El reciclaje como recurso didáctico para fortalecer la conciencia ambiental en niños de 4 años
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo diseñar una experiencia de aprendizaje que incorpora el reciclaje como un recurso didáctico para fortalecer la conciencia ambiental en niños de 4 años. Con esta propuesta se pretende superar las dificultades que presentan los estudiantes del nivel Inicial respecto al c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje (Residuos, etc.) -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo diseñar una experiencia de aprendizaje que incorpora el reciclaje como un recurso didáctico para fortalecer la conciencia ambiental en niños de 4 años. Con esta propuesta se pretende superar las dificultades que presentan los estudiantes del nivel Inicial respecto al cuidado del medio ambiente, ocasionado por la falta de conciencia ambiental por parte de los niños y padres de familia y por la falta de práctica del reciclado en la institución y en sus hogares, lo que ha generado como consecuencia el limitado desarrollo de la conciencia para el cuidado y protección del ambiente. La revisión bibliográfica se ha constituido como el pilar fundamental para ahondar en los aspectos teóricos vinculados al reciclaje y la conciencia ambiental. La información recopilada ha sido fundamental para la elaboración y consolidación de las actividades y estrategias didácticas que conforman cada una de las sesiones de aprendizaje dentro de la experiencia educativa. Finalmente, se concluye que la implementación de la propuesta ha permitido realizar un trabajo en equipo, considerar el contexto cotidiano, los intereses y necesidades para lograr aprendizajes significativos. La implementación del reciclaje como estrategia didáctica ha sido especialmente valiosa, puesto que esta práctica ha fomentado el trabajo colaborativo entre los estudiantes, brindándoles la oportunidad de expresar sus ideas, interactuar entre ellos y cuestionarse sobre las posibles soluciones a los problemas ambientales. Asimismo, se logró el involucramiento de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).