Control de cláusulas abusivas en los contratos de leasing: con especial referencia al sistema de valoración aplicable en el ordenamiento peruano
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo explorar los mecanismos de control de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing y el rol de las autoridades competentes en la identificación y regulación de estas cláusulas. La finalidad principal es proteger los derechos de ambas partes, promoviendo un entorno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento financiero -- Análisis Cláusulas abusivas -- Legislación -- Análisis Condiciones generales de contratación -- Análisis D347.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo explorar los mecanismos de control de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing y el rol de las autoridades competentes en la identificación y regulación de estas cláusulas. La finalidad principal es proteger los derechos de ambas partes, promoviendo un entorno contractual justo y transparente, alineado con los principios de justicia y equilibrio que han de guiar las relaciones comerciales. El trabajo tiene un enfoque de investigación deductivo, parte de un análisis general sobre la contratación en masa, los contratos de adhesión, las cláusulas generales de contratación, y las cláusulas abusivas, para luego profundizar en el estudio específico de los contratos de leasing y las cláusulas abusivas dentro de ese contexto. Este enfoque permite una visión crítica y actualizada de un tema de creciente relevancia en el derecho mercantil, derecho civil y la protección del consumidor. Del mismo modo, este método de análisis progresivo permite avanzar desde aspectos teóricos y conceptuales hasta llegar a la aplicación práctica, ofreciendo una comprensión integral de las dinámicas contractuales en el ámbito mercantil. Adicionalmente, se utilizó un enfoque descriptivo y analítico, estudiando la normativa vigente en el ámbito nacional, junto con las aportaciones doctrinales y la jurisprudencia tanto a nivel local como internacional, el propósito es identificar y valorar los mecanismos existentes para regular y controlar las cláusulas abusivas. A través de la comparación de diversas fuentes y un análisis crítico de los contratos de leasing, se pretende identificar posibles vacíos normativos y proponer soluciones que salvaguarden los derechos de todas las partes implicadas. El estudio se sustenta en una amplia base de fuentes bibliográficas, que incluye libros, artículos académicos, normativa vigente, doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional. A pesar de que el análisis de las cláusulas abusivas en los contratos de leasing es un tema relativamente nuevo en el contexto nacional, esta investigación se apoya en un sólido marco teórico para ofrecer conclusiones fundamentadas y recomendaciones prácticas que aporten al debate sobre la equidad en la contratación mercantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).