Insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes estudiantes de secundaria de un colegio privado de San Isidro en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar el grado de insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes de secundaria de un colegio privado de San Isidro. Para ello, el enfoque de investigación es cuantitativo, de diseño transversal y corte no experimental. Mediante la aplicación del Cuestionario IM...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoimagen corporal -- Adolescentes -- Investigaciones Adolescentes -- Psicología Trastornos de la nutrición -- Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis es determinar el grado de insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes de secundaria de un colegio privado de San Isidro. Para ello, el enfoque de investigación es cuantitativo, de diseño transversal y corte no experimental. Mediante la aplicación del Cuestionario IMAGEN de Solano y Cano (2010), adaptado por Ana Cecilia Hueda (2016), se determinó el grado de insatisfacción con la imagen corporal en la población de estudio. Dentro de los principales resultados se encontró que el grado de insatisfacción con la imagen corporal de los estudiantes de secundaria de un colegio privado de San Isidro en Lima Metropolitana fue el grado marcado, en los participantes hombres el grado más alto fue el marcado y en las mujeres el severo. En conclusión, el grado de insatisfacción varían según sexo, componente, grado escolar, grupo etario y ciclo de educación al que correspondan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).