Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo identificar cuál de los métodos indirectos de predicción de expansión de suelos arcillosos se ajusta mejor a las características de las arcillas del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana. Para ello, se realizaron ensayos de caracterización que permitieron evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horna Pingo , Mayra Alexandra, Peña Feria, Leonardo Neptalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos arcillosos -- Evaluación -- Metodología
Física de suelos -- Análisis
624.15136
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_276f8d5282f0c8bb6c09352755e0c665
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7205
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
title Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
spellingShingle Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
Horna Pingo , Mayra Alexandra
Suelos arcillosos -- Evaluación -- Metodología
Física de suelos -- Análisis
624.15136
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
title_full Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
title_fullStr Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
title_full_unstemmed Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
title_sort Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana
author Horna Pingo , Mayra Alexandra
author_facet Horna Pingo , Mayra Alexandra
Peña Feria, Leonardo Neptalí
author_role author
author2 Peña Feria, Leonardo Neptalí
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Navarro, William Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Horna Pingo , Mayra Alexandra
Peña Feria, Leonardo Neptalí
dc.subject.none.fl_str_mv Suelos arcillosos -- Evaluación -- Metodología
Física de suelos -- Análisis
topic Suelos arcillosos -- Evaluación -- Metodología
Física de suelos -- Análisis
624.15136
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 624.15136
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis tiene como objetivo identificar cuál de los métodos indirectos de predicción de expansión de suelos arcillosos se ajusta mejor a las características de las arcillas del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana. Para ello, se realizaron ensayos de caracterización que permitieron evaluar la aplicabilidad de dichos métodos en función de las propiedades específicas del suelo. El estudio incluyó un análisis detallado de la zona, seguido de la extracción de muestras representativas. Posteriormente, en el laboratorio de suelos y materiales de construcción de la Universidad de Piura, se llevaron a cabo los ensayos de caracterización de las muestras. Finalmente, en gabinete, se comparó la precisión de los resultados obtenidos mediante los métodos indirectos frente a los valores obtenidos de los ensayos directos y también, se buscó correlaciones entre los parámetros característicos del suelo con los parámetros de expansión. Los resultados mostraron que en la zona evaluada existe presencia de arcillas con montmorillonita como mineral predominante y un grado de expansión medio-alto. Los parámetros que influyeron en el porcentaje de expansión fueron el índice de contracción, el peso específico seco, el porcentaje de finos, el índice de plasticidad y el límite líquido. Asimismo, los que se relacionaron mejor con la presión de expansión fueron el índice de plasticidad, el límite líquido, el contenido de arcilla, el límite plástico, el peso unitario seco y el límite de contracción. Se concluyó que las arcillas estudiadas presentan un potencial de expansión alto-medio, siendo la montmorillonita su mineral predominante. Los parámetros del suelo mostraron una alta correlación con los parámetros de expansión. El modelo de predicción propuesto por Vijayvergiya y Ghazzaly (1973) fue el que mejor se ajustó para predecir tanto el porcentaje de expansión como la presión de expansión, mientras que el modelo de Merwe (1964) resultó el más adecuado para determinar el grado de expansión. Es importante resaltar que la evaluación adecuada de la expansividad del suelo es fundamental para el diseño y la ejecución segura de proyectos de construcción. Los resultados de este estudio no sólo permitirán una mejor comprensión de las características del suelo evaluado, sino que también ofrecerán recomendaciones sobre la elección de métodos de evaluación apropiados para futuros proyectos de ingeniería en áreas con suelos arcillosos expansivos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T15:41:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-20T15:41:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Horna, M. y Peña, L. (2025). Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana (Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7205
identifier_str_mv Horna, M. y Peña, L. (2025). Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana (Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7205
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Sullana (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9cdf652-a0b4-4333-8c1b-44d0abdb622e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd672fc9-7274-4095-b813-d1e8f088731a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76a09615-172a-42f3-9cd2-98cdd032d499/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fb9f251-64b2-494e-a460-0c15a3318cbb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89663731-d8e8-44ac-88dd-c8e46398612c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a56a0054-f4cf-4b19-b962-c54fa28ced0b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d3edaf5-32cd-4eec-ab6f-0a2e650c3c74/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bffae2ac-6ef7-4c74-a1c7-cf532866dbc7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c21cd310-9f8d-4af0-a933-ae4bedd6b866/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84118b73-1d70-4d35-9c8e-fd0a9f81258c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b130c1a7e7d5b57214ecaab9447a224b
6b0499df0d4154493bac8e7892f1e5d5
8871d518cf345850b14bb9b65d364ad7
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2d10ccd94683f2e05c5df4269f69da59
e1785da99ad2fe36bb42696002610d82
