La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo describir la implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en Living Ground, empresa ubicada en la ciudad de Piura, cuya principal actividad comercial es la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y anima...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trazabilidad -- Planificación estratégica Códigos de barras -- Aplicación Logística -- Digitalización -- Aplicación 658.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_4c44a9ddd788bfa6ae779e2db2b1561c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5064 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| title |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| spellingShingle |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground Ancajima Holguin, Fiorella Anabel Trazabilidad -- Planificación estratégica Códigos de barras -- Aplicación Logística -- Digitalización -- Aplicación 658.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| title_full |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| title_fullStr |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| title_full_unstemmed |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| title_sort |
La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground |
| author |
Ancajima Holguin, Fiorella Anabel |
| author_facet |
Ancajima Holguin, Fiorella Anabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Azcárate, Lucía |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancajima Holguin, Fiorella Anabel |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Trazabilidad -- Planificación estratégica Códigos de barras -- Aplicación Logística -- Digitalización -- Aplicación |
| topic |
Trazabilidad -- Planificación estratégica Códigos de barras -- Aplicación Logística -- Digitalización -- Aplicación 658.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.7 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo tiene como objetivo describir la implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en Living Ground, empresa ubicada en la ciudad de Piura, cuya principal actividad comercial es la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos. Actualmente, la empresa se dedica a la venta de dos materiales: abono orgánico (orgame nitrógeno y orgame potasio) y ParaSeal1 (cinta parafinada para la protección de la corona del banano). En tanto, se detectó como principal deficiencia el no contar con un sistema de control de códigos correspondientes a las cajas y rollos vendidos, lo que generaba inconvenientes cuando se presentaba un problema de calidad, pues no se podía realizar ninguna trazabilidad para detectar en qué parte del proceso de producción se generó el problema, además de confirmar que el producto haya sido adquirido directamente a la empresa Living Ground o si el cliente lo obtuvo por otra vía. Esta situación se ha controlado mediante la digitalización de los códigos de trazabilidad de las cajas y rollos vendidos a los clientes porque se puede realizar una adecuada trazabilidad y determinar el problema de manera eficiente. Por lo que, se concluye destacando la importancia de la implementación y manejo de un sistema de trazabilidad que ayude a brindar soluciones de manera inmediata a los clientes frente a un reclamo de calidad porque pueden ser atendidos de manera inmediata, lo cual genera que la relación empresa-cliente se mantenga sólida y se base en la confianza y calidad del producto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-10 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-03T13:54:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-03T13:54:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-03 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ancajima, F. (2020). La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5064 |
| identifier_str_mv |
Ancajima, F. (2020). La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5064 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Fiorella Anabel Ancajima Holguin |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Fiorella Anabel Ancajima Holguin Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
9,49 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff0297e0-6642-4d96-bf88-aeac7bd80f61/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30131fda-407b-435d-9d57-d0fa1ec10815/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a4897c-245c-4700-9c16-e344956aad89/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b227f6e636e79846131e3aa20edde048 1f1bc09d6bc566f05e37ff1270a57ce7 7d867358daf7fbd4cfff7d0342589fae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817897099132928 |
| spelling |
Martínez Azcárate, LucíaAncajima Holguin, Fiorella AnabelUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2021-08-03T13:54:26Z2021-08-03T13:54:26Z2021-08-032020-10Ancajima, F. (2020). La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Ground (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5064El trabajo tiene como objetivo describir la implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en Living Ground, empresa ubicada en la ciudad de Piura, cuya principal actividad comercial es la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos. Actualmente, la empresa se dedica a la venta de dos materiales: abono orgánico (orgame nitrógeno y orgame potasio) y ParaSeal1 (cinta parafinada para la protección de la corona del banano). En tanto, se detectó como principal deficiencia el no contar con un sistema de control de códigos correspondientes a las cajas y rollos vendidos, lo que generaba inconvenientes cuando se presentaba un problema de calidad, pues no se podía realizar ninguna trazabilidad para detectar en qué parte del proceso de producción se generó el problema, además de confirmar que el producto haya sido adquirido directamente a la empresa Living Ground o si el cliente lo obtuvo por otra vía. Esta situación se ha controlado mediante la digitalización de los códigos de trazabilidad de las cajas y rollos vendidos a los clientes porque se puede realizar una adecuada trazabilidad y determinar el problema de manera eficiente. Por lo que, se concluye destacando la importancia de la implementación y manejo de un sistema de trazabilidad que ayude a brindar soluciones de manera inmediata a los clientes frente a un reclamo de calidad porque pueden ser atendidos de manera inmediata, lo cual genera que la relación empresa-cliente se mantenga sólida y se base en la confianza y calidad del producto.9,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fiorella Anabel Ancajima HolguinCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTrazabilidad -- Planificación estratégicaCódigos de barras -- AplicaciónLogística -- Digitalización -- Aplicación658.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La implementación de digitalización de códigos para la trazabilidad de la venta del producto ParaSeal en la empresa Living Groundinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas71471348https://orcid.org/0000-0001-7743-656402841979https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Huaco García, Juana MaríaTresierra Tanaka, AlvaroMartínez Azcárate, LucíaTEXTTSP_AE_2014.pdf.txtTSP_AE_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain57169https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff0297e0-6642-4d96-bf88-aeac7bd80f61/downloadb227f6e636e79846131e3aa20edde048MD54ORIGINALTSP_AE_2014.pdfTSP_AE_2014.pdfArchivo%20principalapplication/pdf9955089https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30131fda-407b-435d-9d57-d0fa1ec10815/download1f1bc09d6bc566f05e37ff1270a57ce7MD51THUMBNAILTSP_AE_2014.pdf.jpgTSP_AE_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19a4897c-245c-4700-9c16-e344956aad89/download7d867358daf7fbd4cfff7d0342589faeMD5511042/5064oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50642025-03-15 18:32:54.585http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.381484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).