Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM)
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende demostrar la importancia de desarrollar marketing digital en las empresas de capacitación. Por lo que, se presenta un análisis y gestión de un plan de marketing digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM). Para ello, se analizaron los siguiente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en Internet Redes sociales -- Aspectos estratégicos 658.84 |
id |
UDEP_2d7c3094f62976e6c31cb1287d41b54b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3956 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Moscol Mogollón, RonnieEspinoza Rojas, Fergie PatriciaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2019-05-06T22:59:21Z2019-05-06T22:59:21Z2019-05-062019-02Espinoza, F. (2019). Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM). (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3956La presente investigación pretende demostrar la importancia de desarrollar marketing digital en las empresas de capacitación. Por lo que, se presenta un análisis y gestión de un plan de marketing digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM). Para ello, se analizaron los siguientes aspectos: presencia en plataformas online y offline, variables externas y organización. En el primero, encontramos el producto impreso, el producto digital y el posicionamiento en buscadores. Mientras que, en el segundo, se presentan las variables: economía, legal, tecnología, mercado y competencia. Por último, se describe la organización de la empresa. El plan de marketing se realizará a través de las principales redes sociales que existen: Facebook e Instagram, con especial enfoque en la primera por ser la más usada a nivel mundial, y porque ACCOM ya cuenta con más de 50 mil seguidores en ella. Con la propuesta planteada se logrará un alcance aproximado de 750 400 personas por mes, y en los 6 meses de su puesta en acción se obtendrá un aproximado de 4,502,400 personas alcanzadas. Además, se plantea triplicar los seguidores de Facebook.2,26 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fergie Patricia Espinoza RojasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarketing en InternetRedes sociales -- Aspectos estratégicos658.84Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALTSP_INF_035.pdfTSP_INF_035.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2367022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e804ae53-7c23-49de-8ae0-6480cf6c1b61/download73454dc8527cdfede471dcb97ea9415eMD51TEXTTSP_INF_035.pdf.txtTSP_INF_035.pdf.txtExtracted texttext/plain72021https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9b2fc8e-cc58-4eb4-8e95-524eecae0262/download4af26755e436107212c5b35d4562d60dMD52THUMBNAILTSP_INF_035.pdf.jpgTSP_INF_035.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4173https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab75a876-26f5-4b4e-b275-c21abe609161/download9746411bcc77547f2f53f71a2f929e82MD5311042/3956oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39562023-11-20 11:07:58.355http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
title |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
spellingShingle |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) Espinoza Rojas, Fergie Patricia Marketing en Internet Redes sociales -- Aspectos estratégicos 658.84 |
title_short |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
title_full |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
title_fullStr |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
title_full_unstemmed |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
title_sort |
Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM) |
author |
Espinoza Rojas, Fergie Patricia |
author_facet |
Espinoza Rojas, Fergie Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscol Mogollón, Ronnie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Rojas, Fergie Patricia |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Marketing en Internet Redes sociales -- Aspectos estratégicos |
topic |
Marketing en Internet Redes sociales -- Aspectos estratégicos 658.84 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.84 |
description |
La presente investigación pretende demostrar la importancia de desarrollar marketing digital en las empresas de capacitación. Por lo que, se presenta un análisis y gestión de un plan de marketing digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM). Para ello, se analizaron los siguientes aspectos: presencia en plataformas online y offline, variables externas y organización. En el primero, encontramos el producto impreso, el producto digital y el posicionamiento en buscadores. Mientras que, en el segundo, se presentan las variables: economía, legal, tecnología, mercado y competencia. Por último, se describe la organización de la empresa. El plan de marketing se realizará a través de las principales redes sociales que existen: Facebook e Instagram, con especial enfoque en la primera por ser la más usada a nivel mundial, y porque ACCOM ya cuenta con más de 50 mil seguidores en ella. Con la propuesta planteada se logrará un alcance aproximado de 750 400 personas por mes, y en los 6 meses de su puesta en acción se obtendrá un aproximado de 4,502,400 personas alcanzadas. Además, se plantea triplicar los seguidores de Facebook. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-06T22:59:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-06T22:59:21Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-06 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Espinoza, F. (2019). Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM). (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3956 |
identifier_str_mv |
Espinoza, F. (2019). Implementación de un Plan de Marketing Digital en la empresa de capacitación Acción competitiva (ACCOM). (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3956 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Fergie Patricia Espinoza Rojas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Fergie Patricia Espinoza Rojas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,26 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.e.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e804ae53-7c23-49de-8ae0-6480cf6c1b61/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9b2fc8e-cc58-4eb4-8e95-524eecae0262/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab75a876-26f5-4b4e-b275-c21abe609161/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73454dc8527cdfede471dcb97ea9415e 4af26755e436107212c5b35d4562d60d 9746411bcc77547f2f53f71a2f929e82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819230232444928 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).