16e68072fedb1992de85a39404309f4b
e684f461754f95c53a7bd9a14e746a1e
24aaad86c5628fe1256ce71741d40b31
cecf2e0490805bc7f585ac4e04366403
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819165614997504
spelling Araujo Navarro, William SegundoHorna Pingo , Mayra AlexandraPeña Feria, Leonardo NeptalíSullana (Piura), Perú2025-03-20T15:41:24Z2025-03-20T15:41:24Z2025-02Horna, M. y Peña, L. (2025). Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullana (Tesis para optar el Título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7205La tesis tiene como objetivo identificar cuál de los métodos indirectos de predicción de expansión de suelos arcillosos se ajusta mejor a las características de las arcillas del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana. Para ello, se realizaron ensayos de caracterización que permitieron evaluar la aplicabilidad de dichos métodos en función de las propiedades específicas del suelo. El estudio incluyó un análisis detallado de la zona, seguido de la extracción de muestras representativas. Posteriormente, en el laboratorio de suelos y materiales de construcción de la Universidad de Piura, se llevaron a cabo los ensayos de caracterización de las muestras. Finalmente, en gabinete, se comparó la precisión de los resultados obtenidos mediante los métodos indirectos frente a los valores obtenidos de los ensayos directos y también, se buscó correlaciones entre los parámetros característicos del suelo con los parámetros de expansión. Los resultados mostraron que en la zona evaluada existe presencia de arcillas con montmorillonita como mineral predominante y un grado de expansión medio-alto. Los parámetros que influyeron en el porcentaje de expansión fueron el índice de contracción, el peso específico seco, el porcentaje de finos, el índice de plasticidad y el límite líquido. Asimismo, los que se relacionaron mejor con la presión de expansión fueron el índice de plasticidad, el límite líquido, el contenido de arcilla, el límite plástico, el peso unitario seco y el límite de contracción. Se concluyó que las arcillas estudiadas presentan un potencial de expansión alto-medio, siendo la montmorillonita su mineral predominante. Los parámetros del suelo mostraron una alta correlación con los parámetros de expansión. El modelo de predicción propuesto por Vijayvergiya y Ghazzaly (1973) fue el que mejor se ajustó para predecir tanto el porcentaje de expansión como la presión de expansión, mientras que el modelo de Merwe (1964) resultó el más adecuado para determinar el grado de expansión. Es importante resaltar que la evaluación adecuada de la expansividad del suelo es fundamental para el diseño y la ejecución segura de proyectos de construcción. Los resultados de este estudio no sólo permitirán una mejor comprensión de las características del suelo evaluado, sino que también ofrecerán recomendaciones sobre la elección de métodos de evaluación apropiados para futuros proyectos de ingeniería en áreas con suelos arcillosos expansivos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSuelos arcillosos -- Evaluación -- MetodologíaFísica de suelos -- Análisis624.15136https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de los métodos indirectos de predicción de comportamiento expansivo en suelos arcillosos en la zona de Marcavelica – Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Geotecnia y Vial7216860672577092https://orcid.org/0000-0002-1311-778047587927https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaCastañeda Granda, David IsraelORIGINALICI_2503.pdfICI_2503.pdfArchivo principalapplication/pdf8729399https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9cdf652-a0b4-4333-8c1b-44d0abdb622e/downloadb130c1a7e7d5b57214ecaab9447a224bMD51Autorización-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1102762https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd672fc9-7274-4095-b813-d1e8f088731a/download6b0499df0d4154493bac8e7892f1e5d5MD53Reporte-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdfReporte de turnitinapplication/pdf8557310https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76a09615-172a-42f3-9cd2-98cdd032d499/download8871d518cf345850b14bb9b65d364ad7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fb9f251-64b2-494e-a460-0c15a3318cbb/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTICI_2503.pdf.txtICI_2503.pdf.txtExtracted texttext/plain102096https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89663731-d8e8-44ac-88dd-c8e46398612c/download2d10ccd94683f2e05c5df4269f69da59MD55Autorización-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.txtAutorización-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.txtExtracted texttext/plain88https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a56a0054-f4cf-4b19-b962-c54fa28ced0b/downloade1785da99ad2fe36bb42696002610d82MD57Reporte-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.txtReporte-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.txtExtracted texttext/plain102015https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d3edaf5-32cd-4eec-ab6f-0a2e650c3c74/download16e68072fedb1992de85a39404309f4bMD59THUMBNAILICI_2503.pdf.jpgICI_2503.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20211https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bffae2ac-6ef7-4c74-a1c7-cf532866dbc7/downloade684f461754f95c53a7bd9a14e746a1eMD56Autorización-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.jpgAutorización-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35094https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c21cd310-9f8d-4af0-a933-ae4bedd6b866/download24aaad86c5628fe1256ce71741d40b31MD58Reporte-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.jpgReporte-Horna_Pingo-Peña_Feria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14880https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84118b73-1d70-4d35-9c8e-fd0a9f81258c/downloadcecf2e0490805bc7f585ac4e04366403MD51011042/7205oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72052025-04-14 12:24:46.927https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4369335
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).