Importancia del punto de equilibrio en la sostenibilidad de las cooperativas exportadoras de banano orgánico de la Región Norte del Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo analizar la importancia del punto de equilibrio en la sostenibilidad de las cooperativas exportadoras de banano orgánico. Para ello, se tomó una muestra de 256 productores de banano orgánico de las cooperativas CEPROBAN y San Lorenzo ubicadas en la provincia de Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Cabrera, Pamela Sue, Cherre Jiménez, Diana de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas agrícolas -- Análisis
Banano orgánico -- Exportación
Banano orgánico -- Industria y comercio
334.683
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo analizar la importancia del punto de equilibrio en la sostenibilidad de las cooperativas exportadoras de banano orgánico. Para ello, se tomó una muestra de 256 productores de banano orgánico de las cooperativas CEPROBAN y San Lorenzo ubicadas en la provincia de Sullana, Piura. Se diseñaron afirmaciones de escala ordinal basados en la escala de Likert. Su distribución se realizó sobre la base de las dimensiones de las dos variables. Finalmente, se concluyó que existe evidencia para comprender que las cooperativas se ven impactadas por la determinación de un punto de equilibrio, debido a que el 26% de la variabilidad observada en la sostenibilidad puede ser explicado significativamente por la determinación de punto de equilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).