Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao

Descripción del Articulo

La tesis estudia el transmedia storytelling, un conjunto de historias con sentido completo, difundidas en diversos medios y enriquecidas con las características propias de cada soporte. La investigación analiza cómo estas historias contribuyen a afianzar las relaciones emocionales con el público obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frías Oliva, Luis Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convergencia de medios
Narrativa transmedia
Publicidad -- Aspectos psicológicos
Medios de comunicación social -- Marketing
658.872
id UDEP_424f803a91a0213b04205709c676bf1d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2879
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Atarama Rojas, Tomás RicardoFrías Oliva, Luis GabrielUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Perú2017-06-19T17:12:33Z2017-06-19T17:12:33Z2017-06-192017-03Frías, L. (2017). Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2879La tesis estudia el transmedia storytelling, un conjunto de historias con sentido completo, difundidas en diversos medios y enriquecidas con las características propias de cada soporte. La investigación analiza cómo estas historias contribuyen a afianzar las relaciones emocionales con el público objetivo, para lo cual, se tiene como caso de estudio la estrategia publicitaria “Leyes de la amistad” de Pilsen Callao. El estudio incluye la evolución del concepto de marketing, la misma que será base en el proceso de esta investigación. Luego, detalla el nuevo ecosistema narrativo, enfatizando en la aparición de las plataformas digitales y sobre todo el alto grado de integración que tienen estas con los medios tradicionales. Entre las conclusiones, se establece que “Leyes de la amistad”, a través de una estrategia de transmedia storytelling, sí ha contribuido a incrementar las relaciones emocionales que fomentan la conformación de una comunidad de consumidores fidelizada con Pilsen Callao.2,00 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Luis Gabriel Frías OlivaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPConvergencia de mediosNarrativa transmediaPublicidad -- Aspectos psicológicosMedios de comunicación social -- Marketing658.872Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUnviersidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALINF_206.pdfINF_206.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2102499https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07500186-9e6d-4055-b237-063c9767b7b7/download2ddf4002c45a8c2eb52bc9a07f8df1a4MD51TEXTINF_206.pdf.txtINF_206.pdf.txtExtracted texttext/plain233221https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec2a5053-882a-4780-b1c3-7ce787e6180a/downloadab4dc4c5a1680aaeec2d5bf0439d9077MD52THUMBNAILINF_206.pdf.jpgINF_206.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4082https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81192a73-eb91-4308-a225-0caf361d5dce/downloada7961c75537bc39e68397beeac431123MD5311042/2879oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/28792023-11-20 11:10:42.242http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
title Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
spellingShingle Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
Frías Oliva, Luis Gabriel
Convergencia de medios
Narrativa transmedia
Publicidad -- Aspectos psicológicos
Medios de comunicación social -- Marketing
658.872
title_short Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
title_full Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
title_fullStr Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
title_full_unstemmed Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
title_sort Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao
author Frías Oliva, Luis Gabriel
author_facet Frías Oliva, Luis Gabriel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atarama Rojas, Tomás Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Frías Oliva, Luis Gabriel
dc.subject.es.fl_str_mv Convergencia de medios
Narrativa transmedia
Publicidad -- Aspectos psicológicos
Medios de comunicación social -- Marketing
topic Convergencia de medios
Narrativa transmedia
Publicidad -- Aspectos psicológicos
Medios de comunicación social -- Marketing
658.872
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.872
description La tesis estudia el transmedia storytelling, un conjunto de historias con sentido completo, difundidas en diversos medios y enriquecidas con las características propias de cada soporte. La investigación analiza cómo estas historias contribuyen a afianzar las relaciones emocionales con el público objetivo, para lo cual, se tiene como caso de estudio la estrategia publicitaria “Leyes de la amistad” de Pilsen Callao. El estudio incluye la evolución del concepto de marketing, la misma que será base en el proceso de esta investigación. Luego, detalla el nuevo ecosistema narrativo, enfatizando en la aparición de las plataformas digitales y sobre todo el alto grado de integración que tienen estas con los medios tradicionales. Entre las conclusiones, se establece que “Leyes de la amistad”, a través de una estrategia de transmedia storytelling, sí ha contribuido a incrementar las relaciones emocionales que fomentan la conformación de una comunidad de consumidores fidelizada con Pilsen Callao.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-19T17:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-19T17:12:33Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Frías, L. (2017). Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2879
identifier_str_mv Frías, L. (2017). Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2879
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Gabriel Frías Oliva
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Luis Gabriel Frías Oliva
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,00 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07500186-9e6d-4055-b237-063c9767b7b7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec2a5053-882a-4780-b1c3-7ce787e6180a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81192a73-eb91-4308-a225-0caf361d5dce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ddf4002c45a8c2eb52bc9a07f8df1a4
ab4dc4c5a1680aaeec2d5bf0439d9077
a7961c75537bc39e68397beeac431123
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819233801797632
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).