Gestión de Repuestos Capitales – Proyecto Modernización Refinería Talara

Descripción del Articulo

El trabajo ilustra a través de un caso de estudio, la problemática que se suscita en los procesos de adquisiciones en industrias especializadas, como es la de hidrocarburos, considerando una empresa del sector público. Para lo cual, se debe tener en cuenta las regulaciones, procedimientos, tiempos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boulangger Lama, Thierri Eduardo, Gutierrez Seminario, Manuel Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PETROPERU -- Investigaciones
Petróleo -- Refinación -- Planificación estratégica
Cadena de suministro -- Planificación estratégica
Administración de operaciones -- Análisis
658.72
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo ilustra a través de un caso de estudio, la problemática que se suscita en los procesos de adquisiciones en industrias especializadas, como es la de hidrocarburos, considerando una empresa del sector público. Para lo cual, se debe tener en cuenta las regulaciones, procedimientos, tiempos de adquisición, proveedores, entre otros; considerando todas estas aristas, se esbozan las diferentes alternativas de compra, con el fin de seleccionar aquella que cumpla con los requisitos en los tiempos esperados. El caso se enfoca en Matías Sandoval – ex Supervisor de Compras (Refinería Iquitos) y actual líder del equipo de adquisición de repuestos capitales para el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT). Matías y su equipo reciben de Roger Hinostroza – Jefe de Compras Talara – y de Juan Díaz - Gerente Corporativo de Cadena de Suministro, el encargo de gestionar el proceso de adquisición de los repuestos capitales para cumplir con el Plan de Aprovisionamiento firmado entre Petróleos del Perú – Petroperú S.A. y la empresa española Técnicas Reunidas S.A. Para ello, deberán analizar distintas alternativas sobre el proceso de adquisiciones y tener en consideración las políticas, procedimientos y normas de Petroperú. Finalmente, a través del análisis del caso, se concluye la importancia en un proceso de adquisición de equipos especializados, de contar con equipos multidisciplinarios que permita establecer condiciones técnicas bien estructuradas, la integración de todos los actores que facilite las coordinaciones y el conocimiento de los procedimientos y políticas de la gestión de compras en el sector público; así como, considerar la experiencia del equipo de trabajo para plantear el plan de acción que asegure el cumplimiento de los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).