Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar el caso especial de la familia monoparental de madre soltera y evalúa el impacto que ésta puede tener en el desarrollo académico y el retraso escolar de los niños en los hogares del Perú, es decir analiza el efecto de ser madre soltera sobre el retraso escolar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Latorre, Aurora Marisol, Montenegro Montalvo, Maria Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias monoparentales -- Influencia -- Educación
Madres solteras -- Hijos -- Educación
305.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_42bb2c0d143502bb5cf05b5c1cfeda59
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5229
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
title Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
spellingShingle Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
Guevara Latorre, Aurora Marisol
Familias monoparentales -- Influencia -- Educación
Madres solteras -- Hijos -- Educación
305.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
title_full Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
title_fullStr Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
title_full_unstemmed Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
title_sort Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú
author Guevara Latorre, Aurora Marisol
author_facet Guevara Latorre, Aurora Marisol
Montenegro Montalvo, Maria Lucia
author_role author
author2 Montenegro Montalvo, Maria Lucia
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Castañeda, Sandro Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Latorre, Aurora Marisol
Montenegro Montalvo, Maria Lucia
dc.subject.es.fl_str_mv Familias monoparentales -- Influencia -- Educación
Madres solteras -- Hijos -- Educación
topic Familias monoparentales -- Influencia -- Educación
Madres solteras -- Hijos -- Educación
305.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 305.42
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La tesis tiene como objetivo analizar el caso especial de la familia monoparental de madre soltera y evalúa el impacto que ésta puede tener en el desarrollo académico y el retraso escolar de los niños en los hogares del Perú, es decir analiza el efecto de ser madre soltera sobre el retraso escolar de sus hijos en los hogares pobres peruanos. Con tal fin se emplean datos sobre 91,255 hogares peruanos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) para el periodo 2008-2017. Como método de estimación se usa el análisis de regresión con variable instrumental. Para la variable de pobreza a nivel distrital se emplea el mapa de pobreza elaborado por Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2007. Además, para la variable instrumental a nivel distrital se emplea los datos sobre población distrital para el periodo 2008-2017 proyectados por INEI con base en los censos de población y vivienda y reportados en el Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD). La estimación del impacto de la condición de madre soltera sobre el retraso escolar de los hijos se realiza a través de regresiones 2SCML (2 Stage Conditional Maximum Likelihood) con datos pooled, efectos temporales de año, efectos fijos de departamento y variables instrumentales. Se concluye señalando que la hipótesis inicial de que la estructura familiar monoparental de madre soltera aumenta el riesgo de retraso escolar. Los resultados hallados señalan que el hecho de que un hogar tenga como jefe de hogar a una madre soltera aumenta entre 8 y 9 puntos porcentuales la probabilidad de que al menos un hijo presente retraso escolar. Asimismo, el efecto de la condición de madre soltera sobre el retraso educativo es mayor para el caso de los hogares pobres, los hogares rurales y los hogares con madres sin educación secundaria.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-27T17:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-27T17:51:18Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-27
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Guevara, A. y Montenegro, M. (2021). Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5229
identifier_str_mv Guevara, A. y Montenegro, M. (2021). Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5229
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Aurora Marisol Guevara Latorre, Maria Lucia Montenegro Montalvo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Aurora Marisol Guevara Latorre, Maria Lucia Montenegro Montalvo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,39 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c50578-1ab9-4c74-8f0c-53bb45e4c05e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa52cfc5-3e97-4736-af74-4d3957837d30/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ec332eb-8567-4c5a-b82a-402c6641338e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 616f7a4f247b9729b7489baaac9f694c
0f405c8a0342da1135b49a94bf6ceded
e03c364a352c6c0c9eead7c85f7a0ea1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818235155841024
spelling Navarro Castañeda, Sandro OmarGuevara Latorre, Aurora MarisolMontenegro Montalvo, Maria LuciaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2021-10-27T17:51:18Z2021-10-27T17:51:18Z2021-10-272021-10Guevara, A. y Montenegro, M. (2021). Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perú (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5229La tesis tiene como objetivo analizar el caso especial de la familia monoparental de madre soltera y evalúa el impacto que ésta puede tener en el desarrollo académico y el retraso escolar de los niños en los hogares del Perú, es decir analiza el efecto de ser madre soltera sobre el retraso escolar de sus hijos en los hogares pobres peruanos. Con tal fin se emplean datos sobre 91,255 hogares peruanos obtenidos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) para el periodo 2008-2017. Como método de estimación se usa el análisis de regresión con variable instrumental. Para la variable de pobreza a nivel distrital se emplea el mapa de pobreza elaborado por Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2007. Además, para la variable instrumental a nivel distrital se emplea los datos sobre población distrital para el periodo 2008-2017 proyectados por INEI con base en los censos de población y vivienda y reportados en el Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD). La estimación del impacto de la condición de madre soltera sobre el retraso escolar de los hijos se realiza a través de regresiones 2SCML (2 Stage Conditional Maximum Likelihood) con datos pooled, efectos temporales de año, efectos fijos de departamento y variables instrumentales. Se concluye señalando que la hipótesis inicial de que la estructura familiar monoparental de madre soltera aumenta el riesgo de retraso escolar. Los resultados hallados señalan que el hecho de que un hogar tenga como jefe de hogar a una madre soltera aumenta entre 8 y 9 puntos porcentuales la probabilidad de que al menos un hijo presente retraso escolar. Asimismo, el efecto de la condición de madre soltera sobre el retraso educativo es mayor para el caso de los hogares pobres, los hogares rurales y los hogares con madres sin educación secundaria.0,39 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aurora Marisol Guevara Latorre, Maria Lucia Montenegro MontalvoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFamilias monoparentales -- Influencia -- EducaciónMadres solteras -- Hijos -- Educación305.42https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Efectos de la estructura familiar en el retraso escolar infantil: el caso de las madres solteras en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía7104365573602237https://orcid.org/0000-0002-8130-551309806515https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Dulanto Rishing, GuillermoFernández Bazán, Fernando JavierNavarro Castañeda, Sandro OmarTEXTECO_2101.pdf.txtECO_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain81411https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c50578-1ab9-4c74-8f0c-53bb45e4c05e/download616f7a4f247b9729b7489baaac9f694cMD54ORIGINALECO_2101.pdfECO_2101.pdfArchivo%20principalapplication/pdf412737https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa52cfc5-3e97-4736-af74-4d3957837d30/download0f405c8a0342da1135b49a94bf6cededMD51THUMBNAILECO_2101.pdf.jpgECO_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18907https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ec332eb-8567-4c5a-b82a-402c6641338e/downloade03c364a352c6c0c9eead7c85f7a0ea1MD5511042/5229oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52292025-03-15 18:54:53.188http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.376943
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).