Reflexiones en torno a la cuantía mínima en el delito de peculado
Descripción del Articulo
La tesis analiza los casos de peculado de apropiación y de peculado de uso que en aplicación del principio de mínima intervención penal declaran la atipicidad penal de la conducta y consecuente exención de responsabilidad cuando los montos del caudal o efecto público apropiado o del instrumento públ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peculado -- Investigaciones Delitos contra la administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis analiza los casos de peculado de apropiación y de peculado de uso que en aplicación del principio de mínima intervención penal declaran la atipicidad penal de la conducta y consecuente exención de responsabilidad cuando los montos del caudal o efecto público apropiado o del instrumento público utilizado son de mínima cuantía. El motivo de este análisis es para determinar si se vulnera el principio de legalidad penal y de seguridad jurídica, al tratarse de un delito un delito especial de infracción del deber que se configura por la calidad especial del sujeto público y el quebrantamiento del rol que ejerce en razón de su competencia. En el primer capítulo se analiza la respuesta punitiva severa dispuesta para los delitos funcionariales. Luego, en el segundo capítulo se determinarán los fundamentos de este delito que permiten atribuir responsabilidad penal a un funcionario público por peculado. En el tercer capítulo veremos si la jurisprudencia determina la relevancia penal de la conducta en base al monto del caudal o efecto público. Posteriormente, en el cuarto capítulo se determinan las ideas base del principio de mínima intervención e insignificancia penal que coadyuvarán en la determinación de su aplicación en casos de peculado de mínima cuantía. Finalmente, en el quinto capítulo se desarrolla la propuesta de solución que determina la prevalencia de la función de cautela institucional frente a cualquier monto patrimonial, que hace devenir en indebida la declaración de atipicidad penal por lesividad insuficiente del patrimonio del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).