Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería

Descripción del Articulo

La investigación se propone fortalecer la identidad de los pobladores del barrio de la Mangachería y potenciar el desarrollo comunitario mediante actividades didácticas proponiendo una oferta cultural innovadora en la ciudad de Piura tanto para los moradores de este territorio como para los ciudadan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Agurto, Sofía Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones
Gestión cultural -- Proyectos -- Perú -- Piura
306
id UDEP_4d372a3dcb08addc84a8f5afaf5d1d8d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2700
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Aguirre Manrique, Diana AnuskaSaavedra Agurto, Sofía ElianaUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.2017-02-21T19:51:27Z2017-02-21T19:51:27Z2017-02-212016-09Saavedra, S. (2016). Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería (Tesis en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2700La investigación se propone fortalecer la identidad de los pobladores del barrio de la Mangachería y potenciar el desarrollo comunitario mediante actividades didácticas proponiendo una oferta cultural innovadora en la ciudad de Piura tanto para los moradores de este territorio como para los ciudadanos. Para ello, se propone diseñar un programa empleando los valores patrimoniales del barrio y desarrollar una serie de talleres, ferias gastronómicas, concursos y una ruta para conocer la Mangachería. Finalmente, todas estas acciones se efectuarán bajo el enfoque de la animación sociocultural, metodología formativa en la que se fomenta la participación ciudadana alcanzando el empoderamiento social y sensibilizando a los vecinos a conocer, disfrutar y conservar los espacios públicos de su barrio y su patrimonio cultural.3,59 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sofía Eliana Saavedra AgurtoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúLa Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- InvestigacionesGestión cultural -- Proyectos -- Perú -- Piura306Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangacheríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciada en Historia y Gestión CulturalUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias y Humanidades. Departamento de HumanidadesTítulo profesionalHistoria y Gestión CulturalORIGINALHUM-GC_018.pdfHUM-GC_018.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3767839https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17aeed17-e6ad-4288-b06f-17d8f74ebfdc/download0d81c4b691e5a652c33048e725f3b581MD51TEXTHUM-GC_018.pdf.txtHUM-GC_018.pdf.txtExtracted texttext/plain102053https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/704ca7ca-3b2f-4211-8542-d59478c9b8a4/download098849bcb6e1d9451416d645692ba448MD54THUMBNAILHUM-GC_018.pdf.jpgHUM-GC_018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27866https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9f32c81-cbad-4018-81e1-ac0d532cd81b/download3f524b38ac02cd18f0be844a3e8ecf46MD5511042/2700oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27002025-03-15 19:11:30.012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
title Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
spellingShingle Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
Saavedra Agurto, Sofía Eliana
La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones
Gestión cultural -- Proyectos -- Perú -- Piura
306
title_short Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
title_full Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
title_fullStr Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
title_full_unstemmed Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
title_sort Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería
author Saavedra Agurto, Sofía Eliana
author_facet Saavedra Agurto, Sofía Eliana
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Manrique, Diana Anuska
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Agurto, Sofía Eliana
dc.subject.es.fl_str_mv La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones
Gestión cultural -- Proyectos -- Perú -- Piura
topic La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones
Gestión cultural -- Proyectos -- Perú -- Piura
306
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 306
description La investigación se propone fortalecer la identidad de los pobladores del barrio de la Mangachería y potenciar el desarrollo comunitario mediante actividades didácticas proponiendo una oferta cultural innovadora en la ciudad de Piura tanto para los moradores de este territorio como para los ciudadanos. Para ello, se propone diseñar un programa empleando los valores patrimoniales del barrio y desarrollar una serie de talleres, ferias gastronómicas, concursos y una ruta para conocer la Mangachería. Finalmente, todas estas acciones se efectuarán bajo el enfoque de la animación sociocultural, metodología formativa en la que se fomenta la participación ciudadana alcanzando el empoderamiento social y sensibilizando a los vecinos a conocer, disfrutar y conservar los espacios públicos de su barrio y su patrimonio cultural.
publishDate 2016
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T19:51:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T19:51:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Saavedra, S. (2016). Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería (Tesis en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2700
identifier_str_mv Saavedra, S. (2016). Programa de Animación Sociocultural para el Fortalecimiento de la Identidad y Desarrollo Comunitario: Ven y disfruta en la Mangachería (Tesis en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2700
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Sofía Eliana Saavedra Agurto
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Sofía Eliana Saavedra Agurto
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,59 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17aeed17-e6ad-4288-b06f-17d8f74ebfdc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/704ca7ca-3b2f-4211-8542-d59478c9b8a4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9f32c81-cbad-4018-81e1-ac0d532cd81b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d81c4b691e5a652c33048e725f3b581
098849bcb6e1d9451416d645692ba448
3f524b38ac02cd18f0be844a3e8ecf46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818491862974464
score 13.269404
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).