Análisis de criterios para deducibilidad de gasto por participación adicional a los trabajadores en una empresa del sector comercial por el periodo 2019

Descripción del Articulo

El trabajo se realiza en una empresa dedicada a la fabricación y venta de productos de belleza y cosméticos por medio del modelo de negocio de la venta directa comercial, localizada en el distrito de San Isidro, Lima. La empresa otorga beneficios económicos en favor de los empleados como un elemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Rangel, Claudia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deducciones por gastos del impuesto a la renta
Impuesto a la renta -- Empresas comerciales
657.839
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo se realiza en una empresa dedicada a la fabricación y venta de productos de belleza y cosméticos por medio del modelo de negocio de la venta directa comercial, localizada en el distrito de San Isidro, Lima. La empresa otorga beneficios económicos en favor de los empleados como un elemento que incentive a un mayor desempeño. El propósito del estudio es definir el tratamiento tributario aplicable a este tipo de gastos en la mencionada empresa en el ejercicio 2019 y expone el impacto tributario que tienen los gastos correspondientes a distribuciones de participaciones adicionales a efectos de impuesto a la renta. Con tal fin se realizó una búsqueda de información relacionada a la deducibilidad de gastos desde una perspectiva contable y tributaria usándose datos y documentos de la empresa, así como jurisprudencia vinculada al tema. Para la recopilación de dicha información se realizaron entrevistas, revisión de libros de contabilidad y documentación de soporte, realizándose un análisis de los criterios exigidos para la deducibilidad de este tipo de gastos mediante la revisión de normativa tributaria, jurisprudencia vinculada al tema y la documentación sustentatoria proporcionada por la Compañía. Se concluye que los gastos de participaciones adicionales en las utilidades de los trabajadores son un incentivo económico, frecuentemente utilizado y que; sin embargo, es un tema que no se encuentra regulado explícitamente en la Ley del Impuesto a la Renta y solo la jurisprudencia es una guía que determina los criterios que hay que seguir para definir el tratamiento tributario de estos. Se concluye además que los incentivos económicos son un gasto frecuente en empresas dedicadas al sector comercial que deben cubrir con frecuencia cuotas de venta considerables; sin embargo, pese a ser un gasto propio del giro del negocio, es necesario que estas cuenten con el sustento documentario para poder acreditar la causalidad y generalidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).