Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar el uso de la doctrina del margen de apreciación nacional a nivel interamericano. Para ello, se estudia y desarrolla el origen, la definición y la aplicación del margen de apreciación nacional y asimismo, se toma en consideración un caso interamericano (el caso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos -- Tratados internacionales Derechos humanos -- Jurisprudencia -- América Central Margen de apreciación D342.21 |
| id |
UDEP_35b3d232cb6825f62fb81231fbf35c90 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2628 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Mosquera Monelos, SusanaCaparó Oyola, María ValeriaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2017-01-26T19:15:00Z2017-01-26T19:15:00Z2017-01-262016-10Caparó, M. (2016). Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2628La tesis tiene como objetivo determinar el uso de la doctrina del margen de apreciación nacional a nivel interamericano. Para ello, se estudia y desarrolla el origen, la definición y la aplicación del margen de apreciación nacional y asimismo, se toma en consideración un caso interamericano (el caso Artavia Murillo vs. Costa Rica) en el cual se presentan todas las características necesarias para que dicho margen se pueda aplicar y además, se plantea el escenario para que éste haya podido aplicarse. Finalmente, se concluye que será deber de los jueces nacionales dejar la idea preconcebida para que sea aplicado en cualquier escenario que se vea óptimo y siempre que se esté en una sociedad democrática.1,23 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/María Valeria Caparó OyolaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúDerechos humanos -- Tratados internacionalesDerechos humanos -- Jurisprudencia -- América CentralMargen de apreciaciónD342.21Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Ricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAbogadaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER-L_004.pdfDER-L_004.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1286167https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d85ecb5-4014-46e6-8b5d-e79866d37779/downloada330955bbe41288e09c737fe4c9d9118MD51TEXTDER-L_004.pdf.txtDER-L_004.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc34fc49-a99e-4e10-b193-5d5118562615/downloadbb72428a905169843d95cb7021cd21b8MD54THUMBNAILDER-L_004.pdf.jpgDER-L_004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26287https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/429e277b-24ea-4ed0-8a09-4fc4b4bfe879/downloadab567b9690044c66d37062892782c6dcMD5511042/2628oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/26282025-03-15 20:26:14.931https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| title |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| spellingShingle |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica Caparó Oyola, María Valeria Derechos humanos -- Tratados internacionales Derechos humanos -- Jurisprudencia -- América Central Margen de apreciación D342.21 |
| title_short |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| title_full |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| title_fullStr |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| title_sort |
Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica |
| author |
Caparó Oyola, María Valeria |
| author_facet |
Caparó Oyola, María Valeria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosquera Monelos, Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caparó Oyola, María Valeria |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Derechos humanos -- Tratados internacionales Derechos humanos -- Jurisprudencia -- América Central Margen de apreciación |
| topic |
Derechos humanos -- Tratados internacionales Derechos humanos -- Jurisprudencia -- América Central Margen de apreciación D342.21 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.21 |
| description |
La tesis tiene como objetivo determinar el uso de la doctrina del margen de apreciación nacional a nivel interamericano. Para ello, se estudia y desarrolla el origen, la definición y la aplicación del margen de apreciación nacional y asimismo, se toma en consideración un caso interamericano (el caso Artavia Murillo vs. Costa Rica) en el cual se presentan todas las características necesarias para que dicho margen se pueda aplicar y además, se plantea el escenario para que éste haya podido aplicarse. Finalmente, se concluye que será deber de los jueces nacionales dejar la idea preconcebida para que sea aplicado en cualquier escenario que se vea óptimo y siempre que se esté en una sociedad democrática. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-26T19:15:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-26T19:15:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-26 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Caparó, M. (2016). Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2628 |
| identifier_str_mv |
Caparó, M. (2016). Consideraciones sobre la técnica del margen de apreciación nacional a partir del estudio del caso Artavio Murillo vs. Costa Rica (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/2628 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
María Valeria Caparó Oyola |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ María Valeria Caparó Oyola Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,23 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d85ecb5-4014-46e6-8b5d-e79866d37779/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc34fc49-a99e-4e10-b193-5d5118562615/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/429e277b-24ea-4ed0-8a09-4fc4b4bfe879/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a330955bbe41288e09c737fe4c9d9118 bb72428a905169843d95cb7021cd21b8 ab567b9690044c66d37062892782c6dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818819128786944 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).