Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima”
Descripción del Articulo
El trabajo describe la experiencia obtenida en la supervisión BIM durante el diseño y elaboración del Expediente Técnico del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Primaria de una institución Educativa en el Distrito de Carabayllo –Provincia de Lima – Departamento de Lima”. El obje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Building information modeling (Programa para computadores) -- Supervisión Proyectos de construcción -- Programas para computadores -- Aplicación Administración de proyectos -- Optimización 690 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UDEP_217f13933191ca1eeea4dddf610feece |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7277 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| title |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| spellingShingle |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” Cabrera Tavara, Alejandro Alipio Building information modeling (Programa para computadores) -- Supervisión Proyectos de construcción -- Programas para computadores -- Aplicación Administración de proyectos -- Optimización 690 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| title_full |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| title_fullStr |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| title_full_unstemmed |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| title_sort |
Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” |
| author |
Cabrera Tavara, Alejandro Alipio |
| author_facet |
Cabrera Tavara, Alejandro Alipio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chang Recavarren, Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Tavara, Alejandro Alipio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Building information modeling (Programa para computadores) -- Supervisión Proyectos de construcción -- Programas para computadores -- Aplicación Administración de proyectos -- Optimización |
| topic |
Building information modeling (Programa para computadores) -- Supervisión Proyectos de construcción -- Programas para computadores -- Aplicación Administración de proyectos -- Optimización 690 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
690 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El trabajo describe la experiencia obtenida en la supervisión BIM durante el diseño y elaboración del Expediente Técnico del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Primaria de una institución Educativa en el Distrito de Carabayllo –Provincia de Lima – Departamento de Lima”. El objetivo principal fue aplicar la Metodología BIM como herramienta clave para optimizar la gestión y supervisión del diseño integral del proyecto, asegurando la calidad, eficiencia y cumplimiento de los estándares normativos a nivel nacional e internacional, promoviendo una visión integral que abarca todo el ciclo de vida del proyecto, desde su concepción inicial hasta su puesta en marcha, operación y mantenimiento. Se establece un marco teórico que describe los conceptos generales de la Gestión de Proyectos y se profundiza en la Gestión de Información de Proyectos de Construcción acorde a la norma internacional ISO 19650, la cual se centra en la gestión de información utilizando la Metodología BIM. Asimismo, se detalla la información clave del Proyecto y el desarrollo de cada una de sus etapas. De manera específica, se explica cómo se implementó la gestión BIM y el rol crucial que desempeño la supervisión BIM en el diseño del Proyecto. Finalmente, se sintetizan las lecciones aprendidas, identificando logros, desafíos y recomendaciones para futuros proyectos. A través de esta experiencia, se evidenció cómo la Metodología BIM facilita la coordinación interdisciplinaria, minimiza riesgos asociados a interferencias en el diseño y garantiza que la información generada en cada etapa del proyecto sea precisa y reutilizable. Este enfoque no solo optimiza los recursos y tiempos, sino que también refuerza la sostenibilidad y la viabilidad del proyecto en beneficio de la comunidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-16T22:18:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-16T22:18:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cabrera, A. (2025). Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7277 |
| identifier_str_mv |
Cabrera, A. (2025). Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7277 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Lima, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff70ea5-9524-4317-9f93-547d3a8c4938/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c85aa18e-d25a-445e-a5aa-8a4cd4939082/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b38eb43-2420-4480-ba2f-71b82f68b1e9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94c9b35f-bf8c-40da-83e7-0617833301a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/838a422a-26b6-4e57-825f-35d5ec7a3385/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/201d6b21-c833-4ae1-9ff6-66a2e7923e28/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bebbefa6-1707-4118-9ddd-dc040b6fcee4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17bd333f-347e-4652-88d1-2be3a66cb394/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80c973b0-de56-4e93-887a-c8b71f92e03f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de581a19-2b46-436a-aab0-3e37e9d091f4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dce1994a885db45a5d949dd4421e7225 bfa2a1ca0b4cd9017adfffff5750e2cf 7b73b1f19f5e386b492a09184ab8b42b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f3285cf2d73796f86ca9b73a7e1cd629 a4fb477b077dc4721ccb2a81621f78aa c89be3be9c1911c3276f1a1dd1bbd8dd 9e75eb877063647d4b3a5314f802d3dd 9c80f7b3305bdbecd55ce56ee11d114c f353b700172d7bd18dcb18a5ce201cd7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817934374961152 |
| spelling |
Chang Recavarren, GerardoCabrera Tavara, Alejandro AlipioLima, Perú2025-04-16T22:18:34Z2025-04-16T22:18:34Z2025-03Cabrera, A. (2025). Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7277El trabajo describe la experiencia obtenida en la supervisión BIM durante el diseño y elaboración del Expediente Técnico del Proyecto: “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Primaria de una institución Educativa en el Distrito de Carabayllo –Provincia de Lima – Departamento de Lima”. El objetivo principal fue aplicar la Metodología BIM como herramienta clave para optimizar la gestión y supervisión del diseño integral del proyecto, asegurando la calidad, eficiencia y cumplimiento de los estándares normativos a nivel nacional e internacional, promoviendo una visión integral que abarca todo el ciclo de vida del proyecto, desde su concepción inicial hasta su puesta en marcha, operación y mantenimiento. Se establece un marco teórico que describe los conceptos generales de la Gestión de Proyectos y se profundiza en la Gestión de Información de Proyectos de Construcción acorde a la norma internacional ISO 19650, la cual se centra en la gestión de información utilizando la Metodología BIM. Asimismo, se detalla la información clave del Proyecto y el desarrollo de cada una de sus etapas. De manera específica, se explica cómo se implementó la gestión BIM y el rol crucial que desempeño la supervisión BIM en el diseño del Proyecto. Finalmente, se sintetizan las lecciones aprendidas, identificando logros, desafíos y recomendaciones para futuros proyectos. A través de esta experiencia, se evidenció cómo la Metodología BIM facilita la coordinación interdisciplinaria, minimiza riesgos asociados a interferencias en el diseño y garantiza que la información generada en cada etapa del proyecto sea precisa y reutilizable. Este enfoque no solo optimiza los recursos y tiempos, sino que también refuerza la sostenibilidad y la viabilidad del proyecto en beneficio de la comunidad.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBuilding information modeling (Programa para computadores) -- SupervisiónProyectos de construcción -- Programas para computadores -- AplicaciónAdministración de proyectos -- Optimización690https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Supervisión BIM durante el diseño y elaboración del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo del nivel primaria de una institución educativa en el distrito de Carabayllo – provincia de Lima – departamento de Lima”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Materiales y Construcción48028134https://orcid.org/0000-0001-8394-002X07958652https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Castañeda Granda, David IsraelORIGINALTSP_ICI_2502.pdfTSP_ICI_2502.pdfArchivo principalapplication/pdf13036738https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff70ea5-9524-4317-9f93-547d3a8c4938/downloaddce1994a885db45a5d949dd4421e7225MD51Autorización-Cabrera_Tavara.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf221112https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c85aa18e-d25a-445e-a5aa-8a4cd4939082/downloadbfa2a1ca0b4cd9017adfffff5750e2cfMD53Reporte-Cabrera_Tavara.pdfReporte de turnitinapplication/pdf12929495https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b38eb43-2420-4480-ba2f-71b82f68b1e9/download7b73b1f19f5e386b492a09184ab8b42bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94c9b35f-bf8c-40da-83e7-0617833301a8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_ICI_2502.pdf.txtTSP_ICI_2502.pdf.txtExtracted texttext/plain96965https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/838a422a-26b6-4e57-825f-35d5ec7a3385/downloadf3285cf2d73796f86ca9b73a7e1cd629MD55Autorización-Cabrera_Tavara.pdf.txtAutorización-Cabrera_Tavara.pdf.txtExtracted texttext/plain3046https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/201d6b21-c833-4ae1-9ff6-66a2e7923e28/downloada4fb477b077dc4721ccb2a81621f78aaMD57Reporte-Cabrera_Tavara.pdf.txtReporte-Cabrera_Tavara.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bebbefa6-1707-4118-9ddd-dc040b6fcee4/downloadc89be3be9c1911c3276f1a1dd1bbd8ddMD59THUMBNAILTSP_ICI_2502.pdf.jpgTSP_ICI_2502.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21439https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17bd333f-347e-4652-88d1-2be3a66cb394/download9e75eb877063647d4b3a5314f802d3ddMD56Autorización-Cabrera_Tavara.pdf.jpgAutorización-Cabrera_Tavara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80c973b0-de56-4e93-887a-c8b71f92e03f/download9c80f7b3305bdbecd55ce56ee11d114cMD58Reporte-Cabrera_Tavara.pdf.jpgReporte-Cabrera_Tavara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16966https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de581a19-2b46-436a-aab0-3e37e9d091f4/downloadf353b700172d7bd18dcb18a5ce201cd7MD51011042/7277oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72772025-04-17 03:00:23.023https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).