Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0
Descripción del Articulo
El trabajo describe la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0, proporcionando una descripción detallada de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 que abarca desde la teoría matemática hasta la metodología aplicable al cas...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial -- Aplicación -- Mantenimiento Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UDEP_4969d4a8b02b12b2015646f9a0b007e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6092 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
title |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
spellingShingle |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 Ramos Arévalo, Henry Segundo Inteligencia artificial -- Aplicación -- Mantenimiento Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
title_full |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
title_fullStr |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
title_full_unstemmed |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
title_sort |
Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 |
author |
Ramos Arévalo, Henry Segundo |
author_facet |
Ramos Arévalo, Henry Segundo Torres Rivera, Diógenes Olmedo Suyón Tejada, John Marlo |
author_role |
author |
author2 |
Torres Rivera, Diógenes Olmedo Suyón Tejada, John Marlo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chinguel Arrese, César Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Arévalo, Henry Segundo Torres Rivera, Diógenes Olmedo Suyón Tejada, John Marlo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Inteligencia artificial -- Aplicación -- Mantenimiento Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) -- Automatización |
topic |
Inteligencia artificial -- Aplicación -- Mantenimiento Redes neuronales (Computadores) -- Aplicación -- Mantenimiento Mantenibilidad (Ingeniería) -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El trabajo describe la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0, proporcionando una descripción detallada de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 que abarca desde la teoría matemática hasta la metodología aplicable al caso real y los resultados obtenidos de los ensayos en la Google Platform, así como las recomendaciones para futuros trabajos en el tema. Con tal fin se presenta una visión general de la teoría matemática detrás de la inteligencia artificial y el Machine Learning. Se describen temas como la regresión lineal, el método del descenso del gradiente, el aprendizaje profundo y la red neuronal LSTM (Long Short Term Memory). Además, se discute la evolución de las generaciones del mantenimiento y su relación con los lenguajes de programación, en particular Python y se presenta una descripción de las herramientas disponibles en Google Platform. Seguidamente se describe el uso de la inteligencia artificial para el Gemelo Digital, incluyendo arquitectura y metodología. El uso de la Inteligencia artificial para la estimación del RUL (Remaining Useful Life) es un tema objetivo en este estudio, por lo que también se presenta cinco casos de estudio publicados en páginas web prestigiosas, en los que se han utilizado metodologías y arquitecturas específicas. Posteriormente, se discuten los casos de estudio presentados en el capítulo anterior y se define una metodología aplicable a nuestro caso real. Se presenta una visión general del proceso de aplicación de la inteligencia artificial a la gestión del mantenimiento 4.0, desde la identificación del problema hasta la implementación de la solución. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos de los ensayos en la nube y se ofrecen recomendaciones para futuros trabajos en este campo. Se discuten los desafíos y las limitaciones de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 y se presentan recomendaciones para superarlos y mejorar la eficacia de la metodología. En suma, el presente estudio proporciona una descripción detallada de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0, que abarca desde la teoría matemática hasta la metodología aplicable al caso real y los resultados obtenidos de los ensayos en la Google Platform, así como las recomendaciones para futuros trabajos en el tema. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-08T22:19:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-08T22:19:50Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ramos, H., Torres, D. y Suyón, J. (2023). Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6092 |
identifier_str_mv |
