Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú
Descripción del Articulo
El trabajo desarrolla un caso de estudio que busca responder en qué medida la aplicación de la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) de la Ley N°31556, particularmente en restaurantes ubicados en el distrito de Miraflores del departamento de Lima (Perú), ha beneficiado a los c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. [Ley n.31556 : 01-09-2022] -- Análisis Impuesto general a las ventas Restaurantes 336.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UDEP_1c4384add1e68cb46da9b972b5aa583e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6190 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
title |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
spellingShingle |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú Farfán Saavedra, Luis Roberto Perú. [Ley n.31556 : 01-09-2022] -- Análisis Impuesto general a las ventas Restaurantes 336.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
title_full |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
title_fullStr |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
title_sort |
Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú |
author |
Farfán Saavedra, Luis Roberto |
author_facet |
Farfán Saavedra, Luis Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patrón Torres, Harry Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farfán Saavedra, Luis Roberto |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Perú. [Ley n.31556 : 01-09-2022] -- Análisis Impuesto general a las ventas Restaurantes |
topic |
Perú. [Ley n.31556 : 01-09-2022] -- Análisis Impuesto general a las ventas Restaurantes 336.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
336.14 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El trabajo desarrolla un caso de estudio que busca responder en qué medida la aplicación de la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) de la Ley N°31556, particularmente en restaurantes ubicados en el distrito de Miraflores del departamento de Lima (Perú), ha beneficiado a los consumidores mediante el traspaso de la reducción de la tasa impositiva a menores precios. Para esto, se recopilaron datos de precios con una periodicidad semanal de productos de alta demanda de los restaurantes mediante aplicaciones de delivery. Posteriormente, mediante la construcción de un índice de precios se analizó su evolución y su comparativa con respecto al caso de traspaso total en el precio. Como principal resultado, se encuentra que no existe un claro traspaso de la medida a menores precios; y, por tanto, esta no ha sido suficiente para conseguir una reducción generalizada de los precios observados, en beneficio de los consumidores. Esto se observa en la reducción de un índice de precios de los restaurantes en solo 1.0% a la primera semana de entrada de vigencia de la medida con respecto a la semana anterior; mientras que, en un escenario esperado en el que todos los restaurantes aplican un traspaso total al precio, en beneficio de los consumidores, la reducción en el índice de precios es cerca del 6.8%. Este estudio tiene implicancias en aportar argumentos en el debate sobre la justificación de este tipo de políticas de reducción de impuestos al consumo, en el cual se plantea que beneficiaría a los consumidores mediante precios más competitivos. Por lo que, se propone seguir esta línea de investigación en una muestra de datos más amplia, además de complementarla con el estudio de la evolución de los precios tras la derogación de la medida, y de esta manera clarificar la existencia de un efecto asimétrico en los precios en respuesta a las variaciones en la tasa del IGV. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-15T17:40:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-15T17:40:25Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Farfán, L. (2023). Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6190 |
identifier_str_mv |
Farfán, L. (2023). Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6190 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Luis Roberto Farfán Saavedra |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Luis Roberto Farfán Saavedra Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,73 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Miraflores (Lima), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d493fc36-7678-4636-96b9-20586eb27961/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a21280ee-c105-4787-a7e6-56e75a898fba/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/729fd995-9905-4cbf-a636-a6288552732e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0b791bc-6af7-4de6-9f52-ffbbbfa50a92/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67801569-e92e-41c8-a263-2a8e872cea4b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae07d887-d73f-4795-a1a9-a1695f24160e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/080d9706-9896-43f1-8b27-d3d74b0023fc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/493ed7f3-3219-4e5d-ac76-166b87d63cce/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b66705-e352-4c9e-bdc6-54b7e70d059c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8e8c3aa09b62e5dfdb7e08021c6ac10 16ab9c135f4ee72f013a6bbf5e12d2d8 334e189e0d46500b6f991eed3127b83f 6e21a3ba9aee25900d456cfb72c74f40 bd731748e483d5482239c59a17575b89 b281f29067f7e8e5e93140c50c8da5e5 2a2862b29c8c955adff0810161997171 7df3088dd650d5856a3410610c41ec0c 9a1ba1e101a19d87f3b18b2264481b4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818866055708672 |
spelling |
Patrón Torres, Harry OmarFarfán Saavedra, Luis RobertoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Miraflores (Lima), Perú2023-09-15T17:40:25Z2023-09-15T17:40:25Z2023-09-152023-06Farfán, L. (2023). Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6190El trabajo desarrolla un caso de estudio que busca responder en qué medida la aplicación de la reducción de la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) de la Ley N°31556, particularmente en restaurantes ubicados en el distrito de Miraflores del departamento de Lima (Perú), ha beneficiado a los consumidores mediante el traspaso de la reducción de la tasa impositiva a menores precios. Para esto, se recopilaron datos de precios con una periodicidad semanal de productos de alta demanda de los restaurantes mediante aplicaciones de delivery. Posteriormente, mediante la construcción de un índice de precios se analizó su evolución y su comparativa con respecto al caso de traspaso total en el precio. Como principal resultado, se encuentra que no existe un claro traspaso de la medida a menores precios; y, por tanto, esta no ha sido suficiente para conseguir una reducción generalizada de los precios observados, en beneficio de los consumidores. Esto se observa en la reducción de un índice de precios de los restaurantes en solo 1.0% a la primera semana de entrada de vigencia de la medida con respecto a la semana anterior; mientras que, en un escenario esperado en el que todos los restaurantes aplican un traspaso total al precio, en beneficio de los consumidores, la reducción en el índice de precios es cerca del 6.8%. Este estudio tiene implicancias en aportar argumentos en el debate sobre la justificación de este tipo de políticas de reducción de impuestos al consumo, en el cual se plantea que beneficiaría a los consumidores mediante precios más competitivos. Por lo que, se propone seguir esta línea de investigación en una muestra de datos más amplia, además de complementarla con el estudio de la evolución de los precios tras la derogación de la medida, y de esta manera clarificar la existencia de un efecto asimétrico en los precios en respuesta a las variaciones en la tasa del IGV.0,73 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Roberto Farfán SaavedraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. [Ley n.31556 : 01-09-2022] -- AnálisisImpuesto general a las ventasRestaurantes336.14https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis del beneficio a los consumidores tras la aplicación de la reducción del IGV de la Ley Nº31556 en restaurantes del distrito de Miraflores del departamento de Lima en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía70778681https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Vega Acuña, Germán AntonioÑopo, HugoCoronado Saleh, Francisco JavierORIGINALTSP_ECO_2301.pdfTSP_ECO_2301.pdfArchivo%20principalapplication/pdf770558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d493fc36-7678-4636-96b9-20586eb27961/downloadb8e8c3aa09b62e5dfdb7e08021c6ac10MD51Autorización_Farfán Saavedra.pdfAutorización_Farfán Saavedra.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf215837https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a21280ee-c105-4787-a7e6-56e75a898fba/download16ab9c135f4ee72f013a6bbf5e12d2d8MD52Reporte_Farfán Saavedra.pdfReporte_Farfán Saavedra.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1244665https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/729fd995-9905-4cbf-a636-a6288552732e/download334e189e0d46500b6f991eed3127b83fMD53TEXTTSP_ECO_2301.pdf.txtTSP_ECO_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain44416https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0b791bc-6af7-4de6-9f52-ffbbbfa50a92/download6e21a3ba9aee25900d456cfb72c74f40MD510Autorización_Farfán Saavedra.pdf.txtAutorización_Farfán Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain3067https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67801569-e92e-41c8-a263-2a8e872cea4b/downloadbd731748e483d5482239c59a17575b89MD512Reporte_Farfán Saavedra.pdf.txtReporte_Farfán Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain53492https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae07d887-d73f-4795-a1a9-a1695f24160e/downloadb281f29067f7e8e5e93140c50c8da5e5MD514THUMBNAILTSP_ECO_2301.pdf.jpgTSP_ECO_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21445https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/080d9706-9896-43f1-8b27-d3d74b0023fc/download2a2862b29c8c955adff0810161997171MD511Autorización_Farfán Saavedra.pdf.jpgAutorización_Farfán Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37818https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/493ed7f3-3219-4e5d-ac76-166b87d63cce/download7df3088dd650d5856a3410610c41ec0cMD513Reporte_Farfán Saavedra.pdf.jpgReporte_Farfán Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20489https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25b66705-e352-4c9e-bdc6-54b7e70d059c/download9a1ba1e101a19d87f3b18b2264481b4dMD51511042/6190oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61902025-03-15 20:59:38.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).