Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje en el área de comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_4412fa8e364e098c960f17be7c89419c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6974 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
title |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
spellingShingle |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria Inga Checa, Sara Raquel Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
title_full |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
title_fullStr |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
title_sort |
Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria |
author |
Inga Checa, Sara Raquel |
author_facet |
Inga Checa, Sara Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Checa, Sara Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) |
topic |
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje en el área de comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Madre del Buen Consejo ubicada en la ciudad de Piura. Esta iniciativa surge ante la falta de estrategias innovadoras, el poco tratamiento hacia las necesidades específicas de aprendizaje y la poca motivación hacia la lectura debido a que los estudiantes encuentran la lectura como una actividad poca atractiva e interesante. Esa ausencia de interés afecta directamente la actitud y disposición de los estudiantes frente al compromiso activo en el proceso de comprensión lectora. Para este estudio, se consultó bibliografía especializada en temas de lectura, estrategias (antes, durante y después), la comprensión lectora, definición y niveles de comprensión lectora (literal, Inferencial y crítico). La implementación de la unidad de aprendizaje permitió fortalecer las habilidades lectoras en los estudiantes a través de estrategias didácticas que facilitan la comprensión, interpretación y apropiación de la información a partir de los saberes previos, experiencia lectora y del mundo que lo rodea; ser capaz de asumir la lectura como una práctica social que contribuye con su desarrollo personal y el de su comunidad. Los resultados obtenidos resaltan la relevancia práctica y aplicada de la unidad, destacando la importancia de integrar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para crear experiencias dinámicas, innovadoras y participativas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estrategias de comprensión lectora benefició a los estudiantes quienes después de aprenderlas fue capaz de saber identificar información explícita e implícita de un texto, realizar inferencias y emitir un juicio valorativo. Asimismo, se beneficiaron los docentes de otras áreas permitiendo una mayor participación e interacción entre docente-estudiante. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-15T21:22:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-15T21:22:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Inga, S. (2024). Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6974 |
identifier_str_mv |
Inga, S. (2024). Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6974 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25f39c38-47d2-4f86-bc07-ff0bb2ef1dcd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff3d6bff-ae41-4f9b-8620-e4b895cf8a4a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05bc4bf4-4fa8-4a99-ace4-de75b131045b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b629aee6-c731-4e83-96a4-61ac6a0323e1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/235af547-c7ad-46a6-b1ae-62dd19196240/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e00dbeda-45b9-4cea-aaf6-86c5898da609/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7e65cc3-ec93-40d7-a793-a8ce85dc0c36/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e2af67-643c-4dba-ac15-096225eaf04b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2147c6fb-e9b2-4d7a-9fa7-85c424d72d2a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9047ee3d-550b-4cea-9597-4ab5f33d33cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01335583457147d812d7a6c2a43a1047 b5639d0c9228139901ec4cba168c0887 d40cb14003e23aefe72d60580c04f4ac bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 79a91d97470c40271b8098c8edc3c3d4 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 4ea2fcb751adaf33b36fd135dcdfdd08 41574626cf6e4242ef4d0d3588f24a0c a99d2d25e278a50eb605d1f9c84937c6 527f9f8eacc87a1defa5872d95974d0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819195681865728 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloInga Checa, Sara RaquelPiura, Perú2024-11-15T21:22:09Z2024-11-15T21:22:09Z2024-10Inga, S. (2024). Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6974El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje en el área de comunicación empleando estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Privada Madre del Buen Consejo ubicada en la ciudad de Piura. Esta iniciativa surge ante la falta de estrategias innovadoras, el poco tratamiento hacia las necesidades específicas de aprendizaje y la poca motivación hacia la lectura debido a que los estudiantes encuentran la lectura como una actividad poca atractiva e interesante. Esa ausencia de interés afecta directamente la actitud y disposición de los estudiantes frente al compromiso activo en el proceso de comprensión lectora. Para este estudio, se consultó bibliografía especializada en temas de lectura, estrategias (antes, durante y después), la comprensión lectora, definición y niveles de comprensión lectora (literal, Inferencial y crítico). La implementación de la unidad de aprendizaje permitió fortalecer las habilidades lectoras en los estudiantes a través de estrategias didácticas que facilitan la comprensión, interpretación y apropiación de la información a partir de los saberes previos, experiencia lectora y del mundo que lo rodea; ser capaz de asumir la lectura como una práctica social que contribuye con su desarrollo personal y el de su comunidad. Los resultados obtenidos resaltan la relevancia práctica y aplicada de la unidad, destacando la importancia de integrar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para crear experiencias dinámicas, innovadoras y participativas que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estrategias de comprensión lectora benefició a los estudiantes quienes después de aprenderlas fue capaz de saber identificar información explícita e implícita de un texto, realizar inferencias y emitir un juicio valorativo. Asimismo, se beneficiaron los docentes de otras áreas permitiendo una mayor participación e interacción entre docente-estudiante.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas antes, durante y después de la lectura para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4.° grado de educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel PrimariaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Primaria75237774https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2434.pdfTSP_EDUC_2434.pdfArchivo principalapplication/pdf2258104https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25f39c38-47d2-4f86-bc07-ff0bb2ef1dcd/download01335583457147d812d7a6c2a43a1047MD51Autorización_Inga Checa.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf337884https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff3d6bff-ae41-4f9b-8620-e4b895cf8a4a/downloadb5639d0c9228139901ec4cba168c0887MD53Reporte_Inga Checa.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4489817https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05bc4bf4-4fa8-4a99-ace4-de75b131045b/downloadd40cb14003e23aefe72d60580c04f4acMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b629aee6-c731-4e83-96a4-61ac6a0323e1/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_EDUC_2434.pdf.txtTSP_EDUC_2434.pdf.txtExtracted texttext/plain102430https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/235af547-c7ad-46a6-b1ae-62dd19196240/download79a91d97470c40271b8098c8edc3c3d4MD55Autorización_Inga Checa.pdf.txtAutorización_Inga Checa.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e00dbeda-45b9-4cea-aaf6-86c5898da609/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Inga Checa.pdf.txtReporte_Inga Checa.pdf.txtExtracted texttext/plain102390https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7e65cc3-ec93-40d7-a793-a8ce85dc0c36/download4ea2fcb751adaf33b36fd135dcdfdd08MD59THUMBNAILTSP_EDUC_2434.pdf.jpgTSP_EDUC_2434.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14111https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e2af67-643c-4dba-ac15-096225eaf04b/download41574626cf6e4242ef4d0d3588f24a0cMD56Autorización_Inga Checa.pdf.jpgAutorización_Inga Checa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25827https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2147c6fb-e9b2-4d7a-9fa7-85c424d72d2a/downloada99d2d25e278a50eb605d1f9c84937c6MD58Reporte_Inga Checa.pdf.jpgReporte_Inga Checa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17814https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9047ee3d-550b-4cea-9597-4ab5f33d33cf/download527f9f8eacc87a1defa5872d95974d0cMD51011042/6974oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/69742024-11-16 03:02:55.038https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).