Ramos, H., Torres, D. y Suyón, J. (2023). Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6092 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5783f46b-2d9e-4bcd-9d57-dfac1aa62a49/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86a8c103-3afa-4945-8384-fe7fdc0b0cde/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/315ebecc-7156-48dc-a0a8-69efc6c1511c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ba4d700-cf69-4889-8cd7-deeab2dbc972/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41e34b25-b1a9-449e-92ca-2aa3cd3ce34d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b89d6417-5980-4faf-981a-ced994583b4a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/152dacd3-6adc-41e1-87e8-0c27bd94e76b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a3077f3-2e96-4ab1-801d-df4bb748482b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38277429-a3b0-4218-b683-cbc08470fb8f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ec78219-7369-468d-958a-3627224b1a80/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bfa6406-18a4-4ace-9927-1186d03e8d3a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b83bdcf3-152b-41b2-ae44-0221f29c879c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3453d6d7-d1fa-489f-bc52-74a938f89221/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7898120-6866-4108-83a0-1f9c8c6c3662/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bd4475f-3ed7-4050-8aa0-6da5d4cb6906/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
904bda91137a6bd5fd748fb394fde830 18362229e5f80e8d4d3f5e5da6d27de3 7106d4634696562dc4544df256afc057 ae320dcb436d3e834ac7020b92b32564 c8bf03668137b658adc26ddf919e586c 3826e5c3a3ca3c54f0d32f9e1d00dcf6 2b2dc101a6476c8ca2b6d047ae153b42 bad6707d9516b8d56ce9f7a79a4f85a6 48ce6e88a41bf1fe31cbbb361ff39bea 42f608a27ca986fffa98346331ccdfeb f51d72b7d97937058028df8e4a2f40bd 118f3b0dc3470f7db7b625c8a5b6e161 0bdde36f376af271e9ae8d3f61e0a10a 72bd0a28bc31c275ebba79316ddcd78a 570a273edd0df715c268300337c79e7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818612568752128 |
spelling |
Chinguel Arrese, César AlbertoRamos Arévalo, Henry SegundoTorres Rivera, Diógenes OlmedoSuyón Tejada, John Marlo2023-06-08T22:19:50Z2023-06-08T22:19:50Z2023-06-082023-03Ramos, H., Torres, D. y Suyón, J. (2023). Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6092El trabajo describe la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0, proporcionando una descripción detallada de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 que abarca desde la teoría matemática hasta la metodología aplicable al caso real y los resultados obtenidos de los ensayos en la Google Platform, así como las recomendaciones para futuros trabajos en el tema. Con tal fin se presenta una visión general de la teoría matemática detrás de la inteligencia artificial y el Machine Learning. Se describen temas como la regresión lineal, el método del descenso del gradiente, el aprendizaje profundo y la red neuronal LSTM (Long Short Term Memory). Además, se discute la evolución de las generaciones del mantenimiento y su relación con los lenguajes de programación, en particular Python y se presenta una descripción de las herramientas disponibles en Google Platform. Seguidamente se describe el uso de la inteligencia artificial para el Gemelo Digital, incluyendo arquitectura y metodología. El uso de la Inteligencia artificial para la estimación del RUL (Remaining Useful Life) es un tema objetivo en este estudio, por lo que también se presenta cinco casos de estudio publicados en páginas web prestigiosas, en los que se han utilizado metodologías y arquitecturas específicas. Posteriormente, se discuten los casos de estudio presentados en el capítulo anterior y se define una metodología aplicable a nuestro caso real. Se presenta una visión general del proceso de aplicación de la inteligencia artificial a la gestión del mantenimiento 4.0, desde la identificación del problema hasta la implementación de la solución. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos de los ensayos en la nube y se ofrecen recomendaciones para futuros trabajos en este campo. Se discuten los desafíos y las limitaciones de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0 y se presentan recomendaciones para superarlos y mejorar la eficacia de la metodología. En suma, el presente estudio proporciona una descripción detallada de la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0, que abarca desde la teoría matemática hasta la metodología aplicable al caso real y los resultados obtenidos de los ensayos en la Google Platform, así como las recomendaciones para futuros trabajos en el tema.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInteligencia artificial -- Aplicación -- MantenimientoRedes neuronales (Computadores) -- Aplicación -- MantenimientoMantenibilidad (Ingeniería) -- Automatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Metodología basada en inteligencia artificial en la gestión del mantenimiento 4.0info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización IndustrialUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización IndustrialFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica028825670365985502835547https://orcid.org/0000-0002-3118-667502608339https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713337713327Castro Sánchez, MiguelLizana Bobadilla, VíctorChinguel Arrese, César AlbertoORIGINALMAS_IME_SEM_2310.pdfMAS_IME_SEM_2310.pdfArtículo principalapplication/pdf4282324https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5783f46b-2d9e-4bcd-9d57-dfac1aa62a49/download904bda91137a6bd5fd748fb394fde830MD511Autorización_Ramos Arévalo.pdfAutorización_Ramos Arévalo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf242604https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86a8c103-3afa-4945-8384-fe7fdc0b0cde/download18362229e5f80e8d4d3f5e5da6d27de3MD54Autorización_Torres Rivera.pdfAutorización_Torres Rivera.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf238159https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/315ebecc-7156-48dc-a0a8-69efc6c1511c/download7106d4634696562dc4544df256afc057MD55Autorización_Suyón Tejada.pdfAutorización_Suyón Tejada.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf181673https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ba4d700-cf69-4889-8cd7-deeab2dbc972/downloadae320dcb436d3e834ac7020b92b32564MD56Reporte_Ramos Arévalo_Torres Rivera_Suyón Tejada.pdfReporte_Ramos Arévalo_Torres Rivera_Suyón Tejada.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3511872https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41e34b25-b1a9-449e-92ca-2aa3cd3ce34d/downloadc8bf03668137b658adc26ddf919e586cMD512TEXTMAS_IME_SEM_2310.pdf.txtMAS_IME_SEM_2310.pdf.txtExtracted texttext/plain101525https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b89d6417-5980-4faf-981a-ced994583b4a/download3826e5c3a3ca3c54f0d32f9e1d00dcf6MD520Autorización_Ramos Arévalo.pdf.txtAutorización_Ramos Arévalo.pdf.txtExtracted texttext/plain3044https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/152dacd3-6adc-41e1-87e8-0c27bd94e76b/download2b2dc101a6476c8ca2b6d047ae153b42MD522Autorización_Torres Rivera.pdf.txtAutorización_Torres Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain3079https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a3077f3-2e96-4ab1-801d-df4bb748482b/downloadbad6707d9516b8d56ce9f7a79a4f85a6MD524Autorización_Suyón Tejada.pdf.txtAutorización_Suyón Tejada.pdf.txtExtracted texttext/plain3057https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38277429-a3b0-4218-b683-cbc08470fb8f/download48ce6e88a41bf1fe31cbbb361ff39beaMD526Reporte_Ramos Arévalo_Torres Rivera_Suyón Tejada.pdf.txtReporte_Ramos Arévalo_Torres Rivera_Suyón Tejada.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ec78219-7369-468d-958a-3627224b1a80/download42f608a27ca986fffa98346331ccdfebMD528THUMBNAILMAS_IME_SEM_2310.pdf.jpgMAS_IME_SEM_2310.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22741https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bfa6406-18a4-4ace-9927-1186d03e8d3a/downloadf51d72b7d97937058028df8e4a2f40bdMD521Autorización_Ramos Arévalo.pdf.jpgAutorización_Ramos Arévalo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34151https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b83bdcf3-152b-41b2-ae44-0221f29c879c/download118f3b0dc3470f7db7b625c8a5b6e161MD523Autorización_Torres Rivera.pdf.jpgAutorización_Torres Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34377https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3453d6d7-d1fa-489f-bc52-74a938f89221/download0bdde36f376af271e9ae8d3f61e0a10aMD525Autorización_Suyón Tejada.pdf.jpgAutorización_Suyón Tejada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34881https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7898120-6866-4108-83a0-1f9c8c6c3662/download72bd0a28bc31c275ebba79316ddcd78aMD527Reporte_Ramos Arévalo_Torres Rivera_Suyón Tejada.pdf.jpgReporte_Ramos Arévalo_Torres Rivera_Suyón Tejada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22973https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bd4475f-3ed7-4050-8aa0-6da5d4cb6906/download570a273edd0df715c268300337c79e7bMD52911042/6092oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60922025-03-15 19:20:35.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.325717 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).