Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura
Descripción del Articulo
La tesis propone un plan sostenible de drenaje pluvial para la Quinta Ana María, localizada en la ciudad de Piura, con el fin de otorgar una solución a la problemática de los residentes de la urbanización del mismo nombre. La topografía de la Quinta Ana María muestra una cuenca ciega frente a la pri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje pluvial -- Diseño y construcción Drenaje urbano -- Investigaciones Drenaje urbano -- Diseño y construcción 627.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UDEP_30c9fef4033eb2b6605160df7aef16ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5802 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
title |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
spellingShingle |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura Bocanegra Alarcón, Jorge Luis Drenaje pluvial -- Diseño y construcción Drenaje urbano -- Investigaciones Drenaje urbano -- Diseño y construcción 627.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
title_full |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
title_fullStr |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
title_sort |
Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura |
author |
Bocanegra Alarcón, Jorge Luis |
author_facet |
Bocanegra Alarcón, Jorge Luis Jacinto Gómez, Mauricio Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Jacinto Gómez, Mauricio Gabriel |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farías de Reyes, Marina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bocanegra Alarcón, Jorge Luis Jacinto Gómez, Mauricio Gabriel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Drenaje pluvial -- Diseño y construcción Drenaje urbano -- Investigaciones Drenaje urbano -- Diseño y construcción |
topic |
Drenaje pluvial -- Diseño y construcción Drenaje urbano -- Investigaciones Drenaje urbano -- Diseño y construcción 627.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
627.4 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La tesis propone un plan sostenible de drenaje pluvial para la Quinta Ana María, localizada en la ciudad de Piura, con el fin de otorgar una solución a la problemática de los residentes de la urbanización del mismo nombre. La topografía de la Quinta Ana María muestra una cuenca ciega frente a la primera cámara de bombeo que se encuentra en dicha urbanización, produciéndose a razón de ello inundaciones. El trabajo se inicia con la evaluación del funcionamiento y capacidad de los parques inundables empleados en ciudades que presentan la misma problemática. Se continuó con la realización del análisis hidrológico de la cuenca, hallando los tirantes y caudales racionales y de servicio de conservación de suelos (SCS), así como también de escorrentía que llegan a la Quinta Ana María. Se muestran los cálculos de caudales racionales y por el método del Servicio de Conservación de Suelos (SCS) para cada subcuenca previamente definida, tirantes máximos y zonas vulnerables para el diseño. Se ubicaron también las zonas más vulnerables de la ciudad Piura, encontrando a la urbanización Quinta Ana María y a La Ribera como las zonas más afectadas por el fenómeno El Niño. Se conoció que las urbanizaciones Los Geranios, San Eduardo y El Golf son aportantes a la cuenca. Finalmente se analizan los resultados y proponen dos posibles alternativas para reducir el gran problema de inundación que tiene la urbanización, planteadas para un periodo de retorno de 10, 25 y 50 años basándose en lo indicado por la norma OS. 060, eligiendo alternativas más eficientes y sostenibles. La primera alternativa contempla que el agua que discurre a través las tres subcuencas previamente definidas desemboque en el badén que se forma frente a la primera cámara de bombeo de dicha urbanización. La segunda alternativa propone la construcción de parques hídricos que funcionen como cisternas y almacenen la mayor cantidad de agua, logrando de esta forma retener el caudal que pasa por las 4 subcuencas previamente definidas. Luego se evacuaría dicha agua al río Piura mediante las cámaras de bombeo que se encuentran en la urbanización. Se concluye que la segunda alternativa sería la óptima, ya que además de evitar una inundación se podría utilizar el agua almacenada en los parques hídricos para otros fines como riego de otros parques, etc. Asimismo se concluye que se comprobó con el método racional y SCS, que el caudal proveniente de las urbanizaciones La Ribera y Los Geranios sumada a la que cae dentro de la urbanización Quinta Ana María no se ve abastecido por el drenaje pluvial ya existente en la urbanización Quinta Ana María, obteniendo caudales de 2.45 m3/s proveniente de la subcuenca Los Geranios, 2.14 m3/s proveniente de la subcuenca La Ribera y 1.35 m3/s proveniente de la subcuenca QAM1. |
