Interpretación de los resultados de análisis químicos de los sedimentos en la zona del Valle del Chira
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito interpretar los resultados de análisis químicos de diversos puntos de estudio en el valle del Chira, evaluando así la calidad del suelo para desarrollar cultivos con niveles de productividad óptimos. De esta manera, se genera en un primer plano una base de dato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tierras de cultivo -- Análisis -- Perú -- Valle del Chira (Piura) Cosechas -- Rendimiento -- Perú -- Valle del Chira (Piura) 625.84 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito interpretar los resultados de análisis químicos de diversos puntos de estudio en el valle del Chira, evaluando así la calidad del suelo para desarrollar cultivos con niveles de productividad óptimos. De esta manera, se genera en un primer plano una base de datos que, a pesar de ser corta por el reducido número de datos, genera una idea acerca de la química del suelo existente en esta zona del país. Asimismo, se plantea una metodología que abarca un estudio de los suelos y su relación con el agua que pueda quedar como antecedente para futuras exploraciones. El análisis e interpretación se presentan en diversas tablas Excel, evaluando variables estadísticas y químicas, propias de los resultados obtenidos. Para la distribución espacial, se han elaborado algunos mapas en Arc View, utilizando herramientas de Arc GIS que ayudan a visualizar las variaciones entre los puntos de estudio. Por otro lado, se puede ver el contraste con la geología y litología del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).