Prevalencia de la infección por Fasciola hepatica en preescolares de una Institución Educativa Inicial del distrito Baños del Inca, centro poblado de Bajo Otuzco, Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tiene por propósito determinar la frecuencia de Fasciola hepática en una población preescolar en Tartar Chico, distrito de Baños del Inca, en la región Cajamarca. Para ello, se hizo un estudio transversal en 48 niños de una institución educativa inicial. Los padres entregaron 3 mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Holguín, Carlos Daniel, Canales Rojas, Emilio Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6434
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fasciola hepática -- Investigaciones
Enfermedades parasitarias -- Investigaciones
Hígado -- Parásitos
Salud escolar -- Educación preescolar
614.55
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:La investigación tiene por propósito determinar la frecuencia de Fasciola hepática en una población preescolar en Tartar Chico, distrito de Baños del Inca, en la región Cajamarca. Para ello, se hizo un estudio transversal en 48 niños de una institución educativa inicial. Los padres entregaron 3 muestras de heces para el estudio parasitológico seriado y completaron una encuesta epidemiológica. La identificación de F. hepática y otros parásitos se realizó con las pruebas de sedimentación rápida de Lumbreras, examen directo y Kato-Katz. Para describir usamos frecuencias y porcentajes, para el análisis bivariado aplicamos Chi-cuadrado o prueba exacta de Fisher. Finalmente, se encontró una frecuencia de 4,17% de fascioliasis entre preescolares de una comunidad altoandina del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).