publishDate |
2022 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T05:58:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T05:58:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-24 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Bocanegra, J. y Jacinto, M. (2022). Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5802 |
identifier_str_mv |
Bocanegra, J. y Jacinto, M. (2022). Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5802 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jorge Luis Bocanegra Alarcón, Mauricio Gabriel Jacinto Gómez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jorge Luis Bocanegra Alarcón, Mauricio Gabriel Jacinto Gómez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,83 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d694e001-ef42-4719-a966-7df5273ea641/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54554a33-ee4c-4cab-ac7a-29ac7ac9d8a4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ee4e2c-9d77-4811-9f41-8949d731aae4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a789d3f1-c4cb-420e-b554-6d5b52c03f72/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95d5bfb5-961d-4f85-a794-c4e2c611ff6a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d7b51b7-a883-4a9b-91bf-e2e8899c0a9d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9e117c6-92c0-4293-89be-7ac7f284adf6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a8fd9fc-3a73-422b-970e-2d9fa0b6570d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6addf1-3911-414d-8c76-225eabaefd0a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62859d0-4ae0-4da1-8a31-c9a39f60ece9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/996e9161-1e61-45b2-8cdf-400fb593bbae/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9e3a1d4-8b0e-427f-bdba-a69ef9bf7f8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a79461a816d0828c15a8ff78517b3be7 9ebf0da3754b96deb740e1344c6dd7e4 b7bbb7b595108c01485a2035e4f03ff7 626f5c6708db6a0b2398312195b916a3 68effc9cf7550c0d9c25f31ce9a69d31 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 7253d83ac885f892a7083c459fbb5b4a f72a84d9d2e74bd6c72527bcb4772dfc 926753103fb351bf0ec0e514d10f7a0e a7942ef34002ce7ddaca44720318ad4a 02457fc7021c143b429e92003d97c9e4 a5f0ad43f29565dff27391dacaec77d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818314620076032 |
spelling |
Farías de Reyes, MarinaBocanegra Alarcón, Jorge LuisJacinto Gómez, Mauricio GabrielUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Piura, Perú2023-01-24T05:58:55Z2023-01-24T05:58:55Z2023-01-242022-11Bocanegra, J. y Jacinto, M. (2022). Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5802La tesis propone un plan sostenible de drenaje pluvial para la Quinta Ana María, localizada en la ciudad de Piura, con el fin de otorgar una solución a la problemática de los residentes de la urbanización del mismo nombre. La topografía de la Quinta Ana María muestra una cuenca ciega frente a la primera cámara de bombeo que se encuentra en dicha urbanización, produciéndose a razón de ello inundaciones. El trabajo se inicia con la evaluación del funcionamiento y capacidad de los parques inundables empleados en ciudades que presentan la misma problemática. Se continuó con la realización del análisis hidrológico de la cuenca, hallando los tirantes y caudales racionales y de servicio de conservación de suelos (SCS), así como también de escorrentía que llegan a la Quinta Ana María. Se muestran los cálculos de caudales racionales y por el método del Servicio de Conservación de Suelos (SCS) para cada subcuenca previamente definida, tirantes máximos y zonas vulnerables para el diseño. Se ubicaron también las zonas más vulnerables de la ciudad Piura, encontrando a la urbanización Quinta Ana María y a La Ribera como las zonas más afectadas por el fenómeno El Niño. Se conoció que las urbanizaciones Los Geranios, San Eduardo y El Golf son aportantes a la cuenca. Finalmente se analizan los resultados y proponen dos posibles alternativas para reducir el gran problema de inundación que tiene la urbanización, planteadas para un periodo de retorno de 10, 25 y 50 años basándose en lo indicado por la norma OS. 060, eligiendo alternativas más eficientes y sostenibles. La primera alternativa contempla que el agua que discurre a través las tres subcuencas previamente definidas desemboque en el badén que se forma frente a la primera cámara de bombeo de dicha urbanización. La segunda alternativa propone la construcción de parques hídricos que funcionen como cisternas y almacenen la mayor cantidad de agua, logrando de esta forma retener el caudal que pasa por las 4 subcuencas previamente definidas. Luego se evacuaría dicha agua al río Piura mediante las cámaras de bombeo que se encuentran en la urbanización. Se concluye que la segunda alternativa sería la óptima, ya que además de evitar una inundación se podría utilizar el agua almacenada en los parques hídricos para otros fines como riego de otros parques, etc. Asimismo se concluye que se comprobó con el método racional y SCS, que el caudal proveniente de las urbanizaciones La Ribera y Los Geranios sumada a la que cae dentro de la urbanización Quinta Ana María no se ve abastecido por el drenaje pluvial ya existente en la urbanización Quinta Ana María, obteniendo caudales de 2.45 m3/s proveniente de la subcuenca Los Geranios, 2.14 m3/s proveniente de la subcuenca La Ribera y 1.35 m3/s proveniente de la subcuenca QAM1.3,83 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jorge Luis Bocanegra Alarcón, Mauricio Gabriel Jacinto GómezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDrenaje pluvial -- Diseño y construcciónDrenaje urbano -- InvestigacionesDrenaje urbano -- Diseño y construcción627.4https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento del sistema de drenaje pluvial de la cuenca Quinta Ana María de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7202076772049443https://orcid.org/0000-0002-6700-706902816757https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Reyes Salazar, JorgeChávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaORIGINALICI_2226.pdfICI_2226.pdfArtículo principalapplication/pdf3956624https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d694e001-ef42-4719-a966-7df5273ea641/downloada79461a816d0828c15a8ff78517b3be7MD51Autorización_Bocanegra Alarcón.pdfAutorización_Bocanegra Alarcón.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf424773https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54554a33-ee4c-4cab-ac7a-29ac7ac9d8a4/download9ebf0da3754b96deb740e1344c6dd7e4MD52Autorización_Jacinto Gómez.PDFAutorización_Jacinto Gómez.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf575486https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ee4e2c-9d77-4811-9f41-8949d731aae4/downloadb7bbb7b595108c01485a2035e4f03ff7MD53Reporte_Bocanegra Alarcón_Jacinto Gómez.pdfReporte_Bocanegra Alarcón_Jacinto Gómez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf6404007https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a789d3f1-c4cb-420e-b554-6d5b52c03f72/download626f5c6708db6a0b2398312195b916a3MD54TEXTICI_2226.pdf.txtICI_2226.pdf.txtExtracted texttext/plain102188https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95d5bfb5-961d-4f85-a794-c4e2c611ff6a/download68effc9cf7550c0d9c25f31ce9a69d31MD513Autorización_Bocanegra Alarcón.pdf.txtAutorización_Bocanegra Alarcón.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d7b51b7-a883-4a9b-91bf-e2e8899c0a9d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515Autorización_Jacinto Gómez.PDF.txtAutorización_Jacinto Gómez.PDF.txtExtracted texttext/plain108https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9e117c6-92c0-4293-89be-7ac7f284adf6/download7253d83ac885f892a7083c459fbb5b4aMD517Reporte_Bocanegra Alarcón_Jacinto Gómez.pdf.txtReporte_Bocanegra Alarcón_Jacinto Gómez.pdf.txtExtracted texttext/plain102205https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a8fd9fc-3a73-422b-970e-2d9fa0b6570d/downloadf72a84d9d2e74bd6c72527bcb4772dfcMD519THUMBNAILICI_2226.pdf.jpgICI_2226.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18994https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef6addf1-3911-414d-8c76-225eabaefd0a/download926753103fb351bf0ec0e514d10f7a0eMD514Autorización_Bocanegra Alarcón.pdf.jpgAutorización_Bocanegra Alarcón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26723https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62859d0-4ae0-4da1-8a31-c9a39f60ece9/downloada7942ef34002ce7ddaca44720318ad4aMD516Autorización_Jacinto Gómez.PDF.jpgAutorización_Jacinto Gómez.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31891https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/996e9161-1e61-45b2-8cdf-400fb593bbae/download02457fc7021c143b429e92003d97c9e4MD518Reporte_Bocanegra Alarcón_Jacinto Gómez.pdf.jpgReporte_Bocanegra Alarcón_Jacinto Gómez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22473https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9e3a1d4-8b0e-427f-bdba-a69ef9bf7f8d/downloada5f0ad43f29565dff27391dacaec77d0MD52011042/5802oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/58022025-03-15 19:01:58.703http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).