Diseño de un rodete de turbina Francis utilizando el Método Bovet para aumentar su potencia y rendimiento

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objeto estudiar los procesos de diseño y simulación hidráulica, con la finalidad de diseñar un rodete de turbina Francis utilizando el método Bovet para aumentar su potencia y rendimiento. En el primer capítulo se establece el marco teórico sobre las centrales hidráulicas y turbi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Camacho, Máximo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Turbinas hidráulicas -- Diseño -- Simulación por computadores
621.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objeto estudiar los procesos de diseño y simulación hidráulica, con la finalidad de diseñar un rodete de turbina Francis utilizando el método Bovet para aumentar su potencia y rendimiento. En el primer capítulo se establece el marco teórico sobre las centrales hidráulicas y turbinas afines. Se definen los conceptos, parámetros de diseño y además ecuaciones paramétricas de diseño para un rodete Francis, se presenta también el estado del arte donde se muestran antecedentes a nivel nacional e internacional. En el segundo capítulo se lleva a cabo la parametrización del perfil hidráulico, donde se llega a tener los valores adimensionales y dimensionales, además se definen parámetros complementarios para conseguir el diseño completo del rodete de turbina Francis. Además, se definen los parámetros iniciales y de contorno del software de simulación. Se analizan los resultados obtenidos del software donde se simuló el rodete diseñado. Finalmente se establecen los valores de diseño preliminar de un rodete Francis, para el cual se implementó la simulación del software ANSYS. Además, se logran identificar las diferencias relacionadas entre el rodete diseñado por el método Bovet y el rodete modelo con el cual se realizó la comparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).