal de la RDNFO, para entender la controversia surgida entre REDESUR y AZTECA. Luego se analiza la Ley N° 28295 – Ley que regula el acceso y uso compartido de infraestructura de uso público para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, el funcionamiento de los contratos de compartición de infraestructura de uso público y la variación en la retribución pactada entre REDESUR y AZTECA, generada por mandato legal. Finalmente, en el tercer capítulo, se procede a analizar el Laudo Parcial N° 1519-231-17 que declaró infundada la excepción de incompetencia presentada por AZTECA y la Resolución Judicial N° 15 emitida por la Segunda Sala Civil con Subespecialidad Comercial que resolvió declarar fundado el recurso de anulación de laudo arbitral parcial presentado por AZTECA contra REDESUR. Asimismo, en dicho capítulo se traerá a colación, la Resolución Judicial N° 11 recogida en el Expediente N° 00103-2020-0-1817-SP-CO-01 emitida por la Primera Sala Civil con Subespecialidad Comercial que declaró infundado el recurso de anulación de laudo arbitral parcial presentado por AZTECA contra TESUR, caso que resulta muy familiar, en tanto se interpuso contra una de las empresas de un mismo grupo económico.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-17T22:04:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-17T22:04:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gómez, J. (2025). ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C. (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7195
identifier_str_mv Gómez, J. (2025). ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C. (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7195
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4873da77-9a07-471e-806d-f09f29c80621/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c326aaa0-faeb-4395-9c70-5b36fc65a8b8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bac0d21d-b8ff-482d-89b0-d884094d091c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0af3aaa-621c-4d1d-96d2-b660a744c192/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b22ef5d4-b7cf-48f8-afe6-4bae30bf7222/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31e66b5e-1566-445e-bd74-45769464a4db/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/614e9bd6-0483-4afc-be45-ef7ccbed56d8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98350ad3-782f-4c31-ba59-218e45960a46/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/507b6985-51d0-4c51-9faa-1516f68b98d9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9b859aa-8cbe-4b2d-93c4-311f7188d0f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21af7201168c3ceed2945c467073b46e
615059d6cd9636fe28b6f2715f42dd25
637add3da655eaca130d3b1e4fdb93d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
dd612c036cbb915bfbc817916dc0f35d
76e40eca11d6b231dc8792cdd5db0306
575d0bbfcce327b5c9f9fd5243a34629
b8ce2101d96fca244ed6d4c745b80684
0aa0cf6f8f423afa7c458feac4ad5879
1094a705c797a5cee1f9661e5a4872f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818181686853632
spelling Taboada Mier, José CarlosGómez Tavara, Javier Gonzalo2025-03-17T22:04:52Z2025-03-17T22:04:52Z2025-03Gómez, J. (2025). ¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C. (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7195La tesis tiene como objetivo aportar, en primer lugar, un mejor entendimiento del sector de telecomunicaciones, de su normativa y sus instituciones tales como la compartición de infraestructura de uso público; en segundo lugar, de las competencias que tiene el Tribunal de Solución de Controversias (TSC) del Organismo Supervisor de Inversión Privada (OSIPTEL), entre otras cuestiones generadas con ocasión a la controversia entre Red Eléctrica del Sur S.A. y Azteca Comunicaciones S.A.C., en torno a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO). En el trabajo, se analiza la normativa nacional en telecomunicaciones y las diversas posturas de la doctrina nacional como internacional. Sobre esta base, en el primer capítulo, se aborda los aspectos básicos sobre la competencia en el caso de los tribunales arbitrales así como de los Tribunales de Solución de Controversias de los órganos administrativos, tales como el OSIPTEL. En el segundo capítulo, se describe lo principal de la RDNFO, para entender la controversia surgida entre REDESUR y AZTECA. Luego se analiza la Ley N° 28295 – Ley que regula el acceso y uso compartido de infraestructura de uso público para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, el funcionamiento de los contratos de compartición de infraestructura de uso público y la variación en la retribución pactada entre REDESUR y AZTECA, generada por mandato legal. Finalmente, en el tercer capítulo, se procede a analizar el Laudo Parcial N° 1519-231-17 que declaró infundada la excepción de incompetencia presentada por AZTECA y la Resolución Judicial N° 15 emitida por la Segunda Sala Civil con Subespecialidad Comercial que resolvió declarar fundado el recurso de anulación de laudo arbitral parcial presentado por AZTECA contra REDESUR. Asimismo, en dicho capítulo se traerá a colación, la Resolución Judicial N° 11 recogida en el Expediente N° 00103-2020-0-1817-SP-CO-01 emitida por la Primera Sala Civil con Subespecialidad Comercial que declaró infundado el recurso de anulación de laudo arbitral parcial presentado por AZTECA contra TESUR, caso que resulta muy familiar, en tanto se interpuso contra una de las empresas de un mismo grupo económico.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTelecomunicaciones -- Legislación -- AnálisisArbitraje (Derecho comercial) -- AnálisisTelecomunicaciones -- Jurisprudencia -- AnálisisD344.58https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Y ahora quién podrá salvarnos? Con propósito de la anulación de los laudos arbitrales en los casos Red Eléctrica del Sur S.A. v. Azteca Comunicaciones S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público71743703https://orcid.org/0000-0002-5278-875572896746https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Lescano Feria, PatriciaBecerra Gómez, Ana MaríaTaboada Mier, José CarlosORIGINALDER_2503.pdfDER_2503.pdfArchivo principalapplication/pdf905259https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4873da77-9a07-471e-806d-f09f29c80621/download21af7201168c3ceed2945c467073b46eMD51Autorización-Gómez_Tavara.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf192836https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c326aaa0-faeb-4395-9c70-5b36fc65a8b8/download615059d6cd9636fe28b6f2715f42dd25MD53Reporte-Gómez_Tavara.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1030325https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bac0d21d-b8ff-482d-89b0-d884094d091c/download637add3da655eaca130d3b1e4fdb93d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0af3aaa-621c-4d1d-96d2-b660a744c192/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER_2503.pdf.txtDER_2503.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b22ef5d4-b7cf-48f8-afe6-4bae30bf7222/downloaddd612c036cbb915bfbc817916dc0f35dMD55Autorización-Gómez_Tavara.pdf.txtAutorización-Gómez_Tavara.pdf.txtExtracted texttext/plain2931https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31e66b5e-1566-445e-bd74-45769464a4db/download76e40eca11d6b231dc8792cdd5db0306MD57Reporte-Gómez_Tavara.pdf.txtReporte-Gómez_Tavara.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/614e9bd6-0483-4afc-be45-ef7ccbed56d8/download575d0bbfcce327b5c9f9fd5243a34629MD59THUMBNAILDER_2503.pdf.jpgDER_2503.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19505https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98350ad3-782f-4c31-ba59-218e45960a46/downloadb8ce2101d96fca244ed6d4c745b80684MD56Autorización-Gómez_Tavara.pdf.jpgAutorización-Gómez_Tavara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34326https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/507b6985-51d0-4c51-9faa-1516f68b98d9/download0aa0cf6f8f423afa7c458feac4ad5879MD58Reporte-Gómez_Tavara.pdf.jpgReporte-Gómez_Tavara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23474https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9b859aa-8cbe-4b2d-93c4-311f7188d0f3/download1094a705c797a5cee1f9661e5a4872f3MD51011042/7195oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71952025-03-18 03:00:19.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).