Estilos de enseñanza de los docentes universitarios de la facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villareal, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y del Departamento de Matemática de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Descripción del Articulo

La tesis busca identificar los estilos de enseñanza de los docentes universitarios de las Facultades de Educación de la Universidad Nacional Federico Villareal, de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y del Departamento de Matemática de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Hidalgo, José Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima) -- Enseñanza
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Chiclayo). Facultad de Ciencias Históricas Sociales y Educación -- Enseñanza
Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima) -- Enseñanza
Aprendizaje -- Investigaciones -- Educación superior
Descripción
Sumario:La tesis busca identificar los estilos de enseñanza de los docentes universitarios de las Facultades de Educación de la Universidad Nacional Federico Villareal, de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y del Departamento de Matemática de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La metodología de investigación se enmarca dentro de un paradigma positivista, cuantitativo y descriptivo. Para lo cual, se aplicó el cuestionario de Estilos de Enseñanza de Pedro Martínez Geijo -que delimita cuatro estilos: abierto, formal, estructurado y funcional- a noventa y ocho docentes de las mencionadas universidades para determinar cuáles son los empleados. La conclusión más importante está relacionada con que la mayoría de docentes poseen estilos de enseñanza abierto y funcional; y una minoría, los estilos formal y estructurado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).