Optimización en los procesos de adquisición de existencias e insumos para empresa del Rubro de Saneamiento Ambiental y venta de Extintores
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo proponer a la empresa de Saneamiento y Soluciones SAC, dedicada al servicio de saneamiento ambiental y seguridad industrial en la ciudad de Piura, optimizar los procedimientos de compra de existencias e insumos en el área de operaciones, debido a que se detectó que con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenes -- Administración Empresas de saneamiento -- Gestión de compras Empresas de saneamiento -- Control de inventarios Pequeñas y medianas empresas -- Control de inventarios 658.787 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo proponer a la empresa de Saneamiento y Soluciones SAC, dedicada al servicio de saneamiento ambiental y seguridad industrial en la ciudad de Piura, optimizar los procedimientos de compra de existencias e insumos en el área de operaciones, debido a que se detectó que contaba con un proceso de planificación y, por ende, se daba un incorrecto control sobre los insumos que se requerirían para brindar el servicio de acuerdo a la necesidad del cliente. Con tal fin, se realizó un análisis del proceso de gestión de compras y el control de los inventarios, identificándose la falta de controles en la gestión de los mismos. Adicionalmente, se analizó el impacto económico que genera la falta de control en el área de estudio, presentándose a la gerencia una propuesta de implementación del proceso de compras, donde se define las funciones específicas que debe desempeñar cada una de las áreas, asimismo, se plantea un área de almacén, como encargado de la supervisión del inventario. El proceso propuesto distribuye eficientemente las funciones de compra que había sido compartidas por varias áreas dentro del negocio, permitiendo que el área de operaciones centre sus capacidades en el control de lo que existía en